Arte y Cultura
Día Internacional de los Museos: Ministerio de Cultura inaugura cuatro exposiciones de artes visuales, tradicionales y ciencias en el MUNA

Viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Janie Gómez, en nombre del ministro de Cultura, se encargó de inaugurar las muestras. El ingreso es libre, previa reserva.
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se conmemora cada 18 de mayo en el mundo, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Museos, inauguró cuatro exposiciones de artes visuales, tradicionales y ciencias, en el Museo Nacional del Perú – MUNA, situado a la altura del kilómetro 31 de la antigua Panamericana Sur, Lurín.
“Estamos festejando el Día Internacional de los Museos. El lema para este 2022 es el Poder de los Museos, porque efectivamente estos ambientes tienen el poder de transformar a la sociedad”, dijo la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Janie Gómez al inaugurar este evento, en representación del ministro de Cultura, Alejandro Salas.
La viceministra, calificó a los museos como libros abiertos, del cual podemos aprender, porque tienen temáticas e historias sobre cómo nosotros hemos venido creciendo como sociedad.
Por su parte, el director general de Museos, Carlos Del Águila, indicó que la idea de esta presentación era agrupar, no solo el día 18 del presente mes, sino todos los días de mayo, las actividades que comprometan y estimulen la visita y el uso de los museos en sus diferentes manifestaciones.
Las exposiciones temporales a mostrarse son: “Juguetes tradicionales del Perú” organizada la Dirección General de Museos, la cual podrá ser vista hasta el mes de julio.
Asimismo están:“Redescubriendo el Qhapaq Ñan”, “El mundo de la experimentación. Colección científica del museo José Castro Mendívil”, muestra coordinada con CONCYTEC y finalmente, “Huauque, símbolos de poder en el antiguo Perú”, coorganizada conPETROPERÚ.
Sobre las exposiciones
Juguetes tradicionales del Perú, es una muestra que busca reflexionar sobre la importancia del juego como parte fundamental dentro del desarrollo de los grupos humanos. En este contexto, los juguetes tradicionales se convierten en acompañantes de un largo proceso en la vida de las niñas y los niños con los que se generan memorias y experiencias que les preparan para su vida adulta.
El visitante podrá explorar juguetes tradicionales de diversas regiones de nuestro país y las historias de artesanos que buscan transmitir las tradiciones, costumbres y recuerdos de nuestros pueblos.
Redescubriendo el Qhapaq Ñan, exposición de busca explorar los diversos acercamientos al estudio del camino y el medio en diversos momentos de la historia. Por medio de fuentes históricas y materiales de investigación vemos cómo desde la época de la colonia, existen registros de la interacción del hombre andino con el medio.
Dentro de este contexto se aprecia cómo el camino y las diversas manifestaciones socio-culturales ligadas a él han ido redescubriendo a lo largo de la historia, a partir de loa avances científicos aplicados por las ideas de cada época. Todas estas investigaciones han contribuido en el avance del estudio sistemático de este actual Patrimonio de la Humanidad.
El mundo de la experimentación. Colección científica del museo José Castro Mendívil es una muestra busca revalorar la importancia histórica de colección científica que formó parte del primer Museo interactivo de ciencia y tecnología de América Latina y llamar la atención acerca de la necesidad de contar con más espacios físicos para promover la ciencia y la cultura científica.
A través de esta exposición realizada en colaboracion con CONCYTEC, se busca recordar la primera gran experiencia de popularización del conocimiento científico en nuestro país, estimulando los sentidos y despertando la curiosidad natural por la ciencia y la tecnología.
Huauque, símbolos de poder en el antiguo Perú tiene como núcleo la reunión de las representaciones de los gobernantes del antiguo Perú, documentados por la arqueología y la etnohistoria, a través del concepto andino “Huauque”. El visitante podrá reconocer en la muestra los emblemas que reflejaban la posición social de los líderes que existieron entre los siglos VIII antes de Nuestra Era y XVI de Nuestra Era, explorar las estructuras políticas e ideológicas en las que se desarrollaban las relaciones de poder en los Andes prehispánicos.
La muestra, curada por el investigador José Ismael Alva, incluye la representación de diversos jerarcas y gobernantes como La Dama de Pacopampa, La Señora de Cao, El Señor de Sipán, La Señora del Castillo de Huarmey, El Señor de Vilcabamba, La Sacerdotisa de Chornancap, Minchancaman, El Señor de Chincha y Huayna Cápac.
Sobre el Día Internacional de los Museos
Gracias a la promulgación de la Ley N° 30260, el 18 de mayo se declaró el ingreso gratuito al público en general a los museos nacionales administrados por el Ministerio de Cultura, por ser la fecha central que conmemora el Día Internacional de los Museos, organizado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) desde 1977.
Este es un momento excepcional para la comunidad museística internacional, en el cual se promueven diferentes acciones académicas, culturales y artísticas, con las que se busca crear conciencia sobre la importancia de los museos como espacios para la promoción de la diversidad cultural, así como para la participación ciudadana en la vida cultural.
Relacionado
Arte y Cultura
¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.
Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.
¿Qué cursos puedes llevar?
Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:
- Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
- Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.
¿Cómo inscribirte?
- Ingresa a www.becasgruporomero.pe
- Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
- Completa el formulario con tus datos
- Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen
Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.
Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP