Actualidad
-El Congreso empieza a acorralar a Dina y en Palacio empiezan a verla como una nueva Vizcarra

La probable futura presidenta, Dina Boluarte, empieza a ser acorralada por el Congreso por una presunta infracción constitucional, mientras que en Palacio empiezan a mirarla con desconfianza.
Otorongos al acecho
El Congreso la tiene en la mira porque Boluarte fue presidenta de una asociación privada, el Club Departamental de Apurímac, desde 2017. En el papel, ejercería ese cargo privado hasta 2024. Y en la práctica, al parecer también lo siguió ejerciendo.
Imagen: Club Departamental de Apurímac
El Congreso se enteró de este roche porque Contraloría le pasó el dato: Boluarte se mantuvo en ese cargo privado y así lo prueban 13 documentos que firmó como titular de ese club cuando ya era vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social. Los documentos que firmó eran sobre cambios de los estatutos, convocatorias a consejos y cosas propias del club.
Pasa que Dina no puede dobletear. La mismísima Constitución (art. 126) prohíbe que los ministros puedan ejercer otra función pública (excepto la legislativa) o que sean gestores de intereses propios o de terceros. Tampoco pueden intervenir en la dirección o gestión de empresas ni de asociaciones privadas.
Boluarte ha respondido que no recibió remuneración ni beneficio lucrativo del club y que había pedido licencia a su cargo en el club el 29 de julio del 2021 (aunque no remitió copia legalizada del acta del consejo en el que aceptaron su licencia).
Quienes no han desaprovechado la oportunidad son Norma Yarrow (Avanza País) y Javier Padilla (Renovación Popular), quienes han presentado dos denuncias constitucionales contra Boluarte. Buscan inhabilitarla por diez años, lo que no solo la sacaría del Midis, sino también de la vicepresidencia. Y Perú Libre se prestaría a esta jugada, porque hace rato que la quieren fuera del gabinete.

Pero no solo tiene roches por resolver en el Congreso, sino también en Palacio. Intervención: Útero.pe
De salir de la vicepresidencia, Castillo se quedaría sin reemplazo y de ser vacado, quien asumiría la presidencia sería Malcricarmen.
Problemas en Palacio
Dina tampoco la tiene fácil en Palacio. Alonso Ramos en Sudaca.pe ha revelado que empiezan a mirarla con recelo por tener un equipo externo de asesores (integrado por su hermano Nicanor Boluarte y el contralmirante en retiro Luis Peralta Guzmán) que le ha recomendado marcar distancia de Perú Libre y de Castillo, pues ella tendría que asumir la «sucesión constitucional» si se bajan a Castillo.
Tampoco ven con buenos ojos que Boluarte cancelara una entrevista en Cuarto Poder en la que tenía que defender a Castillo por el caso Karelim, ni que se reuniera con dos congresistas de APP que votaron a favor de la vacancia: María Acuña y Alejandro Soto.
«Castillo y Boluarte se miran con cierta desconfianza. El presidente y su entorno creen que la vicepresidenta tiene un juego propio. Y ella considera que el mandatario está mal rodeado».
Boluarte está entre dos fuegos, ¿se salvará?
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/es_CO/sdk.js#xfbml=1&version=v2.7&appId=287384147945507»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Source link
Actualidad
Colegio de Abogados de Lima y PUCP firman convenio para formación especializada

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) han firmado un convenio estratégico para ofrecer maestrías y programas de alta especialización a los agremiados.
Esta alianza permitirá a los miembros del CAL acceder a una formación jurídica de primer nivel, actualizada y alineada con las exigencias del mercado actual. La oferta académica, diseñada por la prestigiosa PUCP, incluirá maestrías y programas de educación continua que fortalecerán sus conocimientos y habilidades profesionales.
Este acuerdo representa una oportunidad única para la especialización y desarrollo profesional de los abogados del CAL, brindándoles herramientas para destacar en sus respectivas áreas y afrontar los desafíos del entorno legal contemporáneo.
El Decano del CAL, Raúl Canelo Rabanal, resaltó la relevancia de unir esfuerzos entre dos instituciones con larga trayectoria y prestigio en el país. Señaló que la profesión requiere un apoyo constante y que el conocimiento no termina cuando se sale de las aulas, sino que continúa y debe actualizarse permanentemente. Destacó que este convenio permitirá que cientos de agremiados accedan a formación de alto nivel con ventajas económicas significativas y que, en un contexto de crisis ética y de conocimiento en temas de Estado y gobierno, resulta urgente contar con profesionales altamente capacitados, con sólidos valores y herramientas para la gestión pública.
La Directora Académica y de Promoción Cultural del CAL, Minerva Córdova Cena, reafirmó el compromiso institucional de brindar a los agremiados herramientas académicas que les permitan fortalecer sus competencias y responder a las demandas de la sociedad con ética, conocimiento y liderazgo.
Con este convenio, el CAL y la PUCP ratifican su compromiso con la excelencia profesional, contribuyendo al fortalecimiento del ejercicio del derecho y al desarrollo del país.
Actualidad
Nuevo centro de salud en Chorrillos beneficiará a miles de adultos mayores

El distrito de Chorrillos ha inaugurado el Centro de Salud Especializado en la atención del adulto mayor «José Olaya Balandra», un hito significativo para la salud pública en la zona sur de Lima. Con una inversión de 2.5 millones de soles, este moderno establecimiento promete transformar la calidad de vida de los residentes, ofreciendo servicios médicos de alta calidad enfocados en las necesidades de la población de la tercera edad.
El evento contó con la presencia del ministro de Salud, César Vásquez, y el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, quienes destacaron la importancia de este proyecto. Se espera que el centro beneficie a unos 5,000 adultos mayores, no solo de Chorrillos sino también de distritos aledaños.

El nuevo centro está equipado con tecnología de punta y contará con un equipo de profesionales altamente capacitados en diversas especialidades. Entre los servicios que se ofrecerán se encuentran:
- Geriatría
- Cardiología
- Fisioterapia y rehabilitación
- Nutrición
- Psicología
Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio del Ministerio de Salud para fortalecer la atención primaria y especializada en todo el país, asegurando que los adultos mayores reciban el cuidado integral que merecen. La creación de este centro de salud es un paso firme hacia una sociedad más inclusiva y preocupada por el bienestar de todos sus ciudadanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP