Actualidad
Ecuador: más de 51.000 operativos y 237 terroristas detenidos

Las Fuerzas Armadas y la Policía realizan intervenciones y patrullan las calles de Ecuador, que todavía se mantiene bajo estado de excepción.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, declaró el conflicto armado interno, el pasado 9 de enero. Tras esta decisión, las fuerzas del orden han ejecutado 51.206 operativos a escala nacional para neutralizar a los integrantes de 22 grupos narcocriminales, que han sido calificados como terroristas. Hasta el 28 de enero, según la más reciente información oficial, de 4.181 detenidos, 237 individuos serán procesados por terrorismo. Panorama desastroso.
Mónica Palencia, la ministra del Interior, informó que antes del 9 de enero se estaba registrando un promedio de 27,8 muertes al día. Mientas que ahora la cifra es del 10,6. Este es el resultado de los operativos realizados por el Bloque de Seguridad Nacional. “Estamos reduciendo cifras y vamos a contenerlo”, dijo a la ministra.
El gobierno ecuatoriano ha denominado a su estrategia de seguridad como Plan Fénix, que entre otros proyectos buscaba la mayor presencia de militares en el combate contra el crimen organizado, centralizar los servicios de inteligencia y equipar a las fuerzas de seguridad. “La política de seguridad contempla asesoría y cooperación internacional. Además, denotó que la seguridad no pasa solo por un tema de represión, sino que involucra previsión, prevención y control, así como seguridad integral para pasar a la inclusión económica y la generación de empleo para salir de la crisis”, según difundió en un comunicado de carácter oficial.
Además de las personas detenidas, las fuerzas policiales y militares han neutralizado a seis terroristas y llevado a cabo 90 operaciones contra estos grupos. Se han incautado USD 88.778 en efectivo, 1.424 armas de fuego, 1.782 armas blancas, 966 cargadores, 5.286 explosivos y 73.457 municiones.
La seguridad en las cárceles ha sido una de las principales tareas de los agentes de seguridad. El Ejército ecuatoriano ha informado que utiliza tecnología para detectar armas debajo del suelo de las prisiones. Adicionalmente, se han retirado los equipos y cables que proporcionaban servicio de internet a las prisiones, ya que se cree que se utilizan para que los líderes de los grupos criminales den instrucciones desde el interior de las cárceles. Dichas acciones se han llevado a cabo para prevenir crímenes como sicariatos.
En la prisión de Loja, ubicada en el sur, las fuerzas militares descubrieron una red de conexiones clandestinas que se extendía a otras cárceles de Ecuador. Esta cárcel está bajo el control de la banda narcocriminal Los Lobos —una de las organizaciones más violentas y con mayor presencia en el país—, la cual se cree que tiene vínculos con el cartel mexicano Jalisco Nueva Generación.
Los gobiernos internacionales han expresado su respaldo a Ecuador en la lucha contra el crimen organizado transnacional. El gobierno de Brasil, encabezado por Luiz Inácio Lula da Silva, ha ofrecido enviar policías brasileños para colaborar en investigaciones, labores de seguridad pública y actividades de inteligencia. Asimismo, el gobierno argentino llevó a cabo un exitoso operativo que resultó en la deportación de la familia de José Adolfo Macias, alias ‘Fito’, líder de Los Choneros, cuya fuga de prisión desencadenó los violentos sucesos ocurridos a principios de este mes en Ecuador.
La Comisión Europea tiene la intención de firmar rápidamente un acuerdo de cooperación con Ecuador para combatir el tráfico de drogas y la delincuencia organizada, según dijo la responsable europea del Interior, Ylva Johansson. Y tal como lo explicó en rueda de prensa, La UE ya tiene un acuerdo de cooperación con Colombia para combatir el narcotráfico y ha comenzado a negociar pactos similares con Ecuador, Brasil, México y Perú.
En un comunicado de la Casa Blanca (Estados unidos), se anunció que se facilitará la entrega de más de 20.000 chalecos antibalas y más de USD 1 millón de dólares en equipos críticos de seguridad y respuesta a emergencias, incluyendo ambulancias y vehículos de apoyo logístico de defensa. Además, el FBI aumentará su personal en el país para apoyar a la Policía Nacional y la Fiscalía General del Ecuador. La general Laura Richardson, comandante del Comando Sur de Estados Unidos, ha indicado que el plan de seguridad que tienen con Ecuador durará cinco años.
Actualidad
Colegio de Abogados de Lima y PUCP firman convenio para formación especializada

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) han firmado un convenio estratégico para ofrecer maestrías y programas de alta especialización a los agremiados.
Esta alianza permitirá a los miembros del CAL acceder a una formación jurídica de primer nivel, actualizada y alineada con las exigencias del mercado actual. La oferta académica, diseñada por la prestigiosa PUCP, incluirá maestrías y programas de educación continua que fortalecerán sus conocimientos y habilidades profesionales.
Este acuerdo representa una oportunidad única para la especialización y desarrollo profesional de los abogados del CAL, brindándoles herramientas para destacar en sus respectivas áreas y afrontar los desafíos del entorno legal contemporáneo.
El Decano del CAL, Raúl Canelo Rabanal, resaltó la relevancia de unir esfuerzos entre dos instituciones con larga trayectoria y prestigio en el país. Señaló que la profesión requiere un apoyo constante y que el conocimiento no termina cuando se sale de las aulas, sino que continúa y debe actualizarse permanentemente. Destacó que este convenio permitirá que cientos de agremiados accedan a formación de alto nivel con ventajas económicas significativas y que, en un contexto de crisis ética y de conocimiento en temas de Estado y gobierno, resulta urgente contar con profesionales altamente capacitados, con sólidos valores y herramientas para la gestión pública.
La Directora Académica y de Promoción Cultural del CAL, Minerva Córdova Cena, reafirmó el compromiso institucional de brindar a los agremiados herramientas académicas que les permitan fortalecer sus competencias y responder a las demandas de la sociedad con ética, conocimiento y liderazgo.
Con este convenio, el CAL y la PUCP ratifican su compromiso con la excelencia profesional, contribuyendo al fortalecimiento del ejercicio del derecho y al desarrollo del país.
Actualidad
Nuevo centro de salud en Chorrillos beneficiará a miles de adultos mayores

El distrito de Chorrillos ha inaugurado el Centro de Salud Especializado en la atención del adulto mayor «José Olaya Balandra», un hito significativo para la salud pública en la zona sur de Lima. Con una inversión de 2.5 millones de soles, este moderno establecimiento promete transformar la calidad de vida de los residentes, ofreciendo servicios médicos de alta calidad enfocados en las necesidades de la población de la tercera edad.
El evento contó con la presencia del ministro de Salud, César Vásquez, y el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, quienes destacaron la importancia de este proyecto. Se espera que el centro beneficie a unos 5,000 adultos mayores, no solo de Chorrillos sino también de distritos aledaños.

El nuevo centro está equipado con tecnología de punta y contará con un equipo de profesionales altamente capacitados en diversas especialidades. Entre los servicios que se ofrecerán se encuentran:
- Geriatría
- Cardiología
- Fisioterapia y rehabilitación
- Nutrición
- Psicología
Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio del Ministerio de Salud para fortalecer la atención primaria y especializada en todo el país, asegurando que los adultos mayores reciban el cuidado integral que merecen. La creación de este centro de salud es un paso firme hacia una sociedad más inclusiva y preocupada por el bienestar de todos sus ciudadanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP