Lima Norte
desafíos y oportunidades para impulsar la industria. – Señal Alternativa

El turismo cinematográfico se ha convertido en una tendencia creciente en todo el mundo, atrayendo a viajeros ansiosos por descubrir los escenarios que han sido inmortalizados en la gran pantalla.
El Perú, con su rica diversidad cultural, paisajes impresionantes y patrimonio histórico, tiene un potencial enorme para convertirse en un destino destacado en el mapa del turismo cinematográfico.
Por esta razón, la Carrera de Administración en Turismo de la Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía de la Universidad San Ignacio de Loyola realizó el webinar titulado “Desafíos del turismo cinematográfico en el Perú”.

En este evento, Daniel Cavero Gamarra, jefe de la Oficina de Estrategia de Imagen y Marca País de Promperú; y Daniel Córdova Espinoza, director de Promoción de Inversiones Empresariales de Promperú y miembro del equipo de Film in Perú, analizaron la situación del sector.
Ambos expertos coincidieron en la necesidad de promocionar las locaciones que tiene el país y determinar alcances, otorgar estímulos económicos e incentivos a producciones extranjeras.


Córdova destacó que Promperú está asumiendo estas competencias a través de Film in Perú, una estrategia de promoción de la Marca Perú a nivel internacional para posicionar locaciones o destinos a través de producciones audiovisuales de alto impacto.
Promoción de mega producciones
Para facilitar la realización de producciones cinematográficas internacionales, Promperú articula con las distintas entidades involucradas y, al mismo tiempo, garantiza la sostenibilidad, el buen uso y cuidado de los recursos arqueológicos, históricos, naturales o culturales.


Con ese objetivo, la estrategia de Film in Perú se apoya en cuatro pilares: informativo, acompañamiento, promoción y normativa. Esta estrategia ayuda a obtener los permisos y documentos necesarios para realizar una producción cinematográfica en el país.
El representante de Promperú informó que el año pasado se atendieron más de 40 proyectos audiovisuales, las tres cuartas partes de estos provenientes de productoras internacionales que solicitaron información o gestión de visados u otro tipo de apoyo para poder hacer realidad o explorar la posibilidad de hacer realidad un proyecto audiovisual en nuestro país.
Promoción de locaciones fílmicas en Perú
Para mejorar y agilizar el trabajo que viene realizando Promperú, el Ministerio de Economía y Finanzas aprobó la conformación de la “Mesa Ejecutiva para la promoción del Perú como destino de locaciones fílmicas” (Resolución Ministerial N° 255-2023-EF/10, del 10 de julio de 2023).


El objetivo de la Mesa Ejecutiva será “abordar, identificar, promover y proponer acciones que permitan que el Perú se convierta en un destino atractivo para las productoras internacionales, y que beneficien e incentiven a quienes tengan un interés en el Perú como destino de locaciones fílmicas, a fin de contribuir con el crecimiento económico”.
El equipo de trabajo estará integrado por funcionarios de los ministerios de Economía y Finanzas, Cultura, Transportes y Comunicaciones, Relaciones Exteriores, Interior, Comercio Exterior y Turismo; así como por representantes de Promperú, SUNAT, SERNAMP, ANGR, AMPE, Asociación de Productores Cinematográficos del Perú, Unión de Cineastas del Perú, Asociación de Empresas Cinematográficas del Perú y la Asociación de Autores de Fotografía Cinematográfica Peruanos. Todos los miembros del equipo ejercerán el cargo ad honorem.
Impacto de las mega producciones
Los expertos también coincidieron en la importancia que ha tenido para el país la producción de la película Transformers, la cual “involucró a nivel global unos USD 220 millones”.
“Transformers fue una mega producción que dejó al Perú más de USD 10 millones de divisas en servicios de viaje, hospitalidad, personal y locaciones en 2021”, señaló Cavero.


A nivel mundial, generó una valorización en medios por más de USD 15.4 millones (S/ 7.66 millones en Perú), recaudó USD 210 millones en las dos primeras semanas y la inversión en publicidad internacional superó los USD 3.4 millones, que alcanzó a 11.2 millones de personas.
En cuanto a los espectadores, el funcionario informó que en las dos primeras semanas más de dos millones de personas vieron la película, ubicando a Perú como el cuarto mejor país en espectadores a nivel mundial, después de China, Estados Unidos y México.
Según Cavero, el turismo cinematográfico se puede apreciar desde dos perspectivas: 1) Las divisas generadas por una mega producción como Transformers equivale al gasto que harían diez mil turistas y 2) el desarrollo de las rutas turísticas, donde se promocionan las calles donde se grabó la película, los restaurantes donde comían los actores, entre otros aspectos.
Otra película que se rodará en nuestro país es Paddington en Perú, cuya grabación iniciará a fines de julio. Sobre este hecho, que representa una nueva oportunidad para promocionar nuestros escenarios naturales, Cavero comentó que el creador del Oso Paddington, el británico Michael Bond, contó que Paddington proviene de la selva peruana, por lo que la tercera entrega de esta película tratará sobre su llegada a Perú.


Un estudio de TCI Research, realizado en 2018, señala que alrededor de 80 millones de turistas fueron inspirados por sus películas y series favoritas en 2017. Y, según Travelsat, uno de cada diez turistas visita un destino motivado por películas.
Entre los beneficios que trae para un país la realización de mega producciones, Cavero mencionó la creación de atracciones y lugares, ciudades y regiones, incremento de reacciones favorables en redes sociales y recomendaciones de viaje por parte de los fanáticos de las películas, quienes comparten sus experiencias de viaje.
Además, los turistas muestran un mayor nivel de satisfacción durante su estadía y participan más de actividades culturales y naturales durante su viaje.
Un claro ejemplo de los beneficios de las mega producciones se encuentra en Nueva Zelanda, donde la trilogía de El Señor de los Anillos incrementó los arribos internacionales en un 66 % entre 2001 (año del estreno de la película) y 2015. Irlanda también experimentó un crecimiento del 52 % en los arribos entre 2011 y 2016, gracias al estreno de la serie Juego de Tronos.
En Colombia, tras el estreno de la serie Narcos, se registró un crecimiento del 30 % entre 2015 y 2017, mientras que en Medellín fue del 20 %. En el Reino Unido, el impacto fue aún más significativo, ya que después del lanzamiento de la película El Código Da Vinci, las visitas a Rosslyn Chapel pasaron de 30,000 personas en 2006 a 177,000 en 2018, un crecimiento de más del 500 %.
Créditos de las fotos: Paramount: https://we.tl/t-7DlVM8MAHc
Lima Norte
Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.
Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.
Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.
La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.
El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.
Historia
La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.
En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.
Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.
Fuente: Andina
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP