Connect with us

Noticias

DIRESA CALLAO CONTINÚA FORTALECIENDO SALUD DE CHALACOS CON SEMANA NACIONAL DE LA PREVENCIÓN «CHEQUÉATE CALLAO»

Avatar

Published

on


Jornada de salud, culmina mañana domingo 21 de mayo

El Ministerio de Salud y el Gobierno Regional del Callao, a través de DIRESA Callao; culminará mañana domingo 21 de mayo con la Semana Nacional de la Prevención “Chequéate Callao”, con la finalidad de fortalecer la salud de la población portuaria durante todo el curso de vida.

DIRESA Callao, viene brindando una atención de salud integral accesible, segura y de calidad, a las personas, familia y comunidad chalaca para la prevención de enfermedades y prevenir riesgos y daños a su salud.

En la Semana Nacional de la Prevención «Chequéate Callao, se brinda servicios de salud integral en CRED, vacunación, descarte de anemia y diabetes, consejería para todas las edades, nutrición, salud ocular, salud mental, descarte de cáncer de próstata, afiliación al SIS, actividades lúdicas, medición de presión arterial, peso y talla; entre otros servicios.

La atención de salud a la población portuaria, se desarrolla en los establecimientos de salud de las tres redes de salud de DIRESA Callao, en su horario habitual; además de las realizadas en parques, asentamientos humanos, losas deportivas, plazas, mercados, casa de reposo e instituciones educativas en las jurisdicciones de los centros de salud:
Perú Corea Bellavista, Néstor Gambeta, Angamos, Acapulco, Sesquicentenario, Materno Infantil Perú Corea Pachacútec, Villa Los Reyes y Materno Infantil Mi Perú, en el horario de
8:00 am. a 1:00 pm.

El director regional de salud del Callao, Dr. Ismael Paredes Ávalos, resaltó la importancia de prevenir riesgos y daños a la salud. «Esta evaluación es un chequeo médico anual muy importante, donde podemos evitar la aparición de enfermedades», expresó el director de DIRESA Callao.

Asimismo, exhortó a la población, familia y comunidad chalaca a asistir a la última jornada de salud del día de mañana domingo 21 de mayo, donde un equipo multidisciplinario de salud los espera para la atención con calidad, segura y gratuita.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Economía peruana creció 4.52 % en junio gracias al impulso del sector pesca y de la manufactura

Avatar

Published

on

  • La pesca se expandió 33.70 %, gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, y la manufactura un 7.26 %.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la economía peruana se expandió en junio de 2025 en un 4.52 % interanual, acumulando quince meses consecutivos de expansión, impulsada por el crecimiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones nacionales (+18,8%).

“La reactivación continúa en marcha. Son varios sectores, incluidos el pesquero y la manufactura, que reflejan la recuperación sostenida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción nacional”, sostuvo el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.

Entre los principales motores del crecimiento, se puede mencionar a la pesca, que avanzó +33.70 % gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto; la construcción, que creció +9,57 % por más consumo de cemento y avance de obras públicas y privadas.

Así como el sector agropecuario, que avanzó un +8.76 %, con destaque de la producción agrícola y pecuaria; la manufactura, con un +7.26 %, liderada por la industria pesquera y bienes de capital.

También se puede mencionar a la administración pública y otros: con una expansión de +4.27 % y el sector transporte, con un crecimiento de +4.24 %

Continue Reading

Noticias

EXPORTACIONES REGIONALES SE ELEVAN UN 21.6% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

Avatar

Published

on

Mincetur reporta que 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus envíos, superando el promedio nacional y siendo impulsadas por los sectores de minería, agroindustria y pesca.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entre enero y junio de 2025 las exportaciones regionales —sin incluir Lima y Callao— crecieron un 21.6%, superando el promedio nacional de 20.2%. Este crecimiento fue impulsado por los sectores de minería, agroindustria y pesca, y se registró en 20 de las 23 regiones del país.

Mincetur destacó el dinamismo exportador en las zonas norte, centro, sur y oriente, con aumentos significativos en los envíos de productos clave. Por ejemplo, en el norte, Lambayeque creció 63% impulsado por la venta de uva y mango, mientras que en el sur, Apurímac aumentó 60% gracias al cobre y la quinua. Arequipa y Puno se consolidaron como las regiones con mayores niveles de exportación del país. En el mismo período, las agroexportaciones nacionales crecieron un 23.3%, lideradas por la selva.

Fuente: Tv Perú

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]