Connect with us

Salud

EsSalud: Niños en lista de espera se unen a cruzada por donación de órganos

Avatar

Published

on


• Romina quiere ser diseñadora de modas y César bombero. Estos pequeños forman parte de los más de 6000 pacientes que esperan un milagro de vida.
• Campaña “Una parte de ti, es vida para mi” viene realizando actividades para que más personas conozcan la importancia de decirle “sí” a la donación.

“Una parte de ti, es vida para mí”, es la frase que acompaña esta emotiva exposición fotográfica que viene realizando el Seguro Social de Salud (EsSalud) con el objetivo de que más personas conozcan las historias de aquellos niños y niñas que necesitan un órgano para poder vivir y así cumplir sus sueños.

La muestra, ubicada en la Estación Central del Metropolitano, durará dos semanas y es una realidad gracias a la coordinación entre EsSalud y la Autoridad Autónoma del Transporte Urbano (ATU). Aquí, más personas podrán conocer las historias y los rostros de cada niño o niña, algunos de los que quieren convertirse en médicos, bomberos o simplemente anhelan volver al colegio, a jugar e ir playa.

“Ellos son el ejemplo de que niños con enfermedades renales, hepáticas, esperan el milagro de la donación. Necesitamos conocer que si somos donantes podemos salvar la vida de muchas personas, incluyendo la de estos niños que tienen sueños como todos”, dijo la Dra. Mary Díaz, gerenta de Procura y Trasplante en EsSalud.

EsSalud realiza el 85 % de trasplantes en el país y, en lo que va del 2023, ha realizado 23 operativos, logrando trasplantar más de 135 órganos y tejidos, devolviendo la esperanza de vida a muchas familias. Ese mismo final anhela la pequeña Romina, quien necesita un trasplante de hígado para cumplir su sueño de ser diseñadora de modas.

“Yo le digo a Rominita que debe mantenerse positiva pensando en que pronto va a ser trasplantada y que se prepare porque va a convertirse en una gran diseñadora y me tiene que invitar a su primer desfile, así como ya está invitada a mi próximo desfile”, dijo Yirko Sivirich, el famoso diseñador de modas que llegó hasta la exposición fotográfica para conocer a Romina.

Niños se convierten en bomberos por un día

La campaña de EsSalud también involucra otras acciones a favor de los niños y para la concientización de las personas. Así, un grupo de ellos llegó hasta la Compañía de Bomberos de Jesús María 202 para convertirse en “Héroes de rojo” por un día. El más emocionado fue Cesitar.

Él tiene 12 años y pasa gran parte de sus días en el hospital debido a una compleja insuficiencia renal en estadio 3 que lo obliga a someterse a un tratamiento, siendo imposible acudir al colegio, jugar, correr, vivir como cualquier otro niño. Está a la espera que llegue su donante de riñón y con él la esperanza de convertirse en bombero.

“Para nosotros es algo realmente increíble y vamos a estar siempre agradecidos porque lo que le están regalando a Cesitar es felicidad, están dejando una huella imborrable en el corazón de mi niño”, dijo Mariela Abuelo, mamá de Cesitar.

Junto a sus madres, los pequeños vivieron una tarde llena de mucha diversión, pero también aprendizaje. El comandante brigadier CBP Gilmar Guerrero, jefe de la Compañía de Bomberos de Jesús María 202, le explicó las diversas actividades que realizan los bomberos, como el rescate en cuerda. Además, realizaron un paseo en la máquina de agua “spartan” que se usa en un incendio.

“Hacemos un llamado a la sociedad a unirnos y sensibilizarnos con esta campaña de donación de órganos y también a respetar la decisión, ya que sabemos que hay personas que se presentan como donantes, pero llegado el momento los familiares se resisten”, dijo el comandante Guerrero.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

¿Te tiñes el cabello en casa? Tres claves para protegerlo en el proceso

Avatar

Published

on

  • Para un buen resultado al teñirse en casa, es fundamental preparar bien el cabello, usar fórmulas que lo protejan y aplicar un tratamiento post-color.

Lima, agosto de 2025.- Teñirse el cabello en casa es una opción cada vez más popular por comodidad, ahorro y el gusto de cambiar de look. Más allá del estilo, es un acto de cuidado personal que, con la preparación adecuada, puede ser una experiencia gratificante y segura para la salud del cabello.

Muchas veces se asocia teñir con dañar el cabello, pero no tiene por qué ser así. Con la fórmula adecuada y una rutina de cuidado simple, es posible lograr un color espectacular y mantener el cabello sano desde casa. Y no hace falta una fecha en especial, siempre es buen momento para pensar en el autocuidado.

Pensando en ello, Igora, la marca premium de coloración de Schwarzkopf, presenta tres claves para teñirse en casa y obtener resultados espectaculares:

1. La preparación importa: menos residuos, mejor color

Antes de aplicar el tinte, el cabello debe estar limpio y libre de productos como lacas, cremas para peinar o aceites pesados. Lo ideal es lavarlo con shampoo suave 24 horas antes, evitando el acondicionador. Esto ayuda a que el color se adhiera de manera uniforme y reduce el riesgo de irritación en el cuero cabelludo.

2. Elegir fórmulas que cuidan mientras tiñen

Algunas líneas contienen ingredientes acondicionadores en su fórmula que reducen la porosidad, mejoran la retención del color y dejan el cabello más suave tras la coloración. Igora se distingue por ofrecer fórmulas con tecnología de cuidado incorporada, lo que permite una mejor penetración del color al mismo tiempo que protege la estructura del cabello.

3. No subestimar el tratamiento post-color

El acondicionador que viene incluido en el kit del tinte, o una mascarilla específica para cabellos teñidos, es fundamental. Un tratamiento post color como el de 7 aceites esenciales de Igora ayuda a revitalizar el cabello tras una coloración. Sella la cutícula, fija los pigmentos y aporta nutrición. En casa, se recomienda reforzar este paso una vez por semana con productos de alta tecnología que mantengan la intensidad y brillo del color.

“Teñirse el cabello en casa no es solo cambiar de look: es regalarse un momento propio, de cuidado y confianza frente al espejo. En Igora creemos que cada mujer merece verse y sentirse bien, sin esperar una ocasión especial para hacerlo”, afirma Kiara Prevost, gerente de marketing en Henkel Peruana.

Cabe recalcar que teñirse en casa no solo se trata de cubrir canas o cambiar de tono. Se trata de un tiempo especial, mirarse al espejo y atreverse a probar algo nuevo. Con los cuidados correctos y productos que realmente protegen el cabello, como los de Igora, ese momento puede convertirse en un verdadero ritual de renovación personal.

Acerca de Henkel  

Con sus marcas, innovaciones y tecnologías, Henkel ocupa posiciones de liderazgo mundial en el mercado industrial y de consumo. La unidad de negocio de Adhesive Technologies es líder mundial en el mercado de adhesivos, selladores y recubrimientos funcionales. Con Consumer Brands, la empresa ocupa posiciones de liderazgo, especialmente en el cuidado del cabello, la lavandería y el cuidado del hogar, en muchos mercados y categorías de todo el mundo. Las tres marcas más fuertes de la compañía son Loctite, Persil y Schwarzkopf. En el año fiscal 2024, Henkel registró ventas de más de 21.5 millones de euros. Las acciones preferentes de Henkel cotizan en el índice bursátil alemán DAX. La sostenibilidad tiene una larga tradición en Henkel, y la empresa tiene una estrategia clara con objetivos concretos. Henkel se fundó en 1876 y hoy emplea a un equipo diverso de más de 48.000 personas en todo el mundo, unidas por una sólida cultura corporativa, valores compartidos y un propósito común: » Pioneers at heart for the good of generations» Más información en www.henkel.com  

Acerca de Henkel Peruana

Henkel está presente en Perú desde 1958, operando actualmente en las áreas de Adhesive Technologies y Henkel Consumer Brands, con sus marcas Loctite, Teroson, Konzil, Tec Italy, Palette, Igora Vital, Moco de Gorila y Küül, entre otras. En el 2024, Henkel Peruana registró ventas por más de S/160 millones.

Continue Reading

Salud

Revista peruana de salud alcanza un hito histórico al ingresar a las bases de datos científicas más prestigiosas del mundo

Avatar

Published

on


La prestigiosa revista peruana de salud alcanza un nuevo hito al ser incluida en PubMed Central y Web of Science, consolidando la proyección internacional de la ciencia en el país.

La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (RPMESP) ha logrado un hito importante al ser aceptada en PubMed Central y Web of Science (Emerging Sources Citation Index – ESCI), dos de las plataformas de indización científica más reconocidas a nivel global.

Este reconocimiento ubica a la publicación en un selecto grupo de revistas de alto impacto, garantizando una mayor visibilidad, alcance internacional y citación de los artículos que difunde. A su vez, marca un momento significativo para la ciencia en el país, al proyectar el conocimiento generado localmente hacia la comunidad científica global.

Publicada en español e inglés, la revista es un referente en la difusión de investigaciones originales, revisiones y reportes en áreas clave como salud pública, medicina experimental y epidemiología. Su inclusión en estas prestigiosas bases de datos confirma su calidad editorial y el rigor metodológico de sus contenidos.

Voceros de la publicación destacaron: “Este logro es resultado del esfuerzo continuo de un equipo comprometido con la excelencia científica y la difusión del conocimiento. Hoy, Perú cuenta con una plataforma de publicación que cumple con los más altos estándares internacionales”.

Con una trayectoria de más de 83 años, la revista ha sido fundamental en la formación de investigadores y ha fortalecido la evidencia científica para la toma de decisiones, consolidando la presencia del trabajo científico peruano en escenarios académicos y técnicos de alcance mundial.

Visite la revista: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]