Viral
Día Internacional contra el Cambio Climático: un llamado a la consciencia colectiva – Diario Nacional Realidad.PE
El 24 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático, con el objetivo de movilizar y sensibilizar a millones de personas de todo el mundo acerca de los efectos del cambio climático. El sector empresarial se ha convertido en clave dentro de esta lucha, ya que tiene una responsabilidad no sólo hacia sus partes interesadas, sino también con el entorno en el que operan.
Nos enfrentamos a un llamado de alarma global. El cambio climático se ha arraigado en nuestro día a día, manifestándose a través de fenómenos meteorológicos extremos, desplazamientos de comunidades y alteraciones en los ecosistemas.
Las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la agricultura intensiva están impulsando un aumento peligroso en la temperatura de la Tierra.
Es crucial comprender que el cambio climático no discrimina; afecta a todas las naciones, comunidades y ecosistemas. Sin embargo, no estamos indefensos. A nivel individual, podemos reducir nuestro impacto adoptando prácticas de consumo consciente y fomentando la movilidad sostenible. A nivel gubernamental, se requieren políticas audaces para acelerar la transición hacia fuentes de energía renovable y promover la conservación de recursos naturales.
La preservación de la biodiversidad y la restauración de ecosistemas dañados son esenciales para mitigar los efectos del cambio climático. La resiliencia de nuestras comunidades y la prosperidad futura de nuestra sociedad dependen de las acciones que tomemos hoy.
Prácticas amigables
Estas son algunas prácticas que puedes comenzar a implementar a tu vida diaria:
Disminuir el desperdicio: Se estima que un tercio de la producción de alimentos en el mundo se desperdicia. Una de las soluciones pasa por la adopción de hábitos de consumo responsable para contribuir, por ejemplo, en la reducción del desperdicio de alimentos.
El primer paso consiste en elegir productos en envases que puedan reciclarse y transformarse en nuevas materias primas, y que protejan los alimentos, además de garantizar que estos lleguen seguros a cualquier lugar del mundo.
Separar correctamente los residuos y reciclar: Cada año se producen 2,240 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos de los cuales se gestiona únicamente el 55 % en instalaciones controladas. En los hogares se debe separar de forma adecuada los residuos sólidos aprovechables de los residuos no aprovechables.
Elegir productos cuyas materias primas sean sostenibles: Cada año el mundo pierde 10 millones de hectáreas de bosques. Por eso es muy importante elegir productos cuyas materias primas sean gestionadas de manera sostenible, responsable y con certificaciones.
Restaurar los ecosistemas: La protección y restauración de la naturaleza es esencial para detener e invertir la pérdida de la biodiversidad y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
El Programa de Conservación de Araucaria es la primera iniciativa de la industria del cartón de origen natural, centrada en la restauración de tierras rurales degradadas de la Mata Atlántica en Brasil. Este programa utiliza especies autóctonas, para restaurar hasta 7,000 hectáreas de aquí al 2030 en beneficio de las comunidades locales, así como de la flora y la fauna de la región.
Utilizar transporte sostenible: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 23 % de las emisiones CO2 corresponden al transporte. Una buena alternativa es usar medios no contaminantes como las bicicletas, scooters y motos eléctricas, transporte de energías renovables o en todo caso recurrir al transporte público masivo.
Este día recordemos que el poder de cambio reside en cada uno de nosotros. Juntos, podemos influir en un futuro más sostenible y equitativo para todos. No podemos postergar más la urgente necesidad de proteger nuestro hogar, la Tierra.
Visitas 3
Actualidad
Miss Lima Metropolitana 2025: un evento histórico que celebrará la belleza, la cultura y el turismo
Este sábado 27 de setiembre, la avenida de la Peruanidad, será escenario del Miss Lima Metropolitana 2025, un certamen organizado por la Municipalidad Metropolitana de Lima, en coorganización con Marina Mora Group, como parte de las celebraciones por el Día Mundial del Turismo.
Con una asistencia estimada de más de 20 000 personas, este evento busca visibilizar a Lima como un destino turístico a nivel nacional e internacional, promover su patrimonio cultural y fortalecer la identidad de sus distritos a través del talento y la representatividad de las candidatas.


El certamen reunirá a jóvenes representantes de 16 distritos de Lima quienes desfilarán en traje típico y de gala, compitiendo por las coronas de Miss Lima Metropolitana 2025, Miss Turismo y Miss Primavera. El jurado estará integrado por representantes de instituciones reconocidas del sector turismo y de la belleza, entre ellas la Canatur, Montalvo, Marina Mora, el Colitur y el cirujano estético, bariátrico y capilar, Fernando Villarreal.
La ganadora del Miss Lima Metropolitana 2025 recibirá una joya de gran valor cultural: la corona elaborada por Perú Ancestral/Experiencia en Plata, creada por el maestro artesano José Sullón. Esta pieza única fue confeccionada utilizando la ancestral técnica de la filigrana cataquense, declarada Patrimonio Cultural de la Nación, y combina hilos finísimos de plata 950 con detalles en oro de 18k. Su proceso de elaboración tomó 10 días de minucioso trabajo, supervisado por el CITE Chulucanas y coordinado con la Dirección General de Artesanía, convirtiéndose en un símbolo del arte y la tradición peruana.


Además, el público podrá disfrutar de una gran programación artística desde la 1 p. m., con la participación de Zona Infame, Zaperoko, DJ Brayan Flow, Son Tentación, JP El Chamaco, Brunella Torpoco y muchos más en el escenario. Asimismo, contaremos con una feria gastronómica, exposición artesanal y actividades turísticas en el marco de la conmemoración del 45.° Día Mundial del Turismo, reafirmando a Lima como un destino competitivo, moderno y sostenible.
El Miss Lima Metropolitana 2025 es posible gracias al apoyo de importantes marcas aliadas como Montalvo, Grupo Caldexa, Campo Ferial Amazonas, Clínica San Pablo La Victoria, Swissôtel, Gran Hotel Bolívar, Clínica Roma Medic, Cámara de Turismo del Centro Histórico de Lima, emporio comercial Las Malvinas, A&C Dental Center, Hospital Central Capilar, Puerto Norte Restaurante y Casa Tambo.

De esta manera, Lima se prepara para vivir una jornada inolvidable en la que la belleza, la cultura y la música se unirán para rendir homenaje al turismo y a nuestra identidad.
Actualidad
Kareem Abdul-Jabbar y Bruce Lee se reencuentran en la nueva colección de adidas Originals
adidas Originals presenta oficialmente en Perú la colección Jabbar Lo x Bruce Lee, una edición limitada que celebra la conexión entre Kareem Abdul-Jabbar y Bruce Lee: dos íconos que compartieron no solo una amistad, sino una filosofía de vida basada en la disciplina, el pensamiento crítico y la búsqueda de excelencia.
La silueta Jabbar Lo, lanzada originalmente en los años 70 como el primer modelo exclusivo de baloncesto de adidas, regresa con una versión renovada en un llamativo tono amarillo utilitario. Este diseño está inspirado en su aparición conjunta en la película Game of Death, donde la escena de combate entre ambos se convirtió en un símbolo cultural.
Los detalles lo dicen todo: el logotipo Skyhook en dorado, el sello «kick» de Bruce Lee en el talón, y plantillas ilustradas con retratos estilizados de ambos. La colección también incluye camisetas gráficas que capturan esta escena icónica, perfectas para quienes conectan con la cultura pop, el cine y el legado deportivo.
La colección Jabbar Lo x Bruce Lee ya está disponible en tiendas adidas Originals y en www.adidas.pe, en cantidades limitadas.
-
Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP
