Ciencia y Tecnología
El dúo de rock colombiano XinniX presenta ‘Quédate’ – Agencia de Noticias Órbita

XinniX es una banda que plasma su catarsis emocional y rebeldía social en sonidos que abarcan desde la agresividad del punk y el metal hasta la emotividad del blues. El dúo conformado por Mad Kat (Voz principal y bajo) y Boris Rodríguez (Batería) representa que lo femenino y lo masculino pueden puede permearse entre sí para cantarle a las emociones más allá del género.
El proyecto nace en Bogotá en 2018 bajo influencias de bandas como Nine Inch Nails, Depeche Mode, Royal Blood y Highly Suspect, entre otras y su nombre proviene del palíndromo que genera el seudónimo atribuido a la diosa griega de la noche Nix, haciendo alegoría a las bajas pasiones y a los sexos opuestos complementarios.
La intención de su propuesta musical es representar las bajas emociones que atañen a las personas, pero de las que pocas se atreven a hablar.
«Nos dejamos permear por lo que sucede a nuestro alrededor con el fin de entender y representar estados de desesperación, depresión, euforia, desolación y obsesión. Esos mismos con los que todos nos relacionamos por la imperfecta condición humana, por eso no podemos ignorar a la hora plasmar nuestras emociones y aprendizajes respecto a lo que sucede en Colombia y en la cotidianidad en donde vivimos porque así nos conectamos de una manera más personal y real con nuestra audiencia», comenta la banda.
Con sus canciones, XinniX se centra en dos ejes principales: el primero, la evocación al proceso del desamor, el cual tiene como objeto el primer trabajo discográfico y las diferentes fases por las que podemos pasar cuando una relación falla; y el segundo, la oposición y resistencia a la situación que vive el país actualmente por culpa de un mal gobierno que representa la corrupción e impunidad.
«Ambas suponen un desequilibrio muy grande en nuestras vidas, por lo que las unimos por medio de las emociones que ambas nos emiten y, a modo de desahogo, hacemos una catarsis de todo aquello que nos agobia», agrega el dúo.
‘Quédate’ es su nuevo lanzamiento y pertenece a su más reciente álbum homónimo ‘XinniX. Es una historia de dolor e introspección que plasma el sufrimiento por el que podemos pasar cuando una relación nos hace daño, pero se vuelve tan adictiva que nos mantiene ahí, aunque logre perturbar todos los aspectos de nuestras vidas. Es una de esas historias de amores tóxicos e intermitentes que traen más sufrimiento que felicidad, pero en las que, finalmente, uno termina quedándose. https://www.youtube.com/watch?v=Ocr-uYOs4ho
«Incluimos golpes de percusión que evocan géneros folclóricos como el bambuco y los combinamos con ritmos marcantes y sonidos pesados del rock para presentar una dinámica de altos y bajos que representen de buena manera lo que sucede en las relaciones tóxicas», menciona la banda.
El video, dirigido y coproducido por Gustavo Carvajal, cuenta la historia de un bar tender (Enrique Huelgos) que está pasando por una relación tóxica y empieza a comportarse de forma volátil en su trabajo mutando rápidamente desde la tristeza hasta la rabia y desesperación. La historia fluctúa entre la ‘realidad’ y la expresión de sus emociones y pensamientos de forma introspectiva en un ‘mundo onírico’ en donde se ve al protagonista con el dolor a flor de piel. Al final del clip, llega al mundo real en donde todo lo ocurrido sucede en su mente y la vida sigue su curso.
«El mensaje que queremos enviar con el video es que el sufrimiento y el dolor pueden parecer lo único existente en ese momento, pero no es así. La vida continúa, no es el fin del mundo y lo que sentimos pasará. También quisimos recaer en que muchas veces desconocemos lo que puede estar pasando por la vida de otra persona y su mente, y lo dañino y perjudicial que puede ser dejar que el mundo se derrumbe sin ver la luz», enfatiza el grupo.
El álbum homónimo debut de ‘XinniX’ es un recorrido por el desamor y por algunas de las fases y estados por los que se puede pasar al vivir una relación fallida. Sus canciones abordan temáticas de paranoia, rabia, nostalgia, despecho, tristeza, resignación y superación. Su sonido es ecléctico y experimental, ya que a pesar de mantener un corte rockero y distorsionado, los tracks tienen influencias de blues, grunge, electro, indie, folclor, industrial, punk y metal. https://www.youtube.com/watch?v=8BGZpeGE1xU
Dentro de los planes del dúo para el segundo semestre del año se destaca el show ‘XinniX in Black’ El lado más metalero de XinniX en el mes de agosto, la preproducción de su segundo disco y su participación ya confirmada en la edición 2021 del festival Rock al Parque en noviembre.
«XinniX es música hecha con el corazón, ideal para las personas que les guste recaer en los detalles y en atmósferas inmersivas sonoras. Es un proyecto perfecto para cantar y liberar toda esa energía que se reprime en las emociones a través de gritos, baile, cabeceo y coros», concluye la agrupación.
Ciencia y Tecnología
Huawei y la UNI inauguran moderno Laboratorio de Networking para afrontar los retos de la Industria 4.0 – Agencia de Noticias Órbita

Con el objetivo de fortalecer la formación tecnológica de los futuros ingenieros y responder a las demandas de la Cuarta Revolución Industrial, la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (FIEE) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró un nuevo Laboratorio de Networking, gracias a la donación de equipos de última generación por parte de la empresa tecnológica Huawei.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado; el vicerrector de Investigación y Académico, Dr. Jorge Butler Blacker; el decano de la FIEE, Dr. Jorge Ramos Carrión; y el director de Relaciones Públicas de Huawei Perú, Liu Xin.
El nuevo laboratorio, ubicado en la FIEE, está equipado con tecnología de punta: cuatro routers, ocho switches, dos controladores de access point, dos access point, un firewall y tres pantallas interactivas. Este espacio está diseñado para fomentar el trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y el sector empresarial, promoviendo la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones tecnológicas.
El Dr. Jorge Ramos Carrión, decano de la FIEE, destacó que esta inauguración se enmarca en la celebración del 122° aniversario de la facultad. “La Industria 4.0 exige una formación integral, donde la base científica se complemente con la colaboración interdisciplinaria. Este laboratorio permitirá a nuestros estudiantes desarrollar competencias clave en automatización, big data y minería de datos, esenciales para una gestión eficiente del conocimiento”, señaló.
Por su parte, el Dr. Jorge Butler Blacker resaltó la importancia de la sinergia entre la academia y la empresa privada. “La combinación de teoría y práctica es fundamental para resolver los desafíos del país. Agradecemos a Huawei por esta valiosa contribución que potenciará el aprendizaje de nuestros alumnos”, expresó.
Liu Xin, representante de Huawei, reafirmó el compromiso de la empresa con la educación tecnológica en el Perú. “Este laboratorio es una continuación de nuestra misión educativa iniciada en 2014 con la primera donación a la FIEE. Hoy damos un paso más para que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos en un entorno realista y de vanguardia”, indicó.
Finalmente, el Dr. Arturo Talledo Coronado, rector de la UNI, subrayó la relevancia de esta iniciativa en el contexto del desarrollo industrial del país. “El Perú necesita avanzar hacia una producción con valor agregado. Espacios como este laboratorio son clave para formar profesionales capaces de liderar ese cambio, dominando tecnologías como inteligencia artificial y big data”, concluyó.
Con esta alianza estratégica entre Huawei y la UNI, se reafirma el compromiso con la formación de talento altamente calificado, preparado para enfrentar los desafíos de la transformación digital y contribuir al desarrollo sostenible del país.
Ciencia y Tecnología
sube en ranking global y gana terreno la IA

Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.
Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.
El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.
Diversidad y retos pendientes
Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.
La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.
LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?
Estadísticas clave de medición
En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:
Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%
El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.
LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP