Connect with us

Noticias

Dina Boluarte solicita permiso al Congreso para viajar a Europa

Avatar

Published

on


La presidenta llevará a cabo actividades en Santa Sede, Alemania e Italia

El Poder Ejecutivo ha solicitado al Congreso la autorización necesaria para permitir que la Presidenta, Dina Boluarte, pueda estar fuera del país desde el 11 hasta el 15 de octubre. Durante este período, tiene previsto realizar un viaje a Alemania, la Santa Sede e Italia, donde llevará a cabo una serie de actividades.

Junto con esta solicitud, se ha enviado al Congreso el correspondiente proyecto de resolución legislativa, el cual detalle que la jefa de Estado tiene programado visitar las ciudades de Stuttgart y Berlín en la República Federal de Alemania, Ciudad del Vaticano en el estado homónimo y Roma en la República de Italia.

También participará como invitada de honor en el evento llamado «Día de América Latina», que está siendo organizada por el gremio empresarial alemán Lateinamerika Verein eV (LAV, por sus siglas en alemán).

Además, la Presidenta llevará a cabo reuniones bilaterales con el presidente federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, así como con otras destacadas autoridades de dicho país. También se reunirá con el Papa Francisco y el secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin, además de mantener un encuentro con el director de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), QU Dongyu.

El proyecto de resolución legislativa establece que la mandataria comenzará dirigiendo el Despacho Presidencial mediante el uso de tecnologías digitales, las cuales cumplirán con los requisitos de seguridad digital y las normativas vigentes para garantizar la seguridad de los medios utilizados.

El comunicado enviado al Parlamento indica que la Dignataria tiene programadas visitas y actividades para los días 12, 13 y 14 de octubre.

Durante su primer día, la presidenta Dina Boluarte será la invitada de honor en el «Día de América Latina» y ofrecerá una charla durante la cena oficial, que es parte de un evento organizado por LAV.

Se destaca que la intervención de la jefa de Estado representa una oportunidad para presentar las perspectivas económicas del Perú ante los empresarios presentes, promover inversiones y fomentar el comercio bilateral con Alemania, con el objetivo de continuar posicionando al Perú como un socio económico confiable. Además, en ese mismo día, se reunirá con el alcalde de Stuttgart, Frank Nopper.

Por otro lado, el 13 de octubre, la mandataria se trasladará a Berlín, donde será recibida por el presidente Frank-Walter Steinmeier, con quien mantendrá una reunión destinada a fortalecer las relaciones bilaterales y revitalizar las visitas de altas autoridades alemanas al Perú.

El comunicado oficial del Ejecutivo indica que el 14 de octubre, la presidenta Boluarte viajará a la ciudad de Roma y desde allí se dirigirá a la Santa Sede, donde mantendrá una audiencia privada con el Papa Francisco.

Si te interesa puedes leer:

Ministerio Público se niega a entregar audio de la reunión de Junta de Fiscales

Además, la presidenta Boluarte se encontrará con el secretario de estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin, para discutir asuntos bilaterales que incluyen el agradecimiento por el respaldo de la Iglesia Católica en la lucha contra la pandemia de COVID-19 y la conversación sobre diversos temas importantes de la agenda global, entre otros.

Finalmente, en Roma, el líder del país se reunirá con el director general reelecto de la FAO, Qu Dongyu, lo cual será significativo para la nación, ya que permitirá abordar la implementación del acuerdo de cooperación firmado en diciembre de 2021 entre la FAO y el gobierno peruano.

El comunicado también señala que esta reunión contribuirá a promover una colaboración más estrecha con la FAO en un área de gran importancia para el país, especialmente debido a los posibles impactos en la agricultura en los próximos meses debido al Fenómeno El Niño.

Además, este encuentro servirá como preparación para el Foro Mundial de la Alimentación con el tema «La transformación de los sistemas agroalimentarios acelera la acción por el clima», programado para el 16 de octubre en Roma.





Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Distinguen a «Emprendedores por Naturaleza 2025». Innovación que protege la biodiversidad y genera desarrollo

Avatar

Published

on

En su sexta edición, el concurso destinó S/ 4 millones al cofinanciamiento de 83 proyectos sostenibles en Áreas Naturales Protegidas, impactando en más de 2000 familias.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) y el Ministerio del Ambiente (MINAM) reconocieron este viernes a los ganadores del concurso “Emprendedores por Naturaleza 2025”, iniciativa que premia a hombres y mujeres de diversas regiones del país que, desde las Áreas Naturales Protegidas (ANP), han demostrado que es posible innovar, generar empleo y cuidar el patrimonio natural de forma simultánea.

Este certamen, que forma parte de la Política General de Gobierno 2024-2026, tiene como objetivo fortalecer emprendimientos que utilizan de manera sostenible los recursos naturales, generando un impacto económico y social positivo en las comunidades locales, sin poner en riesgo la biodiversidad.

En su edición 2025, el concurso destinó S/ 4 millones para cofinanciar 83 iniciativas productivas sostenibles, que beneficiarán directamente a más de 2,000 familias en distintas regiones del país. Desde su creación en 2020, el programa ha financiado 133 proyectos con una inversión de más de S/ 7 millones, impactando a más de 3,000 familias y 260 comunidades.

“Estos proyectos nos demuestran que conservar también es emprender. Detrás de cada producto con identidad, de cada cadena de valor fortalecida y de cada innovación tecnológica aplicada, hay familias que generan ingresos cuidando el patrimonio natural del Perú”, afirmó el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero.

Entre las iniciativas ganadoras destacan proyectos de pesca artesanal responsable, acuicultura sostenible, turismo vivencial, transformación de plantas medicinales, producción de cacao con certificación carbono neutral, y moda sostenible con caucho silvestre. Todas ellas han logrado fortalecer cadenas productivas, abrir mercados y garantizar la conservación de los ecosistemas que las sustentan.

“El Gobierno está y estará al lado de estos emprendedores, porque son ejemplo de cómo la producción y la conservación pueden caminar juntas. Con su trabajo, nos enseñan que la innovación y la sostenibilidad son las dos caras de una misma moneda para construir un país más competitivo e inclusivo”, destacó González.

La ceremonia se realizó en el Auditorio de la Autoridad Nacional del Agua y contó con la presencia del ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, autoridades nacionales, representantes de organizaciones aliadas, líderes comunitarios y emprendedores provenientes de todas las regiones del país. Además, se anunció el lanzamiento de nuevas ediciones del concurso en el Parque Nacional del Manu, la Reserva Comunal Machiguenga y el Parque Nacional Sierra del Divisor, con una inversión de más de S/ 400 mil para seguir fortaleciendo modelos productivos responsables con el medio ambiente.

Continue Reading

Noticias

Economía peruana creció 4.52 % en junio gracias al impulso del sector pesca y de la manufactura

Avatar

Published

on

  • La pesca se expandió 33.70 %, gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, y la manufactura un 7.26 %.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la economía peruana se expandió en junio de 2025 en un 4.52 % interanual, acumulando quince meses consecutivos de expansión, impulsada por el crecimiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones nacionales (+18,8%).

“La reactivación continúa en marcha. Son varios sectores, incluidos el pesquero y la manufactura, que reflejan la recuperación sostenida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción nacional”, sostuvo el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.

Entre los principales motores del crecimiento, se puede mencionar a la pesca, que avanzó +33.70 % gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto; la construcción, que creció +9,57 % por más consumo de cemento y avance de obras públicas y privadas.

Así como el sector agropecuario, que avanzó un +8.76 %, con destaque de la producción agrícola y pecuaria; la manufactura, con un +7.26 %, liderada por la industria pesquera y bienes de capital.

También se puede mencionar a la administración pública y otros: con una expansión de +4.27 % y el sector transporte, con un crecimiento de +4.24 %

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]