El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
El COVID se dispara en China ante relajamiento de las restricciones

El número de pacientes de COVID-19 se está disparando en Beijing, alertaron las autoridades chinas, tras la decisión de relajar las restricciones sanitarias que hasta ahora habían permitido al país contener la epidemia.
Hasta principios de diciembre, solo algunos pobladores de Beijing conocían a alguien cercano que se hubiera infectado, pero esto parece estar cambiando, según publicaciones en redes sociales e informaciones oficiales.
En la capital, las autoridades indicaron el lunes que más de 22,000 pacientes habían llegado a los hospitales de Beijing el día anterior, 16 veces más que el domingo anterior. “La tendencia a la rápida propagación de la epidemia en Beijing sigue”, declaró a la prensa Li Ang, portavoz del departamento de salud de la ciudad.
“El número de consultas por fiebre y estados gripales ha aumentado significativamente, y el número de llamadas (…) a los servicios de urgencias se ha disparado”, añadió. protección de las poblaciones de zonas rurales ante nuevas olas de coronavirus a medida que el país registra un incremento de los casos mientras se ve forzado a flexibilizar las severas medidas impuestas en el marco de la política de ‘cero COVID’ del presidente, Xi Jinping.
En una nueva directiva, el Mecanismo de Control y Prevención del Consejo de Estado ha pedido a los hospitales y clínicas locales garantizar los servicios médicos y el tratamiento adecuado para pacientes de alto riesgo en estas zonas, especialmente para personas de edad avanzada y patologías previas.
Desde la semana pasada, China está abandonando paulatinamente las fuertes restricciones impuestas a causa de la pandemia a raíz de las protestas registradas en varios puntos del país precisamente contra estas medidas.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP