Connect with us

Salud

Día Mundial del Perro: cinco cuidados imprescindibles para su bienestar

Webmaster

Published

on


Canine dog in park corporate 2017 5779 96dpi

Desde perros de asistencia hasta adorables mascotas en los hogares, los fieles caninos nos brindan compañía, alegría y apoyo emocional, por eso cada 21 de julio a través del Día Mundial del Perro, reconocemos su importancia en nuestras comunidades y destacamos la necesidad de su cuidado y protección.

A partir de 2004, la Organización Mundial de la Salud (OMS), estableció esta fecha con el fin de crear conciencia sobre el abandono y la adopción de estos animales, pues existen más de 300 millones de perros en el mundo y el 70% de ellos no cuentan con un hogar. En el caso del Perú, se estima que solo cerca de 5 millones de estos animales forman parte de una familia, según datos de la empresa de investigación de mercado, Euromonitor.

“Ésta es una oportunidad para honrar a nuestros queridos amigos de cuatro patas y reafirmar el compromiso y voluntad para garantizar su calidad de vida a fin de que puedan disfrutar de una existencia plena y en óptimas condiciones. Por ello, como compañía promovemos el amor, el respeto y la tenencia responsable de nuestras mascotas, fomentando su cuidado y bienestar en la sociedad”, señala Franco Mauri, director de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Animal Health en Perú.

En el marco de esta celebración, MSD Animal Health en Perú, empresa dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos innovadores y de gran calidad para la salud animal, comparte cinco consejos imprescindibles para que tu leal compañero viva feliz y saludable:

  1. Alimentación balanceada. Una dieta equilibrada es fundamental para que se desarrolle de manera saludable. Consulta al Médico Veterinario sobre los alimentos adecuados, así como las porciones idóneas de acuerdo con el tamaño, edad y necesidades específicas de tu mascota.
  2. Actividad física. El ejercicio diario es esencial para el bienestar, tanto físico como mental de los perros. Por ello, es necesario dedicarles un tiempo todos los días para pasear y jugar; además, pueden realizar actividades al aire libre juntos, a fin de mantenerlos activos y estimulados.
  3. Visitas regulares al Médico Veterinario. Llevar un control periódico a cargo del especialista es vital para detectar y prevenir posibles problemas de salud. Recuerda que es importante cumplir estrictamente el calendario de vacunación

indicado por el profesional, así como también realizar las desparasitaciones externas para protegerlos de infestaciones de pulgas y garrapatas, por lo que es primordial usar tratamientos innovadores que ofrezcan una acción de larga duración y proporcionen hasta 12 semanas de protección continua.

  1. Higiene adecuada. Cuida el aseo de tu perro mediante el baño regular, el cepillado de su pelaje, la limpieza de oídos y dientes, y el corte de uñas, siempre de la mano del Médico Veterinario. Estas prácticas contribuyen a su bienestar y a la prevención de enfermedades.
  2. Entorno seguro y confortable. Dentro de tu hogar genera un ambiente donde tu mascota se sienta cómoda y protegida. Asegúrate que su espacio cuente con los elementos necesarios como una buena cama, juguetes apropiados y, sobre todo, procura protegerlo de elementos que puedan ser peligrosos.

“Además de cumplir con todos estos cuidados, es fundamental darles amor y atención a nuestros compañeros de cuatro patas. Recordemos que los perros son seres sociales y necesitan interacción con sus dueños. Es necesario dedicarles tiempo de calidad para jugar, acariciarles y expresarles nuestro afecto. Esto fortalecerá el vínculo emocional y contribuirá a su bienestar general”, afirma Mauri.

Que esta fecha se convierta en una oportunidad para tomar conciencia que los amigos peludos merecen todo el cariño de sus amos, siguiendo estos consejos, asegurándoles una vida feliz y saludable, propia de una tenencia responsable.



Source link

Continue Reading
Comments

Salud

Callao: Minsa realizó jornada integral de promoción y prevención bucodental para niños con discapacidad

Webmaster

Published

on


El sector Salud busca concientizar y promover la importancia de mantener una buena salud bucal desde las primeras etapas de vida

El Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao, llevó a cabo una jornada integral de promoción y prevención bucodental en el Centro de Educación Básica Especial (C.E.B.E.) “Luisa de Sologuren de Sabogal”, en el Callao, dirigida a niños, niñas y adolescentes con discapacidad, población que presenta una alta prevalencia de enfermedades bucales que pueden provocar dolor, ausentismo escolar y otras complicaciones de salud.

“El objetivo de esta campaña es inculcar en la infancia la importancia de la prevención, promoviendo la salud bucal como un componente esencial para su desarrollo integral», señaló el C.D. Marlon Tenorio, director ejecutivo de la Dirección de Salud Bucal del Minsa.

La iniciativa se realiza en el marco del Día Nacional de la Promoción y la Protección Bucal Infantil, establecido por la Ley n.º 31540 y promulgada en el año 2022, que busca fortalecer la cultura de prevención en salud bucal y promover la figura de niños y niñas con bocas sanas, evitando enfermedades que pueden afectar su crecimiento, desarrollo y aprendizaje.

Del mismo modo y con la finalidad de promover una buena salud bucal desde las primeras etapas de vida, el Minsa ha lanzado la campaña nacional “Protege el primer molar de tu hija o hijo”, que beneficiará a menores entre los 2 y 12 años de edad. La meta es aplicar 10 000 sellantes dentales en todo el país.

El Dr. Tenorio recomienda cuidar la alimentación de los escolares durante los recreos, evitando el consumo de alimentos y bebidas altos en azúcar, galletas, golosinas, gaseosas y jugos envasados.

Asimismo, sugiere que los niños y niñas realicen su higiene bucal después del refrigerio, utilizando pasta dental con flúor en una cantidad equivalente al tamaño de una alverjita.



Source link

Continue Reading

Actualidad

Ministerio de Salud asegura que todas las unidades del lote contaminado han sido retiradas del mercado

Webmaster

Published

on

Viceministro Ricardo Peña informó que las 4,000 unidades defectuosas ya fueron inmovilizadas. Minsa prepara medidas excepcionales para garantizar abastecimiento y evalúa importación del producto.

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este martes que completó el retiro de las 4,000 unidades del lote 2123624 de suero fisiológico fabricado por Medifarma, vinculado a la muerte de tres pacientes en clínicas privadas de Lima, Trujillo y Cusco. El viceministro Ricardo Peña detalló que el operativo abarcó establecimientos de salud en cinco regiones, incluyendo Lima y La Libertad, donde se reportaron los casos más graves.

«Los proveedores colaboraron en la recolección inmediata. No quedan unidades de este lote en circulación», aseguró Peña. El Minsa suspendió el registro sanitario del producto y anunció que emitirá un dispositivo legal para habilitar lotes alternativos de Medifarma que superen controles de calidad. Además, evalúa importar suero fisiológico de otros países para prevenir desabastecimiento.

En paralelo, el ministro César Vásquez denunció que Medifarma forma parte de una «red criminal» de laboratorios investigada desde julio de 2024. Durante su comparecencia en el Congreso, reveló que la Digemid inspeccionó cuatro veces las plantas de Medifarma en 2024 sin detectar anomalías. «Falló el sistema de notificación: una clínica reportó una muerte 26 días después», criticó.

Fuente: Andina | Perú 21Viceministro Ricardo Peña informó que las 4,000 unidades defectuosas ya fueron inmovilizadas. Minsa prepara medidas excepcionales para garantizar abastecimiento y evalúa importación del producto.

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este martes que completó el retiro de las 4,000 unidades del lote 2123624 de suero fisiológico fabricado por Medifarma, vinculado a la muerte de tres pacientes en clínicas privadas de Lima, Trujillo y Cusco. El viceministro Ricardo Peña detalló que el operativo abarcó establecimientos de salud en cinco regiones, incluyendo Lima y La Libertad, donde se reportaron los casos más graves.

«Los proveedores colaboraron en la recolección inmediata. No quedan unidades de este lote en circulación», aseguró Peña. El Minsa suspendió el registro sanitario del producto y anunció que emitirá un dispositivo legal para habilitar lotes alternativos de Medifarma que superen controles de calidad. Además, evalúa importar suero fisiológico de otros países para prevenir desabastecimiento.

En paralelo, el ministro César Vásquez denunció que Medifarma forma parte de una «red criminal» de laboratorios investigada desde julio de 2024. Durante su comparecencia en el Congreso, reveló que la Digemid inspeccionó cuatro veces las plantas de Medifarma en 2024 sin detectar anomalías. «Falló el sistema de notificación: una clínica reportó una muerte 26 días después», criticó.

Fuente: Andina | Perú 21

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]