Connect with us

Salud

EsSalud: Exitoso operativo de donación de órganos se realiza en tiempo récord y salva la vida de 5 personas

Avatar

Published

on


Pacientes en lista de espera recibirán un corazón, hígado y dos riñones. Entre los receptores hay un paciente pediátrico de 8 meses. Esta acción se realizó en coordinación con EsSalud, Mindef y Minsa.

Nuevamente un operativo de donación de órganos se realizó en Cusco. El fallecimiento de un joven de 21 años permitió devolverle la esperanza a cinco personas que se encontraban en lista de espera luego de que los familiares, en un acto de desprendimiento, aceptaron la donación.

Es así que un corazón e hígado lograron ser trasladados en naves de la FAP, en tiempo récord, desde Cusco hacia Lima gracias a la acción coordinada entre EsSalud, Ministerio de Defensa y Ministerio de Salud. En tanto, los dos riñones se quedaron en la ciudad imperial.

La presidenta Ejecutiva de EsSalud, Dra. María Aguilar Del Águila, acompañada del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, informó que en este operativo participaron médicos, enfermeras, técnicos, pilotos de las FFAA, etc.

“Gracias a todo este despliegue, a un trabajo en equipo y la generosidad de la familia de un joven de 21 años que sufrió muerte cerebral, estamos recibiendo un corazón que será para una paciente del Instituto Nacional Cardiovascular (Incor). El hígado beneficiará a otros dos pacientes mediante un mecanismo Split; es decir una parte del hígado será trasplantado a un paciente pediátrico de 8 meses en Rebagliati y la otra para un adulto del Almenara. Los riñones serán destinados a dos pacientes que serán trasplantados por los profesionales del Hospital Adolfo Guevara en Cusco y así en este acto estamos salvando 5 vidas», señaló la Dra. María Aguilar Del Águila.

Detalló que, a través de la Gerencia de Procura y Trasplante de EsSalud, cirujanos especializados del INCOR y de los hospitales Rebagliati y Almenara de EsSalud, viajaron hasta el Hospital Adolfo Guevara, en Cusco, para realizar el procedimiento quirúrgico de retiro de los órganos.

La titular de EsSalud hizo un llamado a la población a sumarse a este acto altruista de donar órganos y salvar vidas: «Todos debemos ser posibles donantes ya que es un acto de solidaridad y amor infinito, que se concreta gracias a nuestro equipo multidisciplinario, la unión de todas las fuerzas y la intervención de nuestros pilotos de la FAP para salvar y prolongar la vida».

El premier Adrianzen felicitó el accionar de los profesionales de EsSalud: “Tenemos grandes profesionales que participaran de estos trasplantes del INCOR y Almenara , felicito el esfuerzo conjunto , trabajo en equipo que demuestra que unidos podemos hacer más cosas y en este caso concreto la unión permitirá salvar la vida de otros peruanos”, finalizó.

Dato:

En lo que va del 2024, EsSalud ha realizado 96 trasplantes de órganos y tejidos, a nivel nacional, en sus centros asistenciales acreditados para realizar estos tratamientos de alta complejidad.

En el mismo periodo, se han realizado 17 operativos de traslado de órganos desde diferentes partes del país.



Source link

Continue Reading
Comments

Salud

Revista peruana de salud alcanza un hito histórico al ingresar a las bases de datos científicas más prestigiosas del mundo

Avatar

Published

on


La prestigiosa revista peruana de salud alcanza un nuevo hito al ser incluida en PubMed Central y Web of Science, consolidando la proyección internacional de la ciencia en el país.

La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (RPMESP) ha logrado un hito importante al ser aceptada en PubMed Central y Web of Science (Emerging Sources Citation Index – ESCI), dos de las plataformas de indización científica más reconocidas a nivel global.

Este reconocimiento ubica a la publicación en un selecto grupo de revistas de alto impacto, garantizando una mayor visibilidad, alcance internacional y citación de los artículos que difunde. A su vez, marca un momento significativo para la ciencia en el país, al proyectar el conocimiento generado localmente hacia la comunidad científica global.

Publicada en español e inglés, la revista es un referente en la difusión de investigaciones originales, revisiones y reportes en áreas clave como salud pública, medicina experimental y epidemiología. Su inclusión en estas prestigiosas bases de datos confirma su calidad editorial y el rigor metodológico de sus contenidos.

Voceros de la publicación destacaron: “Este logro es resultado del esfuerzo continuo de un equipo comprometido con la excelencia científica y la difusión del conocimiento. Hoy, Perú cuenta con una plataforma de publicación que cumple con los más altos estándares internacionales”.

Con una trayectoria de más de 83 años, la revista ha sido fundamental en la formación de investigadores y ha fortalecido la evidencia científica para la toma de decisiones, consolidando la presencia del trabajo científico peruano en escenarios académicos y técnicos de alcance mundial.

Visite la revista: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp



Source link

Continue Reading

Salud

Vacunación gratuita contra el VPH protege a jóvenes y adolescentes en su Día Internacional

Avatar

Published

on


En el Día de la Juventud, recordamos a padres e hijos la importancia de la vacuna contra el VPH.

Con motivo del Día Internacional de la Juventud, se refuerza la campaña de vacunación gratuita contra el virus del papiloma humano (VPH) para adolescentes y jóvenes. La inmunización está disponible para personas de 14 a 18 años en todos los centros de salud a nivel nacional.

La vacuna es una herramienta clave para prevenir el cáncer de cuello uterino, pene, boca y ano, así como las verrugas genitales. Para proteger a los jóvenes, basta con una sola dosis.

Se hace un llamado a los padres para que autoricen la vacunación de sus hijos, ya sea llevándolos a los centros de salud o firmando el consentimiento en los colegios. De igual manera, se insta a los jóvenes de 18 años a que acudan a vacunarse con su documento de identidad para completar su esquema de protección.

Durante 2025, la cobertura de vacunación contra el VPH ha superado la meta establecida. La campaña sigue activa en todas las regiones del país, con suficiente stock de vacunas para todos los jóvenes de 9 a 18 años. El objetivo es erradicar los tipos de cáncer asociados al VPH y asegurar que los jóvenes tengan una vida plena y saludable.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]