Connect with us

Lima Norte

el papa, ausente en un vía crucis con la guerra de Ucrania de nuevo presente – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


La ausencia del papa Francisco, para evitar el frío tras recuperarse de una bronquitis, marcó el vía crucis celebrado este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, dedicado a los conflictos en el mundo y con una marcada presencia de la guerra de Ucrania por la carta de dos jóvenes, uno ucraniano y otro ruso.

Aunque se ausentó para terminar de recuperarse tras recibir el alta hospitalaria hace una semana, Francisco quiso que las catorce meditaciones del vía crucis, que narran la subida al calvario de Jesús, su crucifixión y su deposición en el sepulcro, describiesen la que él llama la «Tercera Guerra Mundial a trozos».

Se trata de la primera vez que Francisco no acude personalmente a este rito, aunque Juan Pablo II tampoco participó en 2005 por su delicado estado de salud, poco antes de fallecer.

La ausencia no evitó que el Coliseo, símbolo de la persecución de los primeros cristianos, volviera a acoger a miles de fieles —unos 20,000 según el Vaticano— para participar en un rito que se remonta al siglo XVIII, en tiempos de Benedicto XIV, aunque fue retomado en 1959 por Juan XIII.

En cada estación del recorrido se leyeron los testimonios de víctimas de algunas tragedias actuales como la migración forzada en África, la guerra de Ucrania, los conflictos religiosos en Oriente Medio y la violencia en Latinoamérica. Mientras, representantes de cada una de las regiones fueron pasándose una cruz.

La guerra de Ucrania

La meditación de la décima parada fue una carta escrita por un joven ucraniano y un ruso.

El ucraniano recordó cuando huyó con su familia de Mariúpol hasta Italia, donde vivía su abuela, pero al poco tiempo decidieron regresar, ya que su padre fue reclutado por el Ejército.

«Aquí la situación sigue siendo difícil, hay guerra por todos lados, la ciudad está destruida. Pero en mi corazón quedó esa certeza que me decía mi abuela cuando lloraba: ‘Ya verás, todo pasará. Y con la ayuda de Dios, la paz volverá’», imploró.

Por su parte, el ruso admitió que hablaba «con sentimiento de culpa» y rememoró cuando una carta informó a su familia del fallecimiento de su hermano: «Todos nos decían que debíamos estar orgullosos, pero en casa había tanto sufrimiento y tristeza».

El año pasado, al poco tiempo de que estallara la guerra de Ucrania, dos amigas, una ucraniana y una rusa, llevaron la cruz juntas en una de las estaciones, lo que provocó las quejas de la embajada ucraniana ante el Vaticano.

Tras la publicación del texto escrito por el ruso, el embajador de Ucrania ante la Santa Sede, Andrii Yurash, criticó la elección: «Se olvida de decir que sus parientes fueron a Ucrania a matar no solo al padre del niño ucraniano, sino a toda su familia, y no al revés».

La violencia y el narcotráfico en Latinoamérica

Por parte de América Latina habló un joven de Centroamérica en la tercera estación y una madre de Sudamérica, que tomó el testigo en la cuarta parada.

El joven indicó que el «desaliento» y la «corrupción» hacen «crecer las espirales del narcotráfico, de la violencia, de las dependencias y la explotación de las personas, mientras muchas familias siguen llorando la pérdida de los hijos; y la impunidad del que estafa, secuestra y mata no tiene fin. ¿Cómo obtener la paz?».

Finalmente mencionó, en castellano, la palabra «compromiso», necesario para tomar las riendas de la vida buscando la paz y decir «no» a otros compromisos falsos que la matan.

A continuación, una madre de Sudamérica relató el drama de vivir bajo la acción de los guerrilleros al contar cómo en 2012 la explosión de una bomba puesta por los guerrilleros le destrozó una pierna».

«Lo que más me aterrorizó fue ver a mi hija de siete meses, cubierta de sangre, con muchos trozos de vidrio incrustados en su carita. ¡Lo que debe haber sido para María ver el rostro de Jesús deformado y ensangrentado!», continuó.

Aun así, la madre pide no dejarse llevar por «la rabia y resentimiento», ya que descubrió que al «difundir odio creaba más violencia».

El vía crucis concluyó con una oración titulada «14 gracias» leída por el cardenal Ángelo De Donatis, encargado de presidir el rito por la ausencia de Francisco.

El Sábado Santo, el papa presidirá la Vigilia Pascual y el domingo, en la plaza de San Pedro, oficiará la Misa de Resurrección e impartirá la tradicional bendición urbi et orbi asomado en el balcón central de la fachada de la basílica vaticana, según el programa.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]