Connect with us

Ciencia y Tecnología

Diversos productos ASUS y ROG galardonados en los Premios a la Innovación en el CES 2023 – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


SUS y Republic of Gamers (ROG) anunciaron que diversos de sus productos presentados durante el Consumer Electronic Show (CES) en las categorías de gaming, periféricos, accesorios hasta electrodomésticos, fueron reconocidos en los premios a la innovación en el CES 2023, con 7 premios por su rendimiento de primera clase, innovadores diseños y características centradas en el usuario.

Dentro de los productos de ASUS galardonados de este año, incluyen dispositivos de alto rendimiento con pantallas extremadamente rápidas y soluciones prácticas, entre las que se destacan el portátil para juegos ASUS TUF Gaming A16 Advantage Edition (FA617); monitores USB portátiles ZenScreen MB17AHG & MB16QHG, y MB249C; así como diseños elegantes y fáciles de usar, como el proyector LED portátil ZenBeam Latte L2 y el purificador de agua ASUS Ozone OW100.

En el caso de Republic of Gamers (ROG), este 2023, dos productos ROG de alto rendimiento han sido galardonados, incluyendo el portátil gaming ROG Zephyrus M16 (GU604), que viene equipado con componentes de alto rendimiento, capaces de ofrecer una ventaja competitiva en cualquier escenario de juego. Además, la Tablet para gaming ROG Flow Z13 (GZ301) combina portabilidad con un rendimiento extremo, todo ello concentrado en un formato de Tablet para permitir jugar desde cualquier lugar.

El programa de premios a la innovación CES, propiedad del Consumer Technology Association (CTA)® y producido por ella, es un certamen anual que premia el diseño y la ingeniería sobresalientes de productos de tecnología de consumo en 28 categorías de productos. Un selecto jurado de expertos del sector, entre los que se encuentran miembros de los medios de comunicación, diseñadores, ingenieros, etc., se encargan de evaluar las candidaturas en función de innovación, ingeniería y funcionalidad, así como estética y diseño.

La lista completa de galardonados con los Premios a la Innovación CES 2023, con descripciones detalladas de los productos y fotografías, puede consultarse en CES.tech/innovation.

Lista completa de los ganadores con el premio a la innovación ASUS y ROG CES 2023
ROG Zephyrus M16 (GU604)
La ROG Zephyrus M16 un laptop gamer diseñada para brindar una experiencia de juego inmersiva. Cuenta con una pantalla QHD mini LED de 240Hz/3ms y una relación pantalla-cuerpo del 92%. Reconocida en la categoría de gaming de los premios a la innovación CES 2023, la nueva ROG Zephyrus M16 ofrece un rendimiento impresionante con su procesador Intel® Core™ i9-13900H de 13ª generación y una GPU NVIDIA® GeForce RTX™ Serie 40 con un TGP máximo de 145W, MUX Switch y NVIDIA Advanced Optimus.

Equipada con hasta 64GB de RAM DDR5 de 4800 MHz y 2 ranuras SO-DIMM para expansión, la Zephyrus M16 ofrece la velocidad tanto en visualización como en rendimiento que los jugadores necesitan para obtener una ventaja competitiva. Con la tecnología AniMe Matrix™, exclusiva de ROG, con 18.710 orificios mecanizados con precisión y 1.711 LEDs, esta matriz de puntos ofrece infinitas posibilidades de personalización.

ROG Flow Z13 (GZ301)
Reconocida con el premio a la innovación en juegos CES 2023, la tablet ROG Flow Z13 está equipada con un procesador Intel Core i9-13900H de hasta 13.ª generación y una GPU NVIDIA® GeForce RTX™ Serie 40, compatible con G-SYNC y DDS 2.0. Brinda una experiencia visual única con su pantalla ROG Nebula Display de 13″ y relación de aspecto 16:10, con opciones de paneles QHD de 165Hz o FHD de 120Hz, y diseño portátil, ya que pesa solo 1.1 kg. La ROG Flow Z13 ofrece una experiencia de juego versátil, con mouse, teclado y control, y múltiples ángulos de visión que se pueden ajustar hasta 170°.

ASUS TUF Gaming A16 Advantage Edition (FA617)
La laptop ASUS TUF Gaming A16 Advantage Edition brinda a los jugadores un gran impulso con un rápido panel de resolución QHD y 240Hz de tasa de refresco. Esta laptop potenciada completamente por chips AMD, fue reconocida con el Premio a la innovación en juegos CES 2023, viene con la última CPU Ryzen 9 Zen 4, una GPU Radeon® RDNA3 y AMD Smart Access Graphics. La ASUS TUF Gaming A16 Advantage Edition tiene una resistencia extrema con sus ventiladores Arc Flow Fans™ de 84 aspas que eliminan el calor del sistema de inmediato, asegurándose de que el rendimiento se mantenga al más alto nivel incluso durante los juegos en línea más exigentes.

ASUS ZenScreen MB17AHG & MB16QHG
El monitor USB portátil ASUS ZenScreen MB17AHG ofrece una frecuencia de actualización de 144Hz, mientras que el MB16QHG viene equipado con un panel de 120Hz, brindando una rapidez nunca antes vista en monitores portátiles, así como imágenes más cohesivas y fluidas. Estos monitores, ganadores del Premio a la innovación CES 2023 en Periféricos y accesorios informáticos, tienen un diseño de soporte integrado, que facilita el trabajo a los usuarios al hacer más sencillo el colocarla junto a las estaciones de trabajo para crear una experiencia perfecta.

ASUS ZenScreen MB249C
ASUS ZenScreen MB249C es un monitor USB portátil de 24” que proporciona imágenes significativamente más grandes y claras que otros monitores del estilo. Galardonado en la categoría de accesorios y periféricos informáticos de los premios a la innovación CES 2023, este monitor se puede colocar fácil y cómodamente en varias posiciones con su abrazadera ajustable en forma de C y su kit de gancho de partición. También es fácil de mover gracias a su diseño ultradelgado de 17.7 mm y su peso total de solo 2.8 kg. El ZenScreen MB249C también viene con abundante conectividad, que incluye USB-C® de función completa con suministro de energía de 60W, HDMI® y un conector para auriculares.

ASUS ZenBeam Latte L2
El proyector portátil ASUS ZenBeam Latte L2 es un ganador en la categoría de accesorios y periféricos informáticos de los premios a la innovación CES 2023 con su elegante diseño portátil y su asa de cuero muy práctica.
Viene con una salida LED de 600 lúmenes con resolución FHD compatible con 4K y una batería integrada que puede durar hasta tres horas. ZenBeam Latte L2 cuenta con diversas opciones de conectividad, como Chromecast, HDMI, USB-C y USB Tipo-A, e incluye un conector para auriculares. Adicionalmente, también cuenta con la certificación de Google para Android TV e incluye una función ASUS Light Wall que permite a los usuarios seleccionar 26 cinemagrafías diferentes para variar el ambiente en cualquier configuración de sala.

ASUS Ozone Water Sanitizer OW100
El desinfectante de agua con ozono ASUS OW100 es un producto económico, ecológico y sostenible para el hogar que proporciona agua purificada con ozono para varios usos, como lavarse las manos, eliminar pesticidas de frutas y verduras y prevenir malos olores en la cocina. Con un premio a la innovación CES 2023 en electrodomésticos, este producto es imprescindible para la seguridad y la limpieza de los alimentos, ya que mata el 99.9% de las bacterias. Con su diseño blanco simple y cableado oculto, el desinfectante de agua con ozono ASUS OW100 combina practicidad con estética.



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

Huawei y la UNI inauguran moderno Laboratorio de Networking para afrontar los retos de la Industria 4.0 – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Con el objetivo de fortalecer la formación tecnológica de los futuros ingenieros y responder a las demandas de la Cuarta Revolución Industrial, la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (FIEE) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró un nuevo Laboratorio de Networking, gracias a la donación de equipos de última generación por parte de la empresa tecnológica Huawei.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia del rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado; el vicerrector de Investigación y Académico, Dr. Jorge Butler Blacker; el decano de la FIEE, Dr. Jorge Ramos Carrión; y el director de Relaciones Públicas de Huawei Perú, Liu Xin.

El nuevo laboratorio, ubicado en la FIEE, está equipado con tecnología de punta: cuatro routers, ocho switches, dos controladores de access point, dos access point, un firewall y tres pantallas interactivas. Este espacio está diseñado para fomentar el trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y el sector empresarial, promoviendo la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones tecnológicas.

El Dr. Jorge Ramos Carrión, decano de la FIEE, destacó que esta inauguración se enmarca en la celebración del 122° aniversario de la facultad. “La Industria 4.0 exige una formación integral, donde la base científica se complemente con la colaboración interdisciplinaria. Este laboratorio permitirá a nuestros estudiantes desarrollar competencias clave en automatización, big data y minería de datos, esenciales para una gestión eficiente del conocimiento”, señaló.

Por su parte, el Dr. Jorge Butler Blacker resaltó la importancia de la sinergia entre la academia y la empresa privada. “La combinación de teoría y práctica es fundamental para resolver los desafíos del país. Agradecemos a Huawei por esta valiosa contribución que potenciará el aprendizaje de nuestros alumnos”, expresó.

Liu Xin, representante de Huawei, reafirmó el compromiso de la empresa con la educación tecnológica en el Perú. “Este laboratorio es una continuación de nuestra misión educativa iniciada en 2014 con la primera donación a la FIEE. Hoy damos un paso más para que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos en un entorno realista y de vanguardia”, indicó.

Finalmente, el Dr. Arturo Talledo Coronado, rector de la UNI, subrayó la relevancia de esta iniciativa en el contexto del desarrollo industrial del país. “El Perú necesita avanzar hacia una producción con valor agregado. Espacios como este laboratorio son clave para formar profesionales capaces de liderar ese cambio, dominando tecnologías como inteligencia artificial y big data”, concluyó.

Con esta alianza estratégica entre Huawei y la UNI, se reafirma el compromiso con la formación de talento altamente calificado, preparado para enfrentar los desafíos de la transformación digital y contribuir al desarrollo sostenible del país.




Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

sube en ranking global y gana terreno la IA

Avatar

Published

on


Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.

Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.

El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.

Diversidad y retos pendientes

Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.

La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.

LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?

Estadísticas clave de medición 

En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:

Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%

El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.

LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]