Lima Centro
El mejor café del Perú es de la convención, Cusco – Agencia de Noticias Órbita

Dwight Aguilar Masías del distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención, región Cusco, es el caficultor con el mejor café del país según Taza de Excelencia Perú 2021, la competencia que premia a los mejores cafés especiales en cada país productor. Tras un proceso de selección en el que participaron 238 muestras procedentes de 10 regiones, el café de Dwight obtuvo 90.20 puntos. Se trata de un café de la variedad Geisha que se cultiva a 1820 metros sobre el nivel del mar en la finca La Nueva Alianza.
“En primer lugar quiero agradecer a nuestro creador, a Dios que nos está viendo. A mi padre, a mi madre, mi esposa, mis hijos. Agradecer a todos los organizadores, a los alcaldes y a los visitantes. Para mí esto es una emoción. Yo sé todo el trabajo que se hizo durante el año, la fertilización, la cosecha, no dormir, trabajar las 24 horas. Gracias al café vuelvo a ser una segunda vez campeón. Este trofeo se lo dedico al Perú ¡Arriba Perú, arriba Cusco y arriba La Convención!”, dijo muy emocionado Dwight al recibir este reconocimiento.
Dwight ya había sido ganador de Taza de Excelencia en el año 2018, con un café de las variedades Geisha y Borbón, que alcanzó un puntaje de 91.08 puntos, por lo que se convierte en el primer productor en ganar dos veces este prestigioso premio. En el 2020 su café había quedado en el puesto 10.
En el segundo lugar de la competencia de este año se ubicó Hugo Mariño Laura, también de la provincia de La Convención, Cusco, con 90.08 puntos y el tercer lugar fue para José Elmer Tineo Mendoza de la provincia de Jaén, Cajamarca, quien obtuvo 90 puntos. Los siete cafés restantes que ocupan el top 10 de mejores cafés del Perú son: Nori Quispe de Cusco con 89.38 puntos, Andrés Torres de Amazonas con 89.09 puntos, Marco Solórzano de Cusco con 89.06 puntos, Lucio Luque de Cusco con 88.97 puntos, Roberto Vilca de Puno con 88.38 puntos, Grimanés Morales de Cajamarca con 88.27 puntos -esta productora de San Ignacio había ganado Taza de Excelencia Perú 2019, y ahora obtiene el puesto 9-, y Nilson Silva de Amazonas con 87.75 puntos.
Del total de 238 muestras de cafés especiales que se presentaron a la competencia y fueron evaluados por catadores nacionales, 37 cafés pasaron a la etapa final y fueron enviados para su evaluación final a laboratorios ubicados en Alemania, Noruega, Japón, China, Corea del Sur, Estados Unidos y Taiwán. De esos 37 cafés, 24 fueron declarados ganadores al obtener 87 puntos a más en sesiones de cata.
En las catas de cafés especiales se valoran características como fragancia, sabor, aroma, cuerpo, entre otros aspectos, y se toma en cuenta la trazabilidad del café; es decir, el origen, la variedad, altitud geográfica y todo el proceso que involucra su tratamiento en la finca productora. Según la Asociación de Cafés Especiales de EE.UU. (SCA, por sus siglas en inglés), un café es especial cuando obtiene 80 a más puntos.
Tras este evento, los 24 ganadores serán promocionados en la industria de cafés especiales del mundo durante el mes de noviembre y el 3 de diciembre serán parte de una subasta electrónica internacional. El café peruano que ha logrado a la fecha el precio más alto en una subasta de este tipo es el de Juan Heredia, productor de Cajamarca que ganó Taza de Excelencia Perú 2017, quien obtuvo US $100.00/libra o US $ 10,000/QQ (45.36 kilogramos). En total, él logró vender 328 Kg de café verde por un valor de cerca de US$71 mil.
Geni Fundes, gerente general de la Central Café & Cacao y coordinador general de Taza de Excelencia Perú 2021, señaló que el bicampeonato de Dwight Aguilar muestra que el café peruano está escalando posiciones en la industria de cafés especiales. Se mostró muy feliz con los resultados y agregó que es el triunfo de toda la comunidad cafetalera peruana.
El anuncio de los ganadores de Taza de Excelencia Perú 2021 se realizó hoy viernes 29 de octubre en la V Feria Internacional de Cafés Especiales (Ficafé), que se lleva a cabo en la ciudad de Quillabamba, Cusco.
Taza de Excelencia Perú 2021, una de las competencias de cafés especiales más grande del mundo y la más importante del Perú, es posible este año gracias al respaldo del Ministerio Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Prom-Perú, Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Municipalidad Provincial de La Convención (Cusco), el Gobierno Regional del Cusco, TechnoServe, USAID/Perú, SOS FAIM, Fogal y Rikolto.
Lima Centro
8 personas mueren al día en las pistas – Agencia de Noticias Órbita

Con la proximidad de Fiestas Patrias y el aumento de viajes hacia distintas regiones del país, el Touring y Automóvil Club del Perú recuerda a los conductores la importancia de adecuar su manejo a las condiciones particulares de la costa, sierra y selva, considerando que tienen características viales y climáticas muy distintas.
“Invocamos a las familias a manejar con responsabilidad, de manera defensiva y a estar alertas para prevenir siniestros de tránsito. Cada día mueren en las pistas entre 7 y 8 personas en promedio y más de 150 resultan heridas”, indica Saida Jerí, jefa de Movilidad del Touring y Automóvil Club del Perú.
En estas fechas, toma en cuenta los siguientes aspectos si tienes planeado conducir en el feriado largo por Fiestas Patrias y hacer turismo interno.
1. Costa: precaución con la neblina y exceso de velocidad
Desde el norte al sur, en la costa predomina el tránsito fluido y las carreteras rectas, lo que puede inducir a manejar a alta velocidad. Sin embargo, es recomendable respetar los límites establecidos y mantener la distancia entre vehículos. En tramos costeros como la Panamericana, la neblina es más densa en horas de la madrugada y noche, por lo que puede reducir drásticamente la visibilidad. Utiliza luces bajas y evita frenar bruscamente.
2. Sierra: atención a curvas cerradas y cambios bruscos de clima
Las carreteras en la sierra son conocidas por tener muchas curvas y cambios de altitud. Recordemos que el Perú tiene ocho regiones naturales, por lo que el clima es muy diferente en cada localidad. En este contexto, se aconseja reducir la velocidad, estar alertas en bajadas prolongadas y fundamentalmente revisar el sistema de frenos antes de partir. El clima puede variar súbitamente, con lluvias o granizo incluso en días soleados. Conduce con precaución, especialmente en zonas con presencia de neblina o animales en la vía.
3. Selva: lluvia y pavimento resbaladizo
En zonas como la selva central o norte, es común las lluvias intensas y tramos con humedad constante. Por eso, revisa el estado de las llantas y el limpiaparabrisas, evitando maniobras bruscas. Conduce a baja velocidad en tramos resbaladizos y mantente informado sobre el estado de las vías, ya que algunas pueden cerrar por huaicos o caídas de árboles.
“Antes de salir, asegúrate de que tu vehículo esté en óptimas condiciones mecánicas y lleva siempre tu SOAT, revisión técnica, documentos personales y kit de seguridad. Planea tu ruta con anticipación y evita manejar con fatiga o de noche. Recuerda que tu seguridad y la de los demás depende de tu conducción responsable”, manifiesta Saida Jerí.
Cabe indicar que en 2024 se registraron más de 86 mil siniestros viales, según cifras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP