Lima Norte
El fin de emergencia mundial por la Covid-19 – Señal Alternativa

La salud pública global ha cruzado, un umbral con la histórica decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que ha llegado la hora de dejar de considerar la pandemia de la Covid-19 como una emergencia de salud pública internacional.
Con esta decisión -tomada 1,221 días después de esa declaración de emergencia, el 31 de enero de 2020- se reconoce también que el virus SARS-CoV-2 en sus distintas variantes se quedará entre nosotros como una enfermedad endémica, que seguirá causando infecciones y en ciertos casos muertes.
¿Cómo se originó el virus?
La primera vez que se identificó el coronavirus causante de la Covid-19 las pistas apuntaban a un mercado de animales de Wuhan (China). Se sospechaba que el contacto próximo entre personas que trabajaban en ese recinto con algún animal que habría servido de «reservorio viral» (primero se habló de armadillos y más recientemente de perros mapaches) había facilitado el salto del patógeno al ser humano.

Con el paso de los meses surgieron sospechas de que China estaba ocultando información sobre el origen del virus y se planteó que otra hipótesis a investigar era la eventual fuga del virus de un laboratorio ubicado en esa misma ciudad.
China rechazó las acusaciones de falta de transparencia y a través de canales oficiales empezó a exponer la idea de que el virus se había originado fuera del país y que extranjeros lo habían llevado allí, desde donde se había propagado.


La OMS afrontó problemas de credibilidad porque optó por la vía de la colaboración en lugar de la confrontación con China, pero en los últimos meses el director general de la OMS y sus colaboradores han utilizado un tono más crítico frente a China, tras conocerse evidencia que no comparte todos los datos que tiene.
Como consecuencia, tres años y medio después del inicio de la pandemia, aún no se sabe realmente cómo empezó y cómo llegó al ser humano.
¿Quién decide la emergencia?
Tras la aparición del nuevo virus, del que China notificó por primera vez a finales de 2019, se formó el Comité de Emergencia para la Covid-19, un equipo de 17 reconocidos expertos en distintas ramas de la ciencia de distintos países y cuya misión ha sido evaluar la evolución de la Covid-19 y recomendar medidas al director general de la OMS.


Este último, sin embargo, siempre tiene la última semana en cuanto a seguir o no lo sugerido por el grupo de expertos.
Ese comité se reunió por primera vez el 22 de enero de 2022 y ocho días después, siguiendo su consejo, la OMS declaró la emergencia de salud pública internacional.
Tras esa decisión, el comité se ha reunido cada tres meses para revisar la situación y ha mantenido esa misma recomendación hasta hoy, cuando ha considerado que es el momento de pasar a «una fase de transición», según explicó su presidente, el profesor francés de medicina, Didier Houssin.


¿Cuál ha sido el impacto humano de la pandemia?
El virus SARS-CoV-2 ha causado cerca de 765 millones de infecciones en el mundo y aunque oficialmente las muertes reportadas por los países son 6,9 millones, la OMS considera que los fallecimientos causados directa o indirectamente por esta enfermedad llegan a 20 millones.
A partir de las cifras oficiales de la OMS y que reflejan únicamente las muertes atribuidas a la Covid-19 o a sus complicaciones, América fue el continente con la mayor mortalidad, con un total de 2,95 millones de fallecimientos.


Los dos países con mayor mortalidad a nivel mundial pertenecen a América: Estados Unidos, con 1,16 millones de muertes; y Brasil, con más de 700 mil. México figura en el quinto lugar, con 333 mil muertes; y Perú, en séptimo lugar y 220 mil fallecimientos.
En Europa los decesos alcanzaron los 2,23 millones, en el sudeste de Asia fueron 805 mil (531 mil en India), mientras que, en la región del Pacífico Occidental, que incluye a China en la repartición geográfica de la OMS, las muertes se elevaron a 410 mil.
El Mediterráneo Occidental, que comprende Oriente Medio, reportó 351 mil muertes, mientras que África notificó de 175 mil, según el recuento de la organización.
Fuente: Andina – EFE
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP