Nacional
Día Internacional del Gato: por qué es el único que celebra su día tres veces al año – Diario Nacional Realidad.PE

Este martes 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, aunque no es la única fecha dedicada a estos cautivadores felinos. De hecho, el gato es el único animal en el mundo que celebra su día tres veces al año. Conoce en esta nota cuándo y por qué homenajeamos tanto a los “michis”.
En el 2002, el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (FIBA) eligió el 8 de agosto como el Día Internacional del Gato, debido a que esta fecha coincide con su temporada de mayor fertilidad en el hemisferio norte.
De acuerdo con especialistas en veterinaria de la Universidad de Chile, a lo largo de este mes de agosto, en esa parte del mundo, las altas temperaturas y la intensidad de la luz solar propician el inicio de los ciclos reproductivos de estos felinos.
¿En qué otras fechas se celebra?
El Día del Gato también se festeja el 20 de febrero, fecha en la que falleció Socks, el gato del expresidente estadounidense Bill Clinton, quien se convirtió en toda una celebridad. Aunque las redes sociales no estaban en apogeo, el famoso animal tenía una gran cantidad de seguidores.
Esta mascota vivió en la Casa Blanca entre 1993 y 2009, acudía con la familia presidencial a actos en hospitales, escuelas, tuvo un videojuego que no vio la luz e, incluso, estaba presente en la sala de prensa mediante una fotografía.
El Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales y otras agrupaciones establecieron esta fecha para homenajear a estos animales y recordar lo beneficioso que es esterilizarlos y vacunarlos para que vivan sanos.
Ya que dos días no eran suficientes para celebrar a los “michis” de todo el mundo, Colleen Paige, experta en el cuidado de mascotas, impulsó una nueva fecha festiva para sensibilizar e informar a las personas sobre los problemas que presentan los gatos, sobre todo de aquellos que viven en las calles.
Es así que dicha experta impulsó el 29 de octubre como una nueva fecha para el Día Internacional de los Gatos, a fin de promover altamente la adopción de michis.
¿Por qué amamos tanto a los gatos?
Aunque los gatos tienen cierta fama de ser ariscos o esquivos, en realidad son animales con un encanto natural y amados por millones de personas, ya sea por su tranquilidad, por sus ataques repentinos de hiperactividad o por su envidiable independencia. Para muchos, el compañero de vida perfecto.
Según el psicólogo Walter Pequeño Salas, hay quienes sienten que su mascota felina es como un hijo, otros lo consideran su hermano y hasta el amor de su vida.
A esto se suma que los gatos, al igual que los perros, entienden mucho el lenguaje humano y expresan su cariño, y quienes los crían también buscan en ellos una fuente de validación y entendimiento.
“Uno puede hablarles y te van a escuchar. Entienden tu tono de voz y están atentos, algo que muchas veces no encontramos en las personas cuando uno quiere conversar porque la amiga o amigo solo está esperando su turno para hablar. El vínculo que se construye con la mascota es único”, señaló a la Agencia Andina.
Recomendaciones para una mejor convivencia
Recuerda que toda mascota conlleva una gran responsabilidad, por eso ten en cuenta las siguientes recomendaciones para una mejor convivencia con tu minino en el hogar.
- Cuida de su salud: debe ser evaluado por un veterinario para conocer su estado de salud. Es muy importante desparasitar cada 3 meses y vacunarlo. Se recomienda llevarlo a una revisión general cada 6 meses.
- Dale afecto: los gatos pueden ser inquietos, hay que tenerles paciencia y, sobre todo, darles mucho amor. Puedes jugar con él o simplemente acariciarlo.
- Crea una rutina: los gatos son animales de costumbres y pueden adaptarse a horarios para comer y dormir.
- Alimentación: aliméntalos solo con comida especial para gatos, pescados, leche y agua. Darles comida de otro tipo puede ser perjudicial para su salud.
- Aseo: tener siempre 1 o 2 cajas con arena especial para sus necesidades. Usa un spray especial para evitar que sus necesidades estén fuera de la caja.
Gatos famosos
No se sabe exactamente por qué los gatos causan tanta sensación. Los videos de mininos en Internet suman millones de visualizaciones y muchos, por su increíble belleza, gestos y poses, se vuelven en divertidos memes andantes.
Incluso algunos se han convertido en celebridades porque pertenecían a una figura pública mundial, como Socks (Calcetines), el gato de la hija del expresidente Bill Clinton, o Choupette, la gatita del diseñador Karl Lagerfeld, considerada una de las mascotas más adineradas del mundo.
También están aquellos que se volvieron famosos tras participar en alguna película o programa, como es el caso de Salem, el gato simpático y parlanchín de la serie televisiva “Sabrina, la bruja adolescente”, o el Señor Bigglesworth, el gato persa que aparece en la película “Dr. Malito” (Dr. Evil), una parodia de los villanos de James Bond.
Los gatos no solo han sido compañeros de destacadas personalidades a lo largo de la historia, también han inspirado muchos queridos personajes de la literatura, el cine o la televisión, como Garfield, Don Gato, Tom (Tom & Jerry), El Gato con Botas, Sylvester (Looney Tunes), Meowth (Pokémon), Los Aristogatos o Felix.
Visitas 8
Actualidad
Encuesta CPI: Allison, Bruce y Reggiardo lideran; Arón Espinoza da la sorpresa

Un nuevo estudio de opinión revela las preferencias iniciales para la alcaldía de Lima Metropolitana. Más de un 40% aún no decide su voto.
La última encuesta de CPI, publicada por El Comercio, traza un primer mapa de preferencias con miras a las elecciones municipales de 2026 en Lima Metropolitana. Si bien las cifras reflejan una competencia aún abierta, ya empiezan a perfilarse nombres, narrativas y contrastes que vale la pena analizar.
En el primer lugar aparece Francis Allison, actual alcalde de Magdalena del Mar y precandidato por Avanza País, con un 12.46%. Aunque lidera el sondeo, su falta de carisma, tono frío y aparente apatía frente a los grandes temas de ciudad le restan fuerza más allá de su base. Lima es más que Magdalena, y los retos metropolitanos exigen otra energía.
Le siguen Carlos “Techito” Bruce (10.86%), alcalde de Surco, figura experimentada pero sin mayor arrastre en sectores populares; y Renzo Reggiardo (también con 10.86%), actual teniente alcalde de Lima, quien intenta revitalizar su imagen a través del espacio televisivo Alto al Crimen y una narrativa de orden que remite inevitablemente a su pasado fujimorista. Reggiardo, sin embargo, ha sido el que más creció desde abril, lo que revela que aún conserva una base reactiva y atenta.
En cuarta posición aparece Sofía Franco (7.51%), figura televisiva que hoy es más recordada por los constantes escándalos y conflictos maritales con su aún esposo, Álvaro Paz de la Barra, que por alguna propuesta política seria. Su alta recordación podría jugarle tanto a favor como en contra en los próximos meses.
Pero el dato más interesante lo ofrece el quinto lugar. Con un 5.11%, el excongresista Arón Espinoza se posiciona como la sorpresa del sondeo. Sin un apellido de alcurnia, ni pantalla propia, ni gestión distrital en su historial, Espinoza ha logrado conectar con sectores populares como Ate, Carabayllo, Chorrillos y Villa El Salvador. Su reciente designación como responsable político de Lima Metropolitana por parte de Podemos Perú confirma que su agrupación lo proyecta con ambición, y que la calle sigue siendo el mejor termómetro para captar el humor social.
Más abajo en la tabla aparecen otros aspirantes con menor tracción:
▪️ Ulises Villegas (4.95%), alcalde de Comas, con visibilidad distrital pero aún sin proyección metropolitana.
▪️ Alberto Tejada (2.88%), médico y alcalde de San Borja, cuya imagen técnica parece no despertar entusiasmo fuera de su nicho.
▪️ Jorge Quintana (0.80%), exalcalde de Jesús María, marcado por una gestión cuestionada.
▪️ Luis Gálvez y Yorry Warthon, ambos con apenas 0.32%, sin presencia reconocible para el gran electorado.
Pero la cifra más contundente sigue siendo la de los indecisos: 41.53% de los encuestados aún no sabe o no opina. Esto evidencia que, a pesar de las movidas y precandidaturas, Lima aún no encuentra una figura que capture la confianza ciudadana con claridad.
El reto no es solo ganar encuestas. Es construir liderazgo, representar a una ciudad desigual y exigente, y demostrar que se puede gobernar más allá del nombre, el cargo o el show.
Lima observa. Y aunque aún no decide, ya empieza a filtrar.
Nacional
Quince mil escolares chalacos beneficiados con las Escuelas Deportivas Regionales – Diario La Noticia Perú

El programa diseñado por la Oficina de Deporte y Recreación (ODyR) del Gobierno Regional del Callao en el presente año involucra Escuelas Deportivas Regionales y Activaciones Escolares que a la fecha nos revela cifras tonificantes y halagadoras, por la sugerente participación de nuestra niñez, juventud y personas mayores.
En tal sentido nos remitimos a las estadísticas que nos orientan sin mirar colores y tendencias, y vemos que se ha avanzado hacia mejores objetivos, haciendo partícipe cada vez a más población en todos los rincones del Primer Puerto de la República en losas deportivas, parques, clubes, asentamientos humanos, en La Perla, Bellavista, Ventanilla, Carmen de la Legua, Mi Perú, y Cercado del Callao.
En el rubro de Activaciones Escolares nuestras visitas se han desarrollado en IE de los niveles primaria, secundaria y técnica, llegando al Cercado del Callao, Mi Perú, Ventanilla, entre otros, generando una inmensa alegría en los alumnos por estar durante dos horas diarias en dinámicas motivadoras.
Es hora de compartir información y decir que hemos alcanzado un gratificante porcentaje de más del 90 por ciento en lo referente a Escuelas Deportivas Regionales, en las múltiples visitas de sus técnicos y asistentes, gozando a viva voz con la concurrencia de niños y jóvenes luego de sus horarios de clases escolares, sumándose ciudadanos mayores de igual manera.
Las actividades desarrolladas con entusiasmo participativo son el vóley, futsal, aeróbicos, yoga, ajedrez, básket, boxeo, fútbol 7, pickeball, alcanzando más de 15 mil chalacos beneficiados en tres meses de gestiones.
Esperamos continuar con esta noble tarea de responsabilidad social a cargo del GORE Callao sabiendo que es una obra a largo plazo y que no tiene fecha de caducidad.
Estamos en el camino correcto confirmando aquello de Bien Hecho, a la Chalaca y con Alegría.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP