Connect with us

Lima Norte

De nuevo y acomodarse

Webmaster

Published

on


“No son poca cosa 77 votos ni este acceso a gobiernos subnacionales que este pacto le ofrece a Boluarte”.

Sin sorpresas de por medio, ocurrió el escenario que la ‘realpolitik’ adelantaba como el más probable. Cinco bancadas congresales (de las 12 existentes) llevaron a buen puerto un acuerdo que le permitió a la lista liderada por Alejandro Soto (Alianza para el Progreso) una holgada mayoría (77 votos) para hacerse de la Mesa Directiva del Legislativo.

Una negociación estructurada, como bien apuntaba ayer en estas páginas Martín Cabrera, sobre la base de tres objetivos: el control de las comisiones y los equipos de trabajo (sobre todo de las más relevantes: Presupuesto, Fiscalización, Constitución, Acusaciones Constitucionales), la definición de la agenda legislativa en el pleno y el apoyo (¿crítico?) al Gobierno, con el ‘bonus track’ de que esas cinco organizaciones políticas pueden brindarle al Ejecutivo un eventual nexo fluido con diez gobiernos regionales, 55 alcaldías provinciales y 412 distritales, que actualmente lideran. Claro, “lideran” es un decir, ponga usted, lector, el verbo que más le guste.

Lo cierto es que no son poca cosa ni los 77 votos ni esta oportunidad de acceso a gobiernos subnacionales que este pacto (que puede terminar siendo muy precario) le ofrece a Dina Boluarte.

Hoy, la pelota está en la cancha de Palacio y en el discurso del 28 de julio: o ve en el resultado de la votación de ayer la incipiente formación de una bancada proto oficialista, mayoritaria y, por ende, plantea una agenda acotada en búsqueda de estabilidad política y la promoción de reformas básicas para el crecimiento de la inversión, el empleo y la mejora de la gestión frente al enorme reto del fenómeno de El Niño, entre otros; o solo se acomoda en una simple correlación de intercambio de favores que le permita contener una pobre gestión pública o el bloqueo de denuncias de corrupción que hoy se muestran crecientes y preocupantes.

El primer escenario le permitiría a Boluarte y a su equipo sortear la imagen de transitoriedad y precariedad que sus enemigos políticos insisten en demostrar. El segundo simplemente aceleraría la percepción comentada y ubicaría al Gobierno rápidamente en el cuadrante de “pasivo pesado”, destruyendo de inmediato esta plataforma política incipiente que comento líneas arriba.

La vocación de la presidenta y su primer ministro es lo que hará la diferencia. Lanzar una agenda propositiva para el país con la consecuente reacción colaborativa del Legislativo (sin abdicar de su rol fiscalizador esencial) sería un golpe de timón de suma utilidad para ambos órganos. Lo contrario degradaría aún más sus perspectivas hacia el 2026.

Escuchemos.

Fuente: El Comercio – Mario Saldaña



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]