Connect with us

Lima Norte

democracia vs. seguridad – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


“Bukele está siguiendo el manual del perfecto autócrata latinoamericano”.

No fue ninguna sorpresa. Nayib Bukele presentó su candidatura a las elecciones primarias de su partido, Nuevas Ideas, que determinarán al próximo candidato presidencial para los comicios del 2024 en El Salvador. ¿Queda alguna duda de que él ganará esas primarias y también las elecciones del próximo año?

Él ya lo había anunciado en setiembre pasado, en medio de los vítores de su familia y funcionarios del gobierno.

En todas las encuestas, Bukele no baja del 80% de popularidad, una cifra imposible para cualquier presidente. No es para menos. El combate contra las pandillas ha cambiado la vida de los salvadoreños. En muchas de las colonias –o barrios– que antes estaban tomadas por las maras, ahora se respira un aire de normalidad y añorada tranquilidad. Ya no se pagan cupos, las extorsiones quedaron en el pasado y los ciudadanos pueden salir a caminar sin el riesgo de que un balazo los sorprenda.

Todo esto gracias a un estado de excepción que sigue vigente y que le permitió a la policía y al ejército detener a miles de pandilleros, o sospechosos de serlo, y recluirlos sin ningún proceso judicial de por medio. Los delincuentes no lo merecían, decía el presidente. Y los salvadoreños que han padecido la violencia de las maras durante décadas solo han respondido con aplausos.

A la distancia, los latinoamericanos hemos visto cómo un problema estructural y de fondo se ha solucionado en tiempo récord. Hasta no hace mucho, El Salvador era uno de los países más violentos del mundo, y negar la evidencia es tapar el sol con un dedo.

Sin embargo, la otra cara de la medalla es más compleja. Dicen que justos pagan por pecadores, pero en el camino han sido detenidas miles de personas que no tenían nada que ver con las maras y que, además, han muerto estando en prisión. Las denuncias desbordan, pero caen en saco roto, porque nadie va a investigar si a los policías se les exigía un número de detenidos, no importa si eran delincuentes o no. Tampoco se va a investigar quiénes, en realidad, controlan las cárceles, ni tampoco los detalles de los beneficios que han recibido los pandilleros de alto vuelo en las negociaciones con el gobierno a cambio de mantener una aparente estabilidad.

Y nadie lo hará porque Bukele está siguiendo el manual del perfecto autócrata latinoamericano. Controla todos los poderes del Estado y se está presentando a la reelección pese a que la Constitución de su país lo prohíbe expresamente en varios de sus artículos. Y se va a reelegir con una votación apabullante que afianzará su legitimidad, y que le servirá para anular aún más a sus opositores. Y esto es así porque sabe que en su país tiene ganada, por ahora, la discusión entre democracia y seguridad.

Fuente: El Comercio – Gisella López Lenci



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]