Noticias
Enfrentamientos de la Yihad Islámica e Israel seguirán procediendo

los enfrentamientos entre los israelís y palestinos sigue ocasionando destruición y muertes.
El ejército israelí realizó este lunes una incursión para detener a «Sospechosos buscados» en Jenín, en el norte de Cisjordania, durante la cual hubo un intenso tiroteo entre sus fuerzas y hombres armados que dejaron al menos cinco muertos, entre ellos un adolescente, y más de 90 heridos.
Un helicóptero disparó misiles, algo que no sucedía desde hacía años. «Helicópteros del ejército abrieron fuego hacia hombres armados para ayudar a extraer a los soldados» según un comunicado militar.
El ejército israelí dijo que las tropas se vieron sometidas a un «Intercambio masivo de disparos».
Durante los enfrentamientos, militantes palestinos detonaron una bomba colocada junto a un vehículo militar israelí. Al menos 45 palestinos resultaron heridos, cinco de ellos de gravedad. Según el ejército israelí, siete miembros de la policía paramilitar de fronteras y del ejército sufrieron heridas leves y moderadas.
El Ministro de Defensa, Yoav Gallant, declaró que «En las últimas horas, las tropas de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) han entrado en Jenín para detener a terroristas». Se trata de una operación más de las muchas que han llevado a cabo las FDI, la ASI y la policía de fronteras, durante las cuales nuestras tropas demostraron valor y profesionalidad frente al fuego intenso.
Lee más:
Muere analista Daniel Ellsberg, el que filtró ‘Papeles del Pentágono’
Además, agregó que seguirán «Luchando contra el terrorismo de forma proactiva» y utilizarán todas las herramientas a su disposición.
Hussein al-Shekh, alto funcionario palestino, acusó a Israel de librar «Una guerra feroz y abierta» contra el pueblo palestino y afirmó que el presidente Mahmud Abbas tomaría decisiones sin precedentes en una próxima reunión de emergencia.
Israel y los palestinos llevan meses sumidos en una violencia centrada principalmente en Cisjordania, donde este año han muerto 124 palestinos. La ciudad de Jenín ha sido una zona peligrosa de militancia palestina.
Israel capturó Cisjordania en la guerra de Oriente Medio de 1967, junto con Jerusalén oriental y la Franja de Gaza. Los palestinos reclaman esos territorios para un futuro estado independiente.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto calificó de «Continua escalada israelí contra los palestinos», afirmando que no hace más que provocar aún más la situación y socavar los esfuerzos por reducir las tensiones regionales.
The post Enfrentamientos de la Yihad Islámica e Israel seguirán procediendo appeared first on La Razón.
Noticias
Anuncian convocatoria de Mype para Feria outlet en Tarapoto

El Perú Produce Outlet se realizará en la Plaza de Armas de Tarapoto, del jueves 28 al domingo 31 de agosto.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional Tu Empresa, y la Municipalidad Provincial de San Martín han abierto la convocatoria para que micro y pequeñas empresas (mype) participen en Perú Produce Outlet, evento comercial que se realizará en la Plaza de Armas de Tarapoto del jueves 28 al domingo 31 de agosto.
La feria presentará un formato de precios con grandes descuentos en productos 100 % peruanos y de alta calidad, en los rubros de textil-confecciones, cuero-calzado, alimentos-bebidas, entre otros.
El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, extendió la invitación a las mype de diversos sectores económicos de todo el país para que postulen y accedan a un stand gratuito.
“Buscamos no solo impulsar la competitividad del sector textil-confecciones, sino también abrir nuevas oportunidades que fortalezcan la economía de miles de familias emprendedoras a lo largo del país. Esta vitrina en Tarapoto reúne lo mejor del talento y la producción nacional, posicionando a nuestras mype como protagonistas del desarrollo”, destacó el ministro González Guerrero.
Las mype interesadas pueden postular ingresando al siguiente enlace: https://tinyurl.com/2bfpp8r2
Los requisitos incluyen: contar con RUC activo y habido, tener al menos un año de funcionamiento, ser productores, contar con presencia en redes sociales, disponer de medios de pago digitales y registrar ventas anuales mayores a 4 UIT (como criterio prioritario), entre otros.
En lo que va del 2025, PRODUCE, a través del Programa Tu Empresa, ha beneficiado a más de 1 000 mype mediante diversos eventos comerciales realizados a nivel nacional, generando ventas superiores a S/ 2.1 millones.
IMPULSO A LA FORMALIZACIÓN
Paralelamente, PRODUCE realizará en la misma Plaza de Armas de Tarapoto la campaña de formalización empresarial “Despega Tu Empresa y PRODUCE”, cuyo objetivo es acercar a los emprendedores los beneficios de incorporarse a la formalidad.
Los días 28 y 29 de agosto, quienes cuenten con una idea de negocio podrán acceder a asesoramiento y acompañamiento personalizado y gratuito para iniciar su proceso de formalización.
En lo que va del 2025, PRODUCE, a través del Programa Tu Empresa, ha formalizado más de 52 000 negocios en todo el país, generando un ahorro económico estimado en S/ 10.1 millones.
Noticias
CRECIMIENTO LENTO Y BRECHAS SOCIALES AMENAZAN EL BIENESTAR EN EL PERÚ

El IPE advierte que el PBI crecerá solo 3.2 % este año, manteniendo al país por debajo de los niveles prepandemia, con pobreza y anemia infantil en aumento.
El Instituto Peruano de Economía (IPE) proyecta que la economía crecerá 3.2 % en 2025, cifra insuficiente para recuperar la tendencia previa a la pandemia. “Cambiar ello requiere de un impulso decidido de la inversión privada, que involucre grandes reformas en materia laboral, tributaria y del proceso de descentralización tal que promueva la competitividad, eleve el crecimiento potencial de la economía y asegure una mejora sostenida del bienestar de la ciudadanía”, advierte el informe.
La falta de empleo de calidad y de inversión sostenida ha provocado que casi tres millones más de peruanos vivan en condición de pobreza que en 2019, la mayoría en zonas urbanas. La anemia infantil afecta al 35.3 % de niños, por encima de niveles prepandemia en 19 regiones.
A esto se suman las brechas en servicios básicos agravan el panorama: 51 % de los locales escolares públicos requiere sustitución total y el 26 % de los establecimientos de salud está desabastecido de medicamentos. Según el IPE, “al 2024, estos representan 58 % de los gastos del Gobierno nacional, principalmente en remuneraciones y pensiones (35 %) y en el pago de la deuda pública (18 %)”, lo que limita la capacidad de respuesta a estas urgencias.
Fuente: InfoActiva
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP