El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
En escuela de EE.UU. realizan sorteo de rifles y pistolas pese a masacres

Una semana después del tiroteo en una escuela primaria de Texas que cobró la vida 19 niños y dos maestras, un centro educativo de secundaria de Florida, en Estados Unidos, ha concluido su sorteo anual de rifles, pistolas y material de caza.
Desde el pasado 4 de mayo, responsables de la Escuela Secundaria James Madison, de la ciudad de Madison, en el norte del estado, han sorteado a diario una treintena de armas de fuego y diverso material de caza.
“Es todo por los chicos”, señaló el director del centro, Mark Akerman, durante la retransmisión por Facebook del último sorteo, que, ha explicado, volvió a ser muy “exitoso”.
El “gran premio” del sorteo, cuyo ganador se ha develado el jueves, era una escopeta de ciclo rápido Browning A5 Sweet 16, diseñada especialmente para la caza de aves.
Pero el centro de esta zona rural de Florida también ha rifado escopetas con mira telescópica, pistolas cortas, munición, prismáticos térmicos, un buscador de peces o una moderna ballesta.
Se ha tratado de 30 días de sorteos para los que estaban invitados alumnos, maestros y personal administrativo del centro. Cada papeleta tenía un costo de 100 dólares y el tope máximo era de 600 boletas vendidas.
Este sorteo se ha visto interrumpido por la matanza en la escuela primaria Robb, de Uvalde (Texas), donde el pasado 24 de mayo murieron 19 niños y dos maestras. Akerman suspendió al día siguiente los sorteos “por respeto a estos trágicos acontecimientos”, aunque los retomaron días después.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP