Connect with us

Noticias

“Delincuentes extranjeros no van a poder más que la Policía Nacional”: jefe de la Dirincri – Diario Nacional Realidad.PE

Avatar

Published

on


Tras el abatimiento del delincuente apodado “Maldito Cris”, por el que se pedían 130 mil soles de recompensa, la Policía Nacional lanzó un contundente mensaje de advertencia a las mafias y organizaciones delictivas que operan en el país: tarde o temprano caerán ante la efectividad de la ley y la inteligencia táctica de la PNP.

“Los delincuentes extranjeros no van a poder más que la Policía Nacional, la ley nos ampara, tenemos toda la capacidad operativa para poder neutralizarlos”, manifestó el General PNP Luis Flores, jefe de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional del Perú (Dirincri).

La operación en la que se logró ubicar al ciudadano venezolano Christopher Fuentes, más conocido como Maldito Cris, fue resultado de un paciente seguimiento de los agentes policiales, quienes tenían la orden de detenerlo, pero fueron atacados por el delincuente venezolano y producto de este enfrentamiento cayó abatido a la altura de la cuadra 33 de la avenida Universitaria, en el distrito de San Martín de Porras.

“Tres aspectos rigen nuestro accionar: respeto irrestricto a los derechos humanos, uso progresivo de la fuerza y evitar todo costo social”, destacó el general Flores, agregando que fue el rankeado delincuente quien desató la balacera.

Más de 100 policías

El jefe de la Dirincri detalló que esta intervención tenía un largo planeamiento y contó con la participación de 100 efectivos de diferentes unidades tácticas.

“Aquí hemos intervenido con personal de la SUAT, personal de la división de investigación de secuestros y la división de inteligencia contra la criminalidad de la Dirincri. Varias unidades se han juntado para este operativo. Han participado cerca de 100 efectivos policiales”, refirió en declaraciones a Canal N.

Agregó que se logró capturar a dos delincuentes extranjeros que pertenecen a la organización criminal Tren de Aragua. Otros dos lograron huir.

“El maldito Cris se cuidaba mucho, paraba en el cono sur, en el cono norte, en el centro; pero la capacidad, habilidad y conocimiento de la policía ha hecho que podamos ubicarlo, haciendo uso de la tecnología y la ley que nos ampara. Tratamos de intervenirlo, capturarlo, pero no se pudo. Cayó abatido porque él realizó disparos a los efectivos policiales que lo estaban interviniendo”.

Se le decomisaron 4 armas. Una que con la que hirió a 4 efectivos policiales y 3 armas más, listas para disparar, las que fueron halladas en en su morral.

“Hemos encontrado una cacerina con 32 municiones. Este hombre es un desquiciado, un delincuente que ingería mucha violencia con premeditación, alevosía y ventaja. La división de inteligencia está ahora detrás del paradero de Wanda (pareja sentimental del Maldito Cris)”.

Cuatro policías heridos

El General PNP Luis Flores ofreció una actualización de la situación médica de los cuatro agentes que fueron heridos por el delincuente venezolano.

“El Maldito Cris dispara a mansalva contra los poderosos efectivos que los estaban interviniendo, así que no quedó otra que abatirlo. Un policía trata de reducirlo y este delincuente le da dos disparos en el estómago, por eso tuvo que soltarlo y es así como empieza a disparar al resto de efectivos policiales que venían a detenerlo. Tenemos 4 policías heridos”.

El oficial detalló que uno presenta contusiones y otros tres agentes tienen proyectiles de arma de fuego. Uno presenta tres disparos en la pierna, otro dos en el estómago y hay un teniente con una bala alojada en la cabeza, cuya situación aún es muy delicada.

Visitas 24



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Más de 1000 pescadores artesanales accedieron a curso de formalización para obtener su carné

Avatar

Published

on

Con el objetivo de facilitar la formalización en la comunidad pesquera artesanal, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), capacitó, entre enero y julio del 2025, a 1092 agentes de la pesca artesanal, mediante el curso “MAM 010: Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada”.

El titular de PRODUCE, Sergio González, indicó que, del total de participantes, 954 personas fueron capacitadas en la modalidad presencial y 138 en la modalidad virtual. Los beneficiarios pertenecen a las regiones de Ancash, Ica, Lambayeque, Moquegua, Piura, Puno y Tumbes.

Añadió que este curso permite que los pescadores artesanales fortalezcan sus conocimientos y habilidades en navegación, pesca y seguridad en el mar. “Además, es un paso importante para su formalización y para promover una actividad pesquera más responsable y sostenible”, señaló.

De igual manera, destacó que la certificación en este curso es un requisito indispensable durante el trámite para la obtención del Carné de Pescador Artesanal ante la Autoridad Marítima Nacional.

Por su parte, la jefa del FONDEPES, Katia Novoa Sánchez remarcó que el curso “MAM 010: Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada” tendrá, hasta el 3 de octubre de este año, una duración de 14 horas académicas teóricas, equivalente a tres días de clases en ambas modalidades.

“Invitamos a los pescadores artesanales a aprovechar esta oportunidad, ya que hasta octubre pueden acceder al curso en su versión corta. Después de esa fecha, por disposición de la Autoridad Marítima, se ampliará a 105 horas teórico-prácticas, lo que implicará una duración aproximada de 14 días”, manifestó.

Requisitos y canales para solicitar el curso MAM 010
Por último, la jefa del FONDEPES comentó que los requisitos para solicitar este curso de formalización son: ser mayor de edad hasta los 65 años, tener la nacionalidad peruana y contar con al menos dos años de experiencia como pescador artesanal.

Los interesados pueden solicitar su inscripción presentando una solicitud a través de la Mesa de Partes de FONDEPES, enviando un correo electrónico a [email protected], o comunicándose con las oficinas zonales al siguiente número según su localidad: Zonal Paita (956 824 776 / 985 490 846 / 988 158 070), Zonal Pucusana (948 253 414) y Zonal Ilo(981 429 922 / 994 133 462 / 053 793869).

Continue Reading

Noticias

CRECE DEMANDA POR AUDITORÍAS PREVENTIVAS ANTE MAYOR FISCALIZACIÓN DIGITAL DE LA SUNAT

Avatar

Published

on

En los últimos años, la fiscalización tributaria en el Perú ha evolucionado con herramientas digitales que permiten cruces de información en tiempo real. Ante este escenario, cada vez más empresas optan por auditorías tributarias preventivas para anticiparse a contingencias.

Un estudio de la Unidad de Inteligencia de Datos de Impulso para Quantum Consultores, indica que las búsquedas por servicios de auditoría tributaria y financiera crecieron 51% entre 2021 y 2025. Los sectores con mayor interés son retail y consumo masivo, financiero y construcción.

Según el mismo informe, el 60% de las empresas busca auditorías preventivas por la necesidad de acceder a conocimiento técnico especializado. Otro 57.6% tiene como prioridad reducir riesgos de multas y observaciones durante una fiscalización.

Expertos indican que estas auditorías no solo ayudan a cumplir la normativa, sino a ordenar procesos internos y tomar decisiones con base en información clara y documentada. También permiten identificar oportunidades legales de ahorro fiscal.

Actualmente, la atención se concentra en sectores vulnerables por su informalidad o complejidad documental. Se espera que en 2025 más empresas adopten una mirada preventiva como parte de su estrategia de gestión tributaria.

“La diferencia entre corregir y prevenir puede significar millones en sanciones o ahorros para una empresa”, explica Marysol León, CEO de Quantum. La firma ha brindado más de 4,000 servicios en empresas nacionales e internacionales, ayudándolas a anticiparse a reparos, organizar sus procesos tributarios y sostener una gestión financiera saludable frente a una fiscalización.

Uno de sus principales diferenciales es el uso de herramientas como RPA e inteligencia artificial, aplicadas al análisis tributario. Pero la tecnología, aclaran, no reemplaza el criterio profesional: lo potencia. El objetivo es claro —según su equipo—: que las empresas tomen decisiones informadas, identifiquen riesgos y descubran oportunidades de ahorro legal antes de que lleguen las sanciones.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]