Connect with us

Noticias

EE.UU: Kevin McCarthy es destituido por su propio partido

Avatar

Published

on


Cámara de Representantes de Estados Unidos removieron a McCarthy de su cargo en una histórica votación

En una sorprendente y sin precedentes votación, la Cámara de Representantes de Estados Unidos destituyó a Kevin McCarthy de su cargo como presidente, sumiendo a los republicanos de la Cámara en un caos político creciente.

La moción para destituir a McCarthy obtuvo una votación de 216-210, con ocho republicanos votando a favor: Biggs, Buck, Burchett, Crane, Gaetz, Good, Mace y Rosendale.

Te puede interesar:

EE.UU: McCarthy solicita investigación de juicio político contra Biden

Ahora, la Cámara se enfrenta al desafío de elegir a un nuevo presidente. Hasta ahora, no hay una alternativa clara que cuente con el apoyo necesario para ocupar la posición. El futuro político de McCarthy está en la cuerda floja, y aún no está claro si intentará recuperar la presidencia.

Este es un hito histórico, ya que nunca antes un presidente de la Cámara de Representantes había sido destituido mediante una resolución de esta naturaleza.

Destitución de McCarthy

Este esfuerzo para destituir a McCarthy se produce en medio de la continua resistencia de un grupo de conservadores de línea dura. Esto provocó que hayan votado en contra de las prioridades clave del liderazgo del Partido Republicano y han obstaculizado repetidamente la agenda del presidente.

Antes de la votación final, la Cámara no pudo presentar (o bloquear) el esfuerzo para destituir a McCarthy con 208 votos en contra y 218 a favor, incluyendo 11 republicanos que votaron en contra de la moción. Algunos republicanos optaron por no votar, incluyendo a Gaetz, Eli Crane, Andy Biggs, Ken Buck, Victoria Spartz, Matt Rosendale, Bob Good, Nancy Mace, Tim Burchett, Cory Mills y Warren Davidson.

Los demócratas anticiparon su voto en contra de McCarthy, destacando la profunda desconfianza y enojo hacia él por sus acciones como presidente y la agenda republicana de la Cámara.

McCarthy se pronuncia antes de la votación

Antes de la votación final, Hakeem Jeffries, líder demócrata de la Cámara de Representantes, escribió a su bancada anunciando que los líderes demócratas votarían a favor de la destitución de McCarthy.

La votación sorprendió a muchos, y McCarthy, antes de la votación, expresó confianza en su capacidad para resistir, aunque también reconoció las dificultades que enfrentaba. En sus palabras, «Si cinco republicanos apoyan a los demócratas, entonces yo salgo», añadiendo «probablemente» cuando se le preguntó si eso ocurriría. McCarthy declaró que no esperaba el respaldo de los demócratas en la votación.

McCarthy también dejó claro que no aceptaría un acuerdo con los demócratas

El representante republicano Matt Gaetz fue cuestionado directamente por sus colegas durante una reunión del partido sobre su plan. Además, sobre posibles sucesores de McCarthy si este fuera destituido. Gaetz respondió que se necesitaría una nueva elección de presidente, pero no mencionó a ningún candidato específico para el cargo.

Para forzar una votación, un miembro de la Cámara debe presentar una resolución para destituir al presidente en el pleno, como lo hizo Gaetz. Este proceso requiere que el presidente incluya la resolución en la agenda legislativa dentro de los dos días legislativos siguientes, lo que establecería un enfrentamiento en el pleno sobre el tema.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Economía peruana creció 4.52 % en junio gracias al impulso del sector pesca y de la manufactura

Avatar

Published

on

  • La pesca se expandió 33.70 %, gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, y la manufactura un 7.26 %.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la economía peruana se expandió en junio de 2025 en un 4.52 % interanual, acumulando quince meses consecutivos de expansión, impulsada por el crecimiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones nacionales (+18,8%).

“La reactivación continúa en marcha. Son varios sectores, incluidos el pesquero y la manufactura, que reflejan la recuperación sostenida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción nacional”, sostuvo el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.

Entre los principales motores del crecimiento, se puede mencionar a la pesca, que avanzó +33.70 % gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto; la construcción, que creció +9,57 % por más consumo de cemento y avance de obras públicas y privadas.

Así como el sector agropecuario, que avanzó un +8.76 %, con destaque de la producción agrícola y pecuaria; la manufactura, con un +7.26 %, liderada por la industria pesquera y bienes de capital.

También se puede mencionar a la administración pública y otros: con una expansión de +4.27 % y el sector transporte, con un crecimiento de +4.24 %

Continue Reading

Noticias

EXPORTACIONES REGIONALES SE ELEVAN UN 21.6% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

Avatar

Published

on

Mincetur reporta que 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus envíos, superando el promedio nacional y siendo impulsadas por los sectores de minería, agroindustria y pesca.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entre enero y junio de 2025 las exportaciones regionales —sin incluir Lima y Callao— crecieron un 21.6%, superando el promedio nacional de 20.2%. Este crecimiento fue impulsado por los sectores de minería, agroindustria y pesca, y se registró en 20 de las 23 regiones del país.

Mincetur destacó el dinamismo exportador en las zonas norte, centro, sur y oriente, con aumentos significativos en los envíos de productos clave. Por ejemplo, en el norte, Lambayeque creció 63% impulsado por la venta de uva y mango, mientras que en el sur, Apurímac aumentó 60% gracias al cobre y la quinua. Arequipa y Puno se consolidaron como las regiones con mayores niveles de exportación del país. En el mismo período, las agroexportaciones nacionales crecieron un 23.3%, lideradas por la selva.

Fuente: Tv Perú

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]