Connect with us

Lima Norte

Detectan más de 2 millones de soles de perjuicio económico en obra del río Ica – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Notifican informe al Proyecto Especial Tambo Ccaracocha. Infraestructura tiene como fin proteger a la ciudad de Ica y zonas agrícolas del riesgo de desbordes e inundaciones.

La Contraloría General de la República identificó perjuicio económico ascendente a la suma de S/ 2’016,928.65 en la ejecución del ítem III de la obra del río Ica y la quebrada Cansas-Chancajalla, por irregularidades en la aceptación, renovaciones y ejecución de carta fianza por concepto de adelanto directo.

Esta obra, formada por cinco ítems, tiene como objetivo proteger a la ciudad del riesgo de desbordes e inundaciones, representa una inversión de más de 200 millones de soles y está a cargo del Proyecto Especial Tambo Ccaracocha (PETACC).

Adelanto directo a contratista

Según el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 17502-2021-CG/GRIC-AC, (periodo de evaluación del 14 de noviembre 2019 al 2 de junio de 2021) reveló el pago de más de 2 millones de soles de adelanto directo a contratista que presentó una carta fianza emitida por una entidad financiera que no cumplía con la clasificación de riesgo ante la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Cartas Fianzas que no garantizan pagos

Además, otras cartas fianza presentadas incluían un párrafo que contraviene lo señalado en el artículo 1898 del Código Civil, estableciendo requisitos que condicionaban la forma de pago, que precisa: “de no cumplirse con dichos requisitos dentro de los 5 días de notificada la solicitud, el requerimiento de ejecución de la carta fianza se entenderá como no efectuado”

Cartas fianza vencidas no honradas

Otro aspecto identificado es que, vencida la garantía, la entidad aceptó las renovaciones con cartas fianza que fueron emitidas por la misma entidad financiera, y ante la declaratoria de nulidad del contrato, el PETACC no logró recuperar el monto otorgado al contratista, generando un perjuicio de más de 2 millones de soles.

Presuntas responsabilidades penales y administrativas

Ello afectó el normal funcionamiento de la administración pública, así como los principios de probidad e idoneidad con los que deben actuar los servidores públicos. Por estos hechos, se reveló que el actual director de la oficina de administración, el director de la oficina de asesoría jurídica y los exfuncionarios que ocuparon el cargo de jefe de proyecto, jefe de la unidad de abastecimiento y servicios auxiliares, tendrían presunta responsabilidad penal y administrativa.

Características de la obra

Esta obra comprende la ampliación del cauce, diques y revestimiento, encauzamiento de concreto, estructuras especiales y la reconstrucción de los puentes Grau, San Juan, Socorro y Cutervo, con el objetivo de garantizar la vida y el patrimonio público y privado de los habitantes de distritos como La Tinguiña, Parcona, Los Aquijes, entre otros. Además de evitar el colapso de la actividad económica en el valle medio del río Ica, debido a los desbordes e inundaciones.

Deslinde de responsabilidades

El informe fue notificado al titular del PETACC para el deslinde de las responsabilidades respectivas, y a la Procuraduría Pública de la Contraloría General de la República para el inicio de las acciones legales que correspondan. El informe de auditoría de cumplimiento, elaborado por la Gerencia Regional de Control de Ica, se encuentra publicado en el portal institucional www.gob.pe/contraloria



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]