Especiales
El sombrío Gabinete Bellido.Por: José Antonio TORRES IRIARTE
El Presidente del Consejo de Ministros leyó ante la representación nacional un extenso discurso, tratando de ocultar su adhesión al marxismo leninismo y a cualquier proyecto político autoritario regional. El mensaje con sesgo tecnocrático y algunos matices políticos, devino en una larga descripción y enumeración de propósitos; dejando de lado precisiones en temas como política cambiaria, control de precios o el derecho de propiedad.
A pocas semanas de iniciada la actual administración era imperativo generar confianza en los agentes económicos y la ciudadanoa en general, trazando los objetivos del gobierno de manera más suscinta. El Gabinete Bellido en líneas generales carece de solvencia profesional y técnica en gestión pública; más aún varios de sus integrantes no han podido desvirtuar sus vínculos con Sendero Luminoso, el MOVADEF o movimientos sindicales adscritos al extremismo político.
El partido de gobierno, a través de Vladimir Cerrón ha sido explícito en reiterar que el gobierno de Pedro Castillo debe ceñirse a los grandes lineamientos políticos e ideológicos resumidos en su plataforma política.
El gobierno con apenas 37 congresistas, sólo tiene la certeza de contar con el respaldo de los integrantes (5) de Juntos por el Perú y eventualmente de Somos Perú y el partido Morado; por ello debe aceptar que sus iniciativas legales y de reforma constitucional, exigirán llegar a consensos con los grupos parlamentarios de la dispersa oposición democrática.
Los señores Pedro Castillo y Vladimir Cerrón forman parte del mismo proyecto político que se inserta dentro de los alcances del llamado «socialismo del siglo XXI» de alcance regional. Es claro que las primeras acciones del gobierno, no han estado enfocadas en reactivar la economía nacional; sino en medidas tales como: inscribir a un nuevo sindicato magisterial y modificar el Código de Ejecución Penal, utilizando la figura de Vladimiro Montesinos, para concretar el cierre de la prisión ubicada en la Base Naval de La Punta en los próximos meses.
No seamos ingenuos, el gobierno está cumpliendo con el mandato recibido del MOVADEF, para trasladar supuestamente a un penal «de máxima seguridad» a Abimael Guzmán y a la cúpula de Sendero Luminoso.
El gobierno NO ha deslindado políticamente con Sendero Luminoso y con el terrorismo en general, tratando de imponer narrativas sobre una supuesta «guerra interna» o la existencia incluso de un «terrorismo de Estado» en la que las Fuerzas Armadas cumplieron una tarea represiva y punible.
El mensaje ante el Congreso ha revelado a pesar de todo, que políticas fallidas impulsadas por el velasquismo en los setenta y la CEPAL hace unas décadas han sido recogidas. El siglo XXI exige realismo y saber insertarse en los mercados internacionales; descartando modelos que limitan la iniciativa privada, asi como la inversión nacional y extranjera.
El gobierno debe comprender, que sin crecimiento económico, no es posible reducir la pobreza y que es imperativo retomar la senda del crecimiento económico, que ubicó al Perú como un referente en América Latina.
El señor Guido Bellido preside un Gabinete, que no está calificado en mi concepto, para asumir la tarea de conducir al país en momentos cruciales de la vida nacional.
Nuestro sistema político, no siendo parlamentario le otorga al Congreso facultades de control político que son un importante contrapeso al Poder Ejecutivo; por ello estimo que NO debe concederse el voto de investidura a un Gabinete tan sombrío técnica y políticamente.
Por: José Antonio TORRES IRIARTE
Relacionado
Actualidad
JEE LIMA OESTE 3 RECIBIRÁ INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS A DIPUTADOS POR LIMA METROPOLITANA
Conforme a las competencias asignadas por el Pleno del JNE
A fin de garantizar el adecuado desarrollo de las materias y procedimientos que comprenden las Elecciones Generales 2026
El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Oeste 3 será el encargado de recibir las solicitudes de inscripción de candidatos a diputados que cuenta con un total de 32 escaños por Lima Metropolitana en el marco de las Elecciones Generales 2026, conforme a las competencias definidas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) mediante la Resolución N.° 0624-2025-JNE.
De acuerdo con la norma, el JEE Lima Oeste 3, con sede en el distrito de Santiago de Surco, tendrá a su cargo la calificación de listas y postulantes, la fiscalización y el procedimiento sancionador respecto de la Declaración Jurada de Hoja de Vida, así como la resolución de tachas y exclusiones.
Asimismo, ejercerá el procedimiento sancionador establecido en el artículo 42 de la Ley de Organizaciones Políticas y la resolución, en primera instancia, de los pedidos de nulidad total vinculados a esta elección dentro del distrito electoral múltiple de Lima Metropolitana.
La determinación de competencias se produce en el contexto del proceso de inscripción de candidaturas, cuya fecha límite es el 23 de diciembre. En este marco, el JEE Lima Oeste 3 asume un rol central para el distrito electoral múltiple de Lima Metropolitana, uno de los más numerosos del país.
El JNE precisó además que los JEE mantienen sus funciones plenas para resolver expedientes de publicidad estatal, propaganda electoral, neutralidad, encuestas electorales, apelaciones contra lo resuelto por las mesas de sufragio sobre impugnaciones de votos e identidad de los electores, pedidos de nulidad, actas electorales observadas, así como para determinar los casos en los que procederá el recuento de votos dentro del ámbito territorial de su respectiva circunscripción de justicia electoral.
Cabe precisar que, el JEE de Lima Centro 1 tendrá como competencia principal recibir las solicitudes de inscripción de fórmulas presidenciales, así como de tramitar la renuncia y retiro de candidatos. En tanto, el JEE Lima Oeste 2 se encargará de la recepción de solicitudes de inscripción de listas de senadores de distrito electoral único.
Actualidad
El alcalde Renzo Reggiardo, se reunió con el presidente Jerí, para brindar propuestas contra la inseguridad ciudadana
El alcalde metropolitano de Lima, Renzo Reggiardo, sostuvo una reunión con el presidente de la República, José Jerí, junto a más de 30 burgomaestres de Lima Metropolitana, donde presentó una serie de propuestas firmes para enfrentar la ola de inseguridad ciudadana que afecta a la capital. Durante el encuentro, el burgomaestre planteó una medida drástica: imponer cadena perpetua a quienes posean armas ilegales luego de un periodo de amnistía voluntaria.
“Le sugiero al Ejecutivo crear una norma, ya sea por decreto legislativo o solicitando facultades al Congreso, que otorgue un plazo de 30 días para que no haya armas ilegales. Cumplido el plazo, se acabará el recreo para quienes mantengan armas y sean sancionados con cadena perpetua”, enfatizó Reggiardo, al tiempo que instó a los medios de comunicación a desarrollar una campaña de sensibilización nacional para erradicar la cultura de la violencia armada.
Asimismo, el alcalde de Lima reiteró la necesidad de que todas las cámaras de videovigilancia distritales sean integradas al futuro centro de comando C5, que será administrado por la Municipalidad Metropolitana de Lima, y solicitó que el nuevo sistema nacional 911 (que el Ejecutivo planea implementar) sea gestionado directamente por la comuna limeña para garantizar una respuesta más rápida ante emergencias.
En un acuerdo con todos los alcaldes Reggiardo también exhortó al Gobierno a declarar el estado de emergencia en Lima Metropolitana y evaluar la posibilidad de implementar medidas extraordinarias como el toque de queda, el uso temporal obligatorio de chalecos naranjas en motocicletas y vehículos menores, así como la restricción de circulación a una sola persona por moto. Estas medidas, explicó, buscan disuadir el accionar delictivo y fortalecer el control policial en las calles.
El encuentro entre el alcalde de Lima y el presidente Jerí, marca un primer paso en la articulación de esfuerzos entre el Gobierno central y los municipios para recuperar la seguridad en la capital. Reggiardo, reiteró su compromiso de seguir trabajando por un Lima más segura, ordenada y libre de criminalidad, en beneficio de todos los vecinos.
-
Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes3 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias3 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP
