Noticias
Egipto: Incendio en comisaría deja más de 45 heridos

Docenas de heridos fueron atendidos en el lugar, mientras que otros 26 fueron trasladados a hospitales
Un incendio en una comisaría en el norte de Egipto dejó al menos 38 personas heridas el lunes por la madrugada. Según informaron las autoridades, el incidente ocurrió en la provincia de Ismailia. Razón por la cual, los bomberos trabajaron durante varias horas para controlar las llamas.
En un principio, las causas del incendio eran desconocidas, ya que se propagó por un edificio de varias plantas. El ministro del Interior, Mahoud Tawfiq, quien supervisa las fuerzas de seguridad, se presentó en el lugar en la ciudad de Ismailia. En donde, se formó un comité para investigar el incidente.
🇪🇬 | ÚLTIMA HORA: Al menos 26 heridos en un incendio en un edificio policial de Ismailia, Egipto. pic.twitter.com/rqHA4WePo1
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) October 2, 2023
Los hospitales recibieron más de 26 heridos, mientras qué doce obtuvieron atención médica en el lugar del siniestro. Según, Hossam Abdel-Ghaffar, portavoz del Ministerio de Salud. La mayoría de los heridos presentaban problemas respiratorios, y siete de ellos fueron atendidos y dados de alta.
Te puede interesar:
No se tenía información precisa sobre la cantidad de agentes presentes en el edificio en el momento del incendio, que causó graves daños en la estructura, según reportaron medios locales.
Imágenes del incendio se compartió en redes sociales
Las imágenes en redes sociales mostraban llamas y humo negro saliendo del edificio. Sin embargo, los bomberos lograron extinguir el fuego después de varias horas de esfuerzo.
Egipto ha enfrentado problemas recurrentes de incumplimiento de normas de seguridad y contra incendios, lo que ha resultado en numerosas tragedias. En agosto de 2022, un incendio en una iglesia ortodoxa copta durante los servicios matutinos en El Cairo dejó 41 fieles muertos, uno de los incendios más mortales en el país en años recientes.
En 2022, Egipto registró más de 49,300 incendios que resultaron en 203 muertes y 855 heridos, según la agencia oficial de estadísticas egipcia. Las autoridades continúan trabajando para mejorar las medidas de seguridad y prevención de incendios en el país.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
Más de 80 MYPE de diez regiones del país impulsan sus negocios en evento comercial “Perú Produce – Fiesta del Café”

Actividad se desarrolla en la Plaza Túpac Amaru de Magdalena, en Lima, del 22 al 24 de agosto.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional Tu Empresa, y la Municipalidad de Magdalena del Mar inauguraron este viernes el evento comercial “Perú Produce – Fiesta del Café”, que beneficiará a más de 80 micro y pequeñas empresas (MYPE) en el marco de las celebraciones por el Día del Café Peruano.
La actividad, que se desarrolla en la Plaza Túpac Amaru de Magdalena del viernes 22 al domingo 24 de agosto, reúne a empresarios de más de 10 regiones del país, dedicados a la producción de café; así como de alimentos saludables, bebidas y postres. El objetivo es impulsar el acceso a nuevos mercados, fortalecer las ventas y promover el consumo del café nacional.
El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, encabezó la ceremonia inaugural y destacó que el sector impulsa activamente a los productores cafetaleros de regiones como San Martín, Cajamarca, Junín, Amazonas, Cusco, entre otras, brindándoles la oportunidad de mostrar la calidad de sus productos y fortalecer su posicionamiento en el mercado.
“La producción de café alcanzó las 341 mil toneladas en el último año, beneficiando a más de 300 mil productores a nivel nacional. Nuestro café es un emblema, un símbolo de orgullo cuya cadena productiva genera una importante fuente de empleo, directo e indirecto, para más de 2 millones de peruanos”, resaltó el ministro González.
La ceremonia también contó con la participación del alcalde de Magdalena, Francis Allison; el gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna; el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe, y el director del Programa Tu Empresa, Christian Flores Magino.
El evento incluye la presencia de negocios que forman parte de la IX Feria Internacional de Cafés Especiales – FICAFÉ 2025, que este año se realizará en Chachapoyas, así como de emprendimientos del Programa Cárceles Productivas del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y de la Asociación de Panadería y Pastelería – ASPAN.
*UNA CELEBRACIÓN EN TORNO AL CAFÉ PERUANO*
El “Perú Produce – Fiesta del Café” ofrece a los visitantes una experiencia única con actividades como coffee party, degustaciones y demostraciones de métodos de extracción. Además, los asistentes podrán interactuar con baristas invitados y conocer diversas variedades de café de distintas regiones del país, resaltando el esfuerzo de las familias cafetaleras que sostienen esta importante cadena productiva.
Con esta iniciativa, PRODUCE reafirma su compromiso de fortalecer el posicionamiento del café peruano, dinamizar la economía regional y generar mayores oportunidades para las MYPE del sector.
Noticias
Conoce a “Kere’Ma Café” empresa de villa rica con tradición familiar, innovación y calidad peruana

En el corazón de Oxapampa, en el distrito de Villa Rica, nació “Kere’Ma Café”, una marca que es mucho más que una bebida, pues lleva el reflejo de todo un esfuerzo generacional que día tras día, viene trabajando en el fortalecimiento de su producto de la mano del Ministerio de la Producción a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) y su red de CITE.
“Somos una empresa familiar que ha heredado el amor por el café de alta calidad por más de tres generaciones. Este emprendimiento se ha convertido en un modelo de producción sostenible, donde se combina la tradición cafetalera con la innovación agroindustrial, sin perder de vista el respeto por el entorno natural”, señaló Edgar Torre, gerente general de la empresa.
El empresario, resalto además “Como país no tenemos nada que envidiar a nuestros vecinos. Tenemos suelos, microclimas y, sobre todo, gente trabajadora que sabe hacer café”, afirmó.
Con el soporte del ITP, mediante el CITEagroindustrial Oxapampa, la finca no solo produce cafés especiales en versiones tostado molido, tostado en grano y procesos naturales, sino que también transforma otros productos locales como cacao, elaborando chocolates artesanales con altos porcentajes de pureza (80% y 100%), además de néctares y mermeladas a base de frutos silvestres como la guayaba y el kito kito.
Con el acompañamiento del CITE, la empresa accedió a servicios especializados que han logrado elevar sus estándares de calidad, asegurando productos con trazabilidad, inocuidad y un alto valor agregado. “Kere’Ma recibió por medio del CITEagroindustrial Oxapampa soporte en capacitación, asistencia técnica, desarrollo de productos y soporte productivo, con lo que logró mejorar su producción”, manifestó, Raymundo Peralta, especialista del CITE.
Villa Rica es reconocida por su riqueza agronómica, es testigo del renacer del agro peruano, donde el pequeño productor, acompañado de tecnología, conocimiento y visión de futuro, se convierte en protagonista del desarrollo sostenible y del posicionamiento del café peruano en mercados cada vez más exigentes.
Desde el Ministerio de la Producción reafirmamos nuestro compromiso de impulsar la innovación y la competitividad de las mipymes, apoyando el crecimiento de empresas como “Kere’Ma Café”, ejemplo de tradición, calidad y visión de futuro.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP