Noticias
Cusco: 19 policías son heridos durante actos vandálicos perpetrados en movilizaciones

Los suboficiales fueron atendidos en el CLAS Ttio, el Hospital Regional y el Hospital Antonio Lorena.
Un total de 19 policías resultaron heridos en diversos actos vandálicos perpetrados por personas que intentaron ingresar al aeropuerto internacional Alejandro Velasco Astete, en el distrito de Wánchaq, durante las movilizaciones registradas hoy en la región Cusco.
Los efectivos sufrieron contusiones en las piernas y rodillas, golpes, hematomas y, en el caso más grave, traumatismo encefalocraneano. Dos de los heridos, entre ellos uno que ya fue dado de alta, recibieron atención médica inmediata en el Hospital Regional de Cusco, gracias a las acciones articuladas entre la Defensoría del Policía del Ministerio del Interior y el Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú (SaludPol). Estos trabajos también facilitaron la atención de otro policía en el Hospital Antonio Lorena.
Los demás efectivos heridos fueron trasladados al Centro Local de Administración de Salud Ttio (CLAS Ttio). La mayoría de los suboficiales afectados fue dada de alta.
La Gerencia Regional de Salud del Cusco dispuso declarar en alerta roja todos los establecimientos de salud.
Agresiones a ambulancias
Diversos medios de comunicación locales y nacionales mostraron a decenas de manifestantes usando huaracas para lanzar piedras y otros objetos contundentes a las fuerzas del orden, quienes lograron impedir que ingresaran a las instalaciones del mencionado terminal aéreo.
Cabe resaltar que otro grupo de huelguistas intentó tomar el terrapuerto de Cusco e incendiaron una garita de control de ingreso vehicular.
De igual manera, se les mostró bloqueando algunas vías de la Ciudad Imperial, impidiendo que ingresen ambulancias para trasladar a los heridos. Los manifestantes incluso lanzaron piedras a uno de los vehículos de Essalud.
“[Al aeropuerto] no va a ingresar ninguna persona porque la PNP está aquí para garantizar la seguridad”, aseguró el jefe de la VII Macro Región Policial Cusco, Gral. PNP Javier Helder Vela Arangotia.
El Gral. PNP Vela agregó que algunos manifestantes fueron alojados en el estadio Inca Garcilaso de la Vega sin la debida autorización, situación que fue advertida al Ministerio Público.
Cabe destacar que el fiscal provincial de la Fiscalía de Prevención del Delito 1 del Cusco, Eduardo Poblete Barberis, acompañó las acciones del contingente policial desde las 6 a.m., a fin de constatar que tanto el armamento de los policías como su uso se ajustaron al marco legal vigente.
Relacionado
Noticias
Débil presencia del Estado frena el desarrollo humano en el Perú

ComexPerú advierte que el crecimiento económico sostenido no basta si no se fortalece la capacidad y legitimidad del Estado.
Aunque el Perú ha registrado un crecimiento económico sostenido desde los años 90, este avance no se ha traducido en mejoras estructurales del bienestar. Persisten brechas graves en salud, educación y servicios básicos, sobre todo en zonas vulnerables. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el principal obstáculo no es la falta de recursos, sino la debilidad del Estado. Entre 1990 y 2023, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) creció un 27 %, pero el progreso se ha ralentizado desde 2018. En salud, por ejemplo, más del 93 % de los hospitales presenta una capacidad instalada insuficiente.
La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) alerta que “el Estado no ha sido capaz de transformar el crecimiento en progreso sostenible ni cerrar las brechas sociales existentes”. La baja ejecución presupuestal en sectores clave como vivienda y saneamiento —que no superaron el 75 % en 2024— pone en evidencia los cuellos de botella institucionales que limitan la acción pública. Además, la escasa legitimidad de las instituciones estatales impide que el Estado logre una intervención efectiva en la vida de los ciudadanos.
La desconexión entre el sistema político y las demandas ciudadanas agrava esta crisis de gobernabilidad. “La falta de cohesión territorial y de instituciones confiables bloquea los cambios estructurales que el país necesita”, subraya ComexPerú.
Fuente: ComexPerú
Noticias
Nuevo campus universitario en Puente Piedra beneficiará a más de 300 mil jóvenes

Este proyecto busca descentralizar la educación superior, acercando la formación profesional a más de 300 mil jóvenes y promoviendo el desarrollo local.
La Universidad Autónoma del Perú (UAP) expandirá su presencia en Lima Norte con un nuevo campus en Puente Piedra, respondiendo a la necesidad de acercar la educación superior a una zona en constante crecimiento. El Dr. Enrique Vásquez, rector de la Universidad Autónoma del Perú, subrayó la importancia de esta iniciativa: «Queremos que los jóvenes de Puente Piedra y de zonas aledañas como Ancón, Ventanilla, Carabayllo y el norte chico encuentren, sin necesidad de trasladarse por largas horas, las oportunidades que merecen para crecer, formarse profesionalmente y contribuir al desarrollo de sus comunidades».
El nuevo campus, ubicado a la altura del kilómetro 30 de la Panamericana Norte, no solo impulsará la revalorización del entorno y el comercio local, sino que también promoverá una mayor conectividad. Se espera que inicie sus funciones para el semestre académico 2026-1. Con esta expansión, la UAP busca cerrar brechas de acceso, descentralizar oportunidades académicas y ofrecer un entorno moderno y accesible para el desarrollo profesional y personal de los estudiantes de Lima Norte.
Fuente: Agencia Órbita
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP