Noticias
Escolares de Qali Warma estuvieron en riesgo por alimentos sin garantías, según peritaje

La salud de miles de escolares estuvo en riesgo. El 28 de diciembre pasado mediante un memorando oficial se informa a la Unidad de supervisión, monitoreo y evaluación de Qali Warma, el resultado del peritaje realizado a 155 informes emitidos por las empresas Certifical e Interlabs.
El dictamen pericial concluye que sólo 10 certificados son verdaderos. Con esta información reveladora se confirma que miles de escolares peruanos consumieron alimentos sin ninguna garantía sanitaria. Pese a ello, no hay ningún funcionario de MIDIS sancionado por terrible irregularidad en el proceso y las empresas injustamente acusadas de falsificación continúan sancionadas.
Sin embargo, cuando estalló el escándalo hace unos meses, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), dirigido en ese entonces por Dina Boluarte, sancionó a otras ocho empresas que no tenían vínculo con estas irregularidades.
En ese momento, resolvió sus contratos, acusándolos injustamente de falsificar los certificados de calidad. Meses después, las investigaciones y pericias le dan la razón al grupo de proveedores que fueron perjudicados con millonarias pérdidas económicas.
“El programa Qali Warma no detectó diligentemente los certificados falsos, los controles de Qali Warma han sido burlados y no quieren admitirlo. Sin embargo, no levantan la irregular sanción a ocho empresas. ¿Por qué otras empresas involucradas nunca fueron sancionadas y las dejaron licitando con el estado? Dina Boluarte antes de irse del MIDIS cambió el Manual del proceso de compras para el 2023, favoreciendo a las demás empresas. La Contraloría no está haciendo su trabajo” señala enfática Yesenia Huamán Rivera, representante del Consorcio Betania.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
Observatorio PRODUCEmpresarial superó las 345 000 visitas online

En el citado periodo se incrementó la interacción desde el extranjero, destacando visitas de usuarios de Estados Unidos, España, Colombia, Chile y México.
El Ministerio de la Producción (Produce) informó hoy que, en el período del 8 de diciembre del 2024 al 11 de agosto del 2025, el Observatorio PRODUCEmpresarial alcanzó las 345 508 visitas totales.
“Esta herramienta estratégica integra y genera periódicamente evidencia y análisis sobre el desempeño productivo del sector empresarial y contribuye en la difusión de información sobre las oportunidades de negocio y documentos técnicos emitidos sobre el desempeño de las empresas en el Perú”, destacó el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.
Se debe indicar que el Observatorio PRODUCEmpresarial (www.producempresarial.pe) presenta información estructurada en seis menús: tejido empresarial, industria manufacturera, pesca y acuicultura, comercio, financiamiento e información regional.
En cada menú se puede encontrar tableros interactivos, boletines, informes de situacióneconómica y financiera, anuarios estadísticos, artículos relevantes, publicaciones, encuestas y censos nacionales, entre otros.
Visitas online desde el extranjero
PRODUCE precisó que en el citado periodo se incrementó la interacción desde el extranjero, destacando visitas de usuarios de Estados Unidos, España, Colombia, Chile y México.
En tanto, respecto a la interacción a nivel nacional, Lima lideró con 236 817 usuarios, seguida por Arequipa (12 162), La Libertad (10 652), Piura (10 341) y Callao (6563).
También se destacan las descargas de datasets: se registraron 107 340 descargas, principalmente de tablero pesquero, anuario pesquero, tablero de pesca artesanal, tablero de tejido empresarial y tablero de producción.
Por último, para una mayor cercanía con los usuarios e interesados en la información económica y estadísticas que se produce desde el Observatorio, se cuenta con un canal de WhatsApp gratuito para mantenerse informado.
Noticias
OBRAS POR IMPUESTOS ALCANZAN CIFRAS RÉCORD Y DEMUESTRAN SU EFICIENCIA

El mecanismo ha mostrado un notable impulso en 2025 y se consolida como una de las políticas públicas más efectivas para el desarrollo del país.
El esquema de Obras por Impuestos (OxI) sigue consolidándose como una herramienta clave para llevar infraestructura y servicios a distintas regiones del país. Solo entre enero y mayo de 2025, se adjudicaron proyectos por más de S/1,106 millones, una cifra récord que refleja la confianza y compromiso del sector privado con el desarrollo.
De acuerdo con ProInversión, el «74 % de las OxI se concluye dentro o incluso antes del plazo establecido, frente al 63 % en el modelo público tradicional», gracias a su agilidad en la contratación y mejor gestión de riesgos.
Más allá de las cifras, la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) destaca que las OxI se traducen en obras concretas que mejoran el acceso a educación, salud, saneamiento y transporte. Estos proyectos fortalecen las capacidades de las comunidades y generan empleo local. El desafío, según ComexPerú, es ampliar su alcance hacia territorios con barreras geográficas o limitada presencia empresarial, de modo que cada sol invertido contribuya a cerrar brechas estructurales y “transformar vidas en las zonas que más lo necesitan”.
Fuente: ComexPerú
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP