El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
EE.UU. ofrece recompensa de US$5 millones por asesinos del periodista Villavicencio

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que lleve a la captura de los responsables del asesinato del candidato ecuatoriano presidencial Fernando Villavicencio, en agosto pasado, durante un acto de campaña en Quito.
Además, ofreció hasta un millón de dólares por información que lleve a la identificación de miembros de alto rango del grupo criminal responsable del asesinato del candidato.
“Estados Unidos seguirá apoyando al pueblo de Ecuador y trabajará para llevar ante la justicia a los individuos que buscan socavar los procesos democráticos a través del crimen violento”, dijo en un comunicado el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. El FBI asiste a Quito en la investigación del magnicidio, después de que las autoridades ecuatorianas arrestaran a seis colombianos que, se presume, son parte de un grupo criminal organizado.
La información, que puede ser anónima, debe enviarse al correo electrónico [email protected] o por teléfono (en Ecuador) al 131. Por otro lado, Christian Zurita, mejor amigo de Villavicencio y su reemplazo en la nominación presidencial, denunció el último miércoles que la esposa del político asesinado fue víctima de un atentado.
“Verónica Sarauz, esposa de Fernando Villavicencio, acaba de sufrir un atentado”, señaló Zurita a través de la red social X, antes Twitter, sin precisar si el hecho dejó víctimas. “Su cápsula de seguridad detuvo a un ciudadano venezolano en moto y con arma de fuego que intentó atacar el auto en que se moviliza”, añadió.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP