Connect with us

Ciencia y Tecnología

El dúo de rock colombiano XinniX presenta ‘Quédate’ – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


XinniX es una banda que plasma su catarsis emocional y rebeldía social en sonidos que abarcan desde la agresividad del punk y el metal hasta la emotividad del blues. El dúo conformado por Mad Kat (Voz principal y bajo) y Boris Rodríguez (Batería) representa que lo femenino y lo masculino pueden puede permearse entre sí para cantarle a las emociones más allá del género.

El proyecto nace en Bogotá en 2018 bajo influencias de bandas como Nine Inch Nails, Depeche Mode, Royal Blood y Highly Suspect, entre otras y su nombre proviene del palíndromo que genera el seudónimo atribuido a la diosa griega de la noche Nix, haciendo alegoría a las bajas pasiones y a los sexos opuestos complementarios.

La intención de su propuesta musical es representar las bajas emociones que atañen a las personas, pero de las que pocas se atreven a hablar.

«Nos dejamos permear por lo que sucede a nuestro alrededor con el fin de entender y representar estados de desesperación, depresión, euforia, desolación y obsesión. Esos mismos con los que todos nos relacionamos por la imperfecta condición humana, por eso no podemos ignorar a la hora plasmar nuestras emociones y aprendizajes respecto a lo que sucede en Colombia y en la cotidianidad en donde vivimos porque así nos conectamos de una manera más personal y real con nuestra audiencia», comenta la banda.

Con sus canciones, XinniX se centra en dos ejes principales: el primero, la evocación al proceso del desamor, el cual tiene como objeto el primer trabajo discográfico y las diferentes fases por las que podemos pasar cuando una relación falla; y el segundo, la oposición y resistencia a la situación que vive el país actualmente por culpa de un mal gobierno que representa la corrupción e impunidad.

«Ambas suponen un desequilibrio muy grande en nuestras vidas, por lo que las unimos por medio de las emociones que ambas nos emiten y, a modo de desahogo, hacemos una catarsis de todo aquello que nos agobia», agrega el dúo.

‘Quédate’ es su nuevo lanzamiento y pertenece a su más reciente álbum homónimo ‘XinniX. Es una historia de dolor e introspección que plasma el sufrimiento por el que podemos pasar cuando una relación nos hace daño, pero se vuelve tan adictiva que nos mantiene ahí, aunque logre perturbar todos los aspectos de nuestras vidas. Es una de esas historias de amores tóxicos e intermitentes que traen más sufrimiento que felicidad, pero en las que, finalmente, uno termina quedándose. https://www.youtube.com/watch?v=Ocr-uYOs4ho

«Incluimos golpes de percusión que evocan géneros folclóricos como el bambuco y los combinamos con ritmos marcantes y sonidos pesados del rock para presentar una dinámica de altos y bajos que representen de buena manera lo que sucede en las relaciones tóxicas», menciona la banda.

El video, dirigido y coproducido por Gustavo Carvajal, cuenta la historia de un bar tender (Enrique Huelgos) que está pasando por una relación tóxica y empieza a comportarse de forma volátil en su trabajo mutando rápidamente desde la tristeza hasta la rabia y desesperación. La historia fluctúa entre la ‘realidad’ y la expresión de sus emociones y pensamientos de forma introspectiva en un ‘mundo onírico’ en donde se ve al protagonista con el dolor a flor de piel. Al final del clip, llega al mundo real en donde todo lo ocurrido sucede en su mente y la vida sigue su curso.

«El mensaje que queremos enviar con el video es que el sufrimiento y el dolor pueden parecer lo único existente en ese momento, pero no es así. La vida continúa, no es el fin del mundo y lo que sentimos pasará. También quisimos recaer en que muchas veces desconocemos lo que puede estar pasando por la vida de otra persona y su mente, y lo dañino y perjudicial que puede ser dejar que el mundo se derrumbe sin ver la luz», enfatiza el grupo.

El álbum homónimo debut de ‘XinniX’ es un recorrido por el desamor y por algunas de las fases y estados por los que se puede pasar al vivir una relación fallida. Sus canciones abordan temáticas de paranoia, rabia, nostalgia, despecho, tristeza, resignación y superación. Su sonido es ecléctico y experimental, ya que a pesar de mantener un corte rockero y distorsionado, los tracks tienen influencias de blues, grunge, electro, indie, folclor, industrial, punk y metal. https://www.youtube.com/watch?v=8BGZpeGE1xU

Dentro de los planes del dúo para el segundo semestre del año se destaca el show ‘XinniX in Black’ El lado más metalero de XinniX en el mes de agosto, la preproducción de su segundo disco y su participación ya confirmada en la edición 2021 del festival Rock al Parque en noviembre.

«XinniX es música hecha con el corazón, ideal para las personas que les guste recaer en los detalles y en atmósferas inmersivas sonoras. Es un proyecto perfecto para cantar y liberar toda esa energía que se reprime en las emociones a través de gritos, baile, cabeceo y coros», concluye la agrupación.



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

sube en ranking global y gana terreno la IA

Avatar

Published

on


Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.

Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.

El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.

Diversidad y retos pendientes

Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.

La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.

LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?

Estadísticas clave de medición 

En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:

Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%

El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.

LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer



Source link

Continue Reading

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Avatar

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]