Connect with us

Lima Norte

Desarticulan presunta red criminal integrada por funcionarios de la Sociedad de Beneficencia de Chiclayo – La Noticia Renovada

Webmaster

Published

on


Funcionarios de la Sociedad de Beneficencia de Chiclayo, se habrían concertado ilícitamente con el ciudadano italiano Massimiliano Mizzi, en el marco del procedimiento de Contratación Directa, para la “Adquisición de un terreno para el nuevo cementerio de la Sociedad de Beneficencia de Chiclayo”, con la finalidad de que la entidad (SBCH), adquiera, el terreno ubicado en el sector Las Pampas, distrito de Pimentel, provincia de Chiclayo, región de Lambayeque, sin contar con sustento técnico y legal; y, a un precio “sobrevalorado”, por el importe de $1 193 760,00 dólares americanos, a efectos de defraudar patrimonialmente a la entidad, por la suma de $288 094,08 dólares americanos, equivalente a S/1 001 469,14 soles, cometiendo así los delitos contra la Administración Publica, en la modalidad de Colusión Agravada.

Personal Policial de la Dirección Contra la Corrupción (DIRCOCOR PNP), la Dirección General de Inteligencia (DIGIMIN) en coordinación con la fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque, ejecutaron el Mega operativo de la Organización Criminal “La Sociedad”, conformado presuntamente por los funcionarios de la Sociedad de Beneficencia de Chiclayo

Detención preliminar

Se lograron las detenciones preliminares por 72 horas de 10 personas: Martha Elizabeth CHAVEZ ALARCON (Gerente de la SBCH), Maria Rosa VASQUEZ PEREZ (Miembro del Directorio SBCH), María Astrid REYNOSO DE VARGAS ( Miembro del Directorio SBCH), Carlos Francisco URIARTE NUÑEZ (Miembro del Directorio SBCH), Franklin Marin GONZALES SALAZAR ( Miembro del Directorio SBCH), Juan Jose FERROÑAN VIERA (Gerente de Ingeniería), Felipe Alberto LLERENA GOMEZ (Comisión de búsqueda y ubicación de terreno de la SBCH), Elena Magdalena BARRUETO HORNA (Jefe del Departamento de Cementerio (Área Usuaria), Martha Liliana PITA MUNDACA (Jefa de la Oficina de Asesoría Legal de la SBCH), José Manuel NIQUEN GARCIA ( Jefe Abastecimiento y Servicios Auxiliares de la SBCH).

En tanto se procedió también con el allanamiento y descerraje.

La acción policial contó con la participaron de 13 fiscales a cargo de la Ministerio Público y tuvo la participación de 101 efectivos de las siguientes unidades policiales: Dirección Contra La corrupción (DIRCOCOR PNP); Dirección General de Inteligencia (DIGIMIN PNP); Región Policial Lambayeque y personal de la Sanidad PNP, contando con 25 vehículos y una ambulancia.

En tanto, la DIRCOCOR PNP en coordinación con el representante del Ministerio Público, se puso a disposición a los intervenidos, a fin de proseguir con las diligencias e investigaciones de ley. (Correo).



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]