Estados Unidos celebra hoy las elecciones de mitad de término para definir la mayoría en el Congreso, y la contienda tendrá un gran impacto en los dos años que le restan al gobierno actual.
Tras una intensa campaña electoral, Joe Biden, el actual presidente, y Donald Trump, su predecesor, están a la espera de los resultados que, según las encuestas, podrían estar a favor de los republicanos y darían motivos a Trump para postular a la presidencia estadounidense en 2024.
A pesar de ello, con los 435 escaños de la Cámara de Representantes en juego, junto con un tercio de los 100 miembros del Senado, así como 36 gobernaciones y cargos municipales, los demócratas han puesto buena cara ante el escenario adverso; han centrado sus argumentos finales en el derecho al voto, la protección del acceso al aborto y la asistencia social.
Por su parte, los republicanos contraatacaron diciendo que votar a los demócratas daría paso a una inflación galopante y aumento de la delincuencia. Es más, en un mitin del fin de semana, el expresidente acusó a los demócratas, a quienes calificó de “radicales y locos”, de provocar “la decadencia y la caída de Estados Unidos”. A
simismo, en la última encuesta nacional de NBC News, el 48% de los posibles votantes dijo que prefería un Congreso controlado por los demócratas, mientras que el 47% querría que los republicanos estuvieran al mando.
El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos logró una alianza con el estado de Nebraska para ampliar el espacio de detención para “extranjeros criminales” detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Esta es la tercera alianza estatal que ICE logra luego de las prisiones de “Alligator Alcatraz” en Miami y “Speedway Slammer” en Indiana y la nueva instalación será apodada como “Cornhusker”.
En la mayor ofensiva aérea desde el inicio de la guerra, en febrero del 2022, las fuerzas de Rusia lanzaron más de 500 misiles y drones contra Kiev, la capital de Ucrania, dejando al menos 23 heridos y causando gran destrucción e incendios en zonas urbanas.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que las explosiones provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples zonas residenciales. Agregó que 15 de los heridos fueron hospitalizados y otros cinco reciben atención ambulatoria.
Según Timur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev (KMVA), al menos 13 puntos de los distritos de Solomyanskyi, Svyatoshynskyi, Darnytskyi, Dniprovskyi y Shevchenkivskyi resultaron afectados. Agregó que entre los heridos se encuentran hombres y mujeres de entre 25 y 57 años, con lesiones como politraumatismos, quemaduras y heridas cortantes.
El ataque comenzó hacia las 21:30 horas (local) del jueves, e incluyó el uso de drones Shahed y misiles balísticos. Las defensas aéreas ucranianas fueron activadas repetidamente durante la noche.
En el distrito de Solomyanskyi, se registraron incendios en techos de edificios y vehículos incendiados en patios residenciales. En Darnytskyi cayeron fragmentos de drones. Algunos restos fueron hallados cerca de instituciones educativas y viviendas.
Estos ataques se producen luego de informarse de una charla que sostuvieron los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, de Rusia, Vladimir Putin. Ayer, el mandatario de Ucrania, Vladímir Zelensky, dijo haber acordado con Trump fortalecer la defensa aérea ucraniana.