Noticias
El último adiós: Entérate como fue la despedida del serenazgo asesinado a sangre fría

Alcalde inició coordinaciones con la PNP para la captura del asesino
Estas fueron las últimas imágenes que la municipalidad de Surco dedicó al valiente serenazgo que falleció a causa de un balazo en la cabeza.
En el velorio de Luis Manrique, sereno del distrito estuvo presente el alcalde Carlos Bruce, acompañado de regidores y funcionarios municipales, en donde expresaron sus condolencias a la familia que deja en abandono.
Tras esto, el burgomaestre aseguró que se viene realizando coordinaciones con la Policía Nacional del Perú para la pronta captura del asesino.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
Huánuco destaca por su crecimiento agropecuario, pero enfrenta desafíos en minería

La región creció 4.4 % en el primer trimestre de 2025, superando el promedio nacional, gracias al impulso del agro y la construcción.
Huánuco registró un crecimiento económico de 4.4 % en el primer trimestre de 2025, superando el promedio nacional de 3.9 % y sumando nueve trimestres consecutivos de expansión. Este resultado fue impulsado principalmente por el sector agropecuario, que representa el 19 % del PBI regional y creció 13 % gracias al incremento en la producción de papa, zapallo y café. Con ello, Huánuco se consolida como la principal productora de papa a nivel nacional.
La construcción creció 7.5 %, impulsada por una mayor ejecución de obras públicas a nivel nacional y local. “El incremento en la inversión pública ha dinamizado significativamente la actividad regional”, indicó el Instituto Peruano de Economía (IPE). Por su parte, el sector electricidad, gas y agua registró un crecimiento de 10.4 %, gracias a un aumento en la generación de la central hidroeléctrica de Chaglla.
Sin embargo, el sector minero cayó 3.2 % debido a una menor producción de cobre, zinc y plomo, afectada por los bloqueos en los accesos a la mina Raura. En abril, la producción de estos metales volvió a caer, lo que refleja una tendencia preocupante. Según el IPE, “Huánuco necesita resolver la conflictividad social para atraer inversión en minería formal y frenar la expansión de la minería ilegal”.
Fuente: IPE
Noticias
Exportaciones de granos andinos peruanos crecen 16.8% en primer cuatrimestre de 2025

Las ventas al exterior sumaron US$52.6 millones, lideradas por la quinua (83% del total). EE.UU. sigue como principal destino con 39% de participación, mientras Australia y Alemania destacan por su dinamismo.
Entre enero y abril de 2025, Perú exportó granos andinos por US$52.6 millones, un 16.8% más que en el mismo periodo de 2024 (US$45 millones), según ADEX. La quinua dominó los envíos con US$43.4 millones (+22.5%), seguida del maíz gigante (US$5.9 millones) y la chía (US$2.3 millones). «Estos productos consolidan su posicionamiento en mercados exigentes», destacó Marisa Podestá, presidenta del Comité de Granos Andinos de ADEX.
Estados Unidos fue el principal comprador (US$20.8 millones, +7%), concentrando el 39% del total. Le siguieron España (US$5.9 millones), Canadá (US$3.4 millones) e Italia (US$2 millones). Australia (crecimiento del 188%) y Alemania (+119%) mostraron el mayor dinamismo entre los 20 principales destinos. Los granos andinos llegaron a 58 mercados, reforzando su potencial como producto bandera.
En 2024, las exportaciones de estos cultivos sumaron US$167 millones, un 36.2% más que en 2023. El crecimiento refleja la demanda global por alimentos nutritivos y la capacidad de los productores peruanos para atender mercados diversificados.
Fuente: Agraria.pe
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP