Lima Centro
¿Estás próximo a viajar? Estos son los requisitos que debes tomar en cuenta – Agencia de Noticias Órbita

El avance de la vacunación ha motivado a diversos países a flexibilizar sus restricciones y protocolos sanitarios, tanto para ciudadanos nacionales como para extranjeros, promoviendo la reactivación progresiva del turismo.
De acuerdo con Assist Card, organización dedicada a brindar asistencia integral al viajero, la apertura de fronteras, eliminación de cuarentenas, pruebas de PCR negativas, la disminución en el uso de mascarillas y la exigencia de la vacunación, son algunos ejemplos de requisitos y medidas que se están observando cada vez más a nivel global. Si bien las condiciones para la reactivación de los viajes se encuentran en un proceso de transición, los viajeros deben considerar lo siguiente:
Visado. Alineados a los requisitos de los Gobiernos extranjeros, es necesario conocer las nuevas condiciones y protocolos impuestos por las embajadas y consulados para poder realizar un visado. Uno de ellos es la asistencia de viaje para poder ingresar al país de destino.
Test, vacuna y cuarentena. De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT), más allá de las fronteras parcialmente restringidas por el 42% de los destinos que han introducido restricciones específicas para los visitantes que provengan de destinos con variantes preocupantes, el 36% de destinos a nivel mundial piden una prueba PCR a la llegada como requisito principal para entrar, a veces combinada con cuarentena. Entre los países que exigen la vacunación, se encuentran Canadá; Chile; China; Croacia; Ecuador; Emiratos Árabes; Estados Unidos; Fiji; Francia; Grecia; Reino Unido; Irlanda; Israel; Italia; Japón; Países Bajos; Panamá; Portugal; Singapur; Honduras y El Salvador.
A medida que avance la vacunación en el mundo, esa exigencia de test irá mutando a una exigencia de certificado de vacunación como el certificado COVID digital de la Unión Europea. De acuerdo con la OMT, a la fecha, solo el 17% de los destinos del mundo mencionaron a los vacunados de manera expresa en su normativa.
Asistencia de viaje. Ante la nueva normalidad, más de 50 destinos exigen a los extranjeros una asistencia de viaje para poder ingresar. Entre estos países están: Argentina, Argelia, Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chile, Chipre, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, Ecuador, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Israel, Irán, Jordania, Letonia, Liechtenstein, Lituania.
También están en la lista Luxemburgo, Líbano, Malta, Noruega, Namibia, Omán, Paraguay, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Reino Unido, Rumania, Rusia, Sri Lanka, Surinam, Suecia, Suiza, Tailandia, Turkmenistán, Ucrania y Uzbekistán.
Restricciones para ingresar a la Unión Europea y Estados Unidos
Cada Estado miembro de la Unión Europea (UE) sigue siendo responsable de la definición de sus propios requisitos y normas de entrada, los cuales no están estandarizados a nivel de la UE. Los Estados miembros pueden permitir la entrada de personas que demuestren haber recibido, al menos 14 días antes de su llegada, la última dosis recomendada de una vacuna autorizada por la UE: AstraZeneca, Johnson & Johnson, Moderna o Pfizer. Sin embargo, los Estados miembros pueden decidir ampliar la lista para aquellos viajeros que han recibido otro tipo de vacuna. También podrán pedir otros requisitos como una prueba PCR, en caso de no contar con algunas de las vacunas antes mencionadas. Para conocer más a fondo las medidas vigentes en cada país de la UE, es recomendable visitar la página Re-Open EU, la plataforma de la Unión Europea que brinda información a los viajeros sobre los requisitos y medidas sanitarias, pruebas y reconocimiento de certificados de vacunación (en papel o digital).
En cuanto Estados Unidos, desde el próximo 1 de noviembre abrirá sus puertas a los extranjeros que estén completamente vacunados contra el coronavirus. Este nuevo plan exige que la mayoría de los no ciudadanos que deseen entrar al país deben estar vacunados con las vacunas Pfizer/BioNTech, AstraZeneca, Johnson & Johnson, Moderna, Sinopharm o Sinovac-Coronavac; y mostrar la prueba correspondiente de vacunación. Los pasajeros totalmente vacunados no estarán sujetos a ningún mandato de cuarentena a su llegada al país. En adición a ello, deberán someterse a una prueba de COVID-19 antes de la salida del vuelo y presentar un resultado negativo antes de abordar.
“El avance en la vacunación, y la flexibilización en la aplicación de las restricciones sanitarias, ha motivado al viajero peruano a incrementar su intencionalidad de viajes a nivel local e internacional, aumentando la búsqueda de destinos en un 26% de acuerdo con cifras de Assist Card. De esta manera, los destinos más buscados por los peruanos a nivel internacional son Estados Unidos, España, Venezuela, México, Chile, Colombia, Argentina, Ecuador, Panamá, Bolivia y República Dominicana. En cuanto a destinos locales, destacan lugares como Cusco, Piura, Lima, Huánuco, Arequipa, Tarapoto, Cajamarca, Chiclayo, Juliaca, Ayacucho y Trujillo”, informó Agustín Aveiro, country manager de Assist Card Perú.
La pandemia ha generado un cambio en el comportamiento del consumidor peruano, motivándolo a informarse y prepararse para realizar viajes al exterior, de tal manera que no solo se preocupa en alistar la documentación respectiva, sino que también indaga más sobre el destino al que irá, las medidas sanitarias que aplica dicho país, los requerimientos del Gobierno para turistas extranjeros y el estado de la población con relación al COVID-19. Por ello, durante los CyberWow, Assist Card ofrecerá nuevas soluciones pensando en la flexibilidad, financiamiento y seguridad del nuevo viajero peruano. Del 25 al 31 de octubre, la compañía brindará a los turistas descuentos de hasta el 25% en asistencias en viajes internacionales, ya sea bajo la modalidad diaria o de múltiples viajes anuales, con el beneficio de hijos gratis en ésta última variante.
Planificar un viaje en el contexto de pandemia significa prepararse e informarse debidamente para disfrutar de nuestra estadía protegiendo nuestra salud y la de los demás. Para tener mayor información sobre las medidas y requisitos de entrada y salida del lugar de destino, visita la plataforma Documentos necesarios para viajar afuera del país, habilitado por la Superintendencia Nacional de Migraciones (Migraciones), en la que podrás encontrar información y requisitos que exigen 248 destinos fuera del país. Viaja tranquilo.
Lima Centro
8 personas mueren al día en las pistas – Agencia de Noticias Órbita

Con la proximidad de Fiestas Patrias y el aumento de viajes hacia distintas regiones del país, el Touring y Automóvil Club del Perú recuerda a los conductores la importancia de adecuar su manejo a las condiciones particulares de la costa, sierra y selva, considerando que tienen características viales y climáticas muy distintas.
“Invocamos a las familias a manejar con responsabilidad, de manera defensiva y a estar alertas para prevenir siniestros de tránsito. Cada día mueren en las pistas entre 7 y 8 personas en promedio y más de 150 resultan heridas”, indica Saida Jerí, jefa de Movilidad del Touring y Automóvil Club del Perú.
En estas fechas, toma en cuenta los siguientes aspectos si tienes planeado conducir en el feriado largo por Fiestas Patrias y hacer turismo interno.
1. Costa: precaución con la neblina y exceso de velocidad
Desde el norte al sur, en la costa predomina el tránsito fluido y las carreteras rectas, lo que puede inducir a manejar a alta velocidad. Sin embargo, es recomendable respetar los límites establecidos y mantener la distancia entre vehículos. En tramos costeros como la Panamericana, la neblina es más densa en horas de la madrugada y noche, por lo que puede reducir drásticamente la visibilidad. Utiliza luces bajas y evita frenar bruscamente.
2. Sierra: atención a curvas cerradas y cambios bruscos de clima
Las carreteras en la sierra son conocidas por tener muchas curvas y cambios de altitud. Recordemos que el Perú tiene ocho regiones naturales, por lo que el clima es muy diferente en cada localidad. En este contexto, se aconseja reducir la velocidad, estar alertas en bajadas prolongadas y fundamentalmente revisar el sistema de frenos antes de partir. El clima puede variar súbitamente, con lluvias o granizo incluso en días soleados. Conduce con precaución, especialmente en zonas con presencia de neblina o animales en la vía.
3. Selva: lluvia y pavimento resbaladizo
En zonas como la selva central o norte, es común las lluvias intensas y tramos con humedad constante. Por eso, revisa el estado de las llantas y el limpiaparabrisas, evitando maniobras bruscas. Conduce a baja velocidad en tramos resbaladizos y mantente informado sobre el estado de las vías, ya que algunas pueden cerrar por huaicos o caídas de árboles.
“Antes de salir, asegúrate de que tu vehículo esté en óptimas condiciones mecánicas y lleva siempre tu SOAT, revisión técnica, documentos personales y kit de seguridad. Planea tu ruta con anticipación y evita manejar con fatiga o de noche. Recuerda que tu seguridad y la de los demás depende de tu conducción responsable”, manifiesta Saida Jerí.
Cabe indicar que en 2024 se registraron más de 86 mil siniestros viales, según cifras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP