Connect with us

Internacional

El FMI advierte que Argentina sufrirá recesión este año

Webmaster

Published

on


La situación económica será bastante peor de lo previsto este año en Argentina, que sufrirá una recesión, advirtió este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En octubre la institución financiera preveía que la economía del país sudamericano crecería 2,8% en 2024, pero se contraerá 2,8%, según la actualización de las Perspectivas de la Economía Mundial. Será el único país del G20 en recesión este año. 

La contracción se produce “en el contexto de un importante ajuste político para restablecer la estabilidad macroeconómica” llevado a cabo por el gobierno del presidente ultraliberal Javier Milei.

En menos de dos meses en el poder, Milei ha devaluado el peso un 50% y ha iniciado un proceso de liberación de precios.

El FMI, con el que el país debe saldar un préstamo de 44.000 millones de dólares, ha acogido con los brazos abiertos el programa de reformas radicales, que ha generado un fuerte rechazo social.

Argentina atraviesa una dura crisis, con 211% de inflación en 2023.

“El reajuste de los precios, la eliminación del control legal de los precios, la depreciación de la moneda en el pasado y su consiguiente repercusión en los precios, se espera que aumenten la inflación a corto plazo”, afirma este martes el FMI sin adelantar una cifra para 2024.

Pero el dato ya influye a nivel estadístico en los promedios mundiales.

La inflación en las economías emergentes y en desarrollo seguirá siendo más alta de lo esperado, con un promedio de 8,1% (0,3 puntos porcentuales más que lo previsto en octubre) “principalmente por Argentina”, avisa el FMI.

Para 2025 el pronóstico económico del país sudamericano mejora, con un crecimiento del PIB de 5% (1,7 puntos porcentuales más que lo anticipado en octubre).

En recientes declaraciones al Wall Street Journal, Milei reconoció que el proceso para ver resultados “puede durar cerca de dos años”.

“Es cierto que hay una luz de alerta, que dicen que es difícil aguantar más de un año”, afirmó Milei, quien estima que “no hay plan B”. 



Source link

Continue Reading
Comments

Internacional

Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Webmaster

Published

on


El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.



Source link

Continue Reading

Internacional

Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Webmaster

Published

on


Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.

El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.

Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.

Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]