Connect with us

Ciencia y Tecnología

¿Está tu empleo en riesgo? Estos son los puestos que serán fácilmente reemplazados por la IA

Webmaster

Published

on


La Inteligencia Artificial (IA) está transformando rápidamente el panorama laboral, y diversos estudios ofrecen un análisis detallado sobre su impacto en diferentes regiones, sectores y tipos de empleo.

Según un estudio de Bumeran, Perú lidera la incorporación de la IA en el trabajo en América Latina, con un 49% de personas que la utilizan. La encuesta revela que el 43% la usa para consultas diarias, otro 43% para automatizar tareas repetitivas, y diferentes porcentajes para tareas como crear contenidos generativos, análisis de datos avanzado y resolución de problemas cotidianos. Sin embargo, surgen desafíos, siendo el 39% de los encuestados preocupados por no depender totalmente de la IA.

A nivel global, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte que la IA afectará al 60% de los empleos en economías avanzadas. La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, destaca que el 40% de los empleos en mercados emergentes y el 26% en países de bajos ingresos también se verán impactados.

El informe sugiere que la dualidad de la situación conducirá a la mejora de la productividad en algunos trabajos, mientras que otros podrían perderse por completo. A pesar de que inicialmente los mercados emergentes pueden experimentar un impacto menor, también es menos probable que aprovechen plenamente las ventajas de la IA, exacerbando las brechas digitales.

LEE TAMBIÉN: Número de empresas peruanas que implementaron inteligencia artificial creció 37% en 2023

Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) revela que, por ahora, el reemplazo masivo de trabajos por la IA resulta prohibitivo desde el punto de vista económico. Solo el 23% de los trabajadores podrían ser sustituidos, y solo el 3% de las tareas pueden automatizarse actualmente. Se estima que esto podría aumentar al 40% para 2030. Aunque la IA está impactando diversas industrias, el informe sugiere que aún hay habilidades humanas irreemplazables.

Indeed, en base al análisis de 55 millones de ofertas de trabajo, indica que la Inteligencia Artificial Generativa tiene un mayor impacto en trabajadores del conocimiento que realizan tareas que pueden hacerse de manera remota. Aquellos trabajos en los que el 80% o más de las tareas pueden ser realizadas por la IA están más expuestos al reemplazo, mientras que aquellos con habilidades menos reemplazables son menos vulnerables.

¿Qué empleos se verían más afectados por la Inteligencia Artificial?

La incorporación de la Inteligencia Artificial en el ámbito laboral ha generado especulaciones sobre los puestos que podrían ser reemplazados por esta tecnología. Los cargos más propensos a ser desplazados por la IA incluyen a los asistentes administrativos y contables, diseñadores, traductores, analistas financieros y matemáticos.

Aunque la implementación exacta varía según la industria y el sector, algunos puestos que podrían estar más expuestos al reemplazo por la IA incluyen:

  • Tareas Repetitivas en Manufactura: Trabajos que implican tareas repetitivas y rutinarias en líneas de producción, como ensamblaje o clasificación, podrían ser automatizados para mejorar la eficiencia.

  • Servicio al Cliente Básico: Chatbots y asistentes virtuales impulsados por IA tienen el potencial de manejar consultas y problemas comunes de servicio al cliente, reduciendo la necesidad de intervención humana en tareas simples y repetitivas.

  • Procesamiento de Datos y Documentación: Trabajos que implican el procesamiento masivo de datos y documentación, como la entrada de datos, clasificación de información y tareas administrativas, podrían ser automatizados para aumentar la velocidad y precisión.

  • Conducción y Transporte: Con el desarrollo de vehículos autónomos, puestos de conductores podrían ser afectados en el sector del transporte, especialmente en tareas de entrega y transporte público.

LEE TAMBIÉN: Mark Zuckerberg trabaja en una inteligencia artificial que superaría a las capacidades humanas

  • Análisis de Datos y Reportes: En campos donde se requiere análisis de datos extensos y generación de informes, la IA puede realizar estas tareas de manera más rápida y precisa, reduciendo la carga de trabajo humana.

  • Tareas de Rutina en el Ámbito Financiero: Algunas funciones en el sector financiero, como la verificación de transacciones y la gestión de cuentas, podrían ser automatizadas para minimizar errores y agilizar procesos.

  • Algunos Roles en el Ámbito Legal: Tareas legales repetitivas, como revisar documentos para la investigación, podrían beneficiarse de la IA para aumentar la eficiencia.

  • Trabajos de Almacén y Logística: En almacenes y centros de distribución, la IA puede ser utilizada para la gestión eficiente de inventarios, seguimiento de productos y optimización de rutas.

La IA presenta desafíos y preocupaciones sobre la pérdida de empleos. Sin embargo, aún hay una importante resistencia debido a los costos asociados, la complejidad de las tareas humanas y la adaptabilidad de las habilidades humanas. La integración de la IA en el ámbito laboral requiere un equilibrio cuidadoso para maximizar sus beneficios sin comprometer la estabilidad y la calidad de los empleos.

LEE TAMBIÉN: Qué es y para qué se usa la inteligencia artificial



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.

El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.

Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.

Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.

Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.

Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com

Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.




Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]