Connect with us

Ciencia y Tecnología

Estas son las 5 criptomonedas con mejor proyección para invertir este año

Webmaster

Published

on


Como se sabe, el 2022 fue un año lento para los mercados en general, a raíz de constantes subidas de tasas de interés por parte de los Bancos Centrales, para paliar la inflación que impacta en la economía de la mayoría de países. Es por ello que muchos inversionistas miran con expectativa el mercado de divisas digitales.

“Este efecto ocurre tanto en E.E.U.U., de la mano de la FED, como en Europa, de la mano del BCE. Ello dejó a muchos activos tradicionales por el piso, lo que nos permite apuntar a un 2023 con perspectivas optimistas para las divisas digitales, siempre y cuando el contexto macro acompañe y aporte optimismo a los mercados. Si bien las criptomonedas representan una nueva economía, no están exentas de los factores macro que el mundo atraviesa”, señala Andrés Gómez, Country Manager de CryptoMarket para Perú y Colombia.

Dicho esto, el especialista internacional explica cuáles son las 5 criptomonedas que, de acuerdo a su análisis, tendrán una mejor proyección este 2023 para los inversionistas:

USD Coin (USDC): Es una stablecoin (criptomoneda estable) cuyo precio está anclado en paridad 1 a 1 con el dólar estadounidense, evitando así volatilidades en su valor. Están respaldadas en reservas de dólares en efectivo custodiados en una cuenta bancaria. Es muy común utilizarla como reserva de valor, para refugiarse contra la inflación que sufren los países de Latinoamérica, para pagos locales o internacionales y también para invertir en las llamadas finanzas descentralizadas (DeFi por sus siglas en inglés).

En referencia al sol peruano, podemos ver que el valor de esta criptomoneda pasó de PEN 3.6 en abril de 2022 a los PEN 3.83 actualmente, lo cual implica una subida mayor al 6% en dicho periodo.

Bitcoin (BTC): Es la primera criptomoneda del ecosistema y también la más famosa. Bitcoin​ es un sistema digital descentralizado que puede utilizarse como red de pago entre personas, así como herramienta de inversión. Si hay algo que el mercado puede validar, más allá del precio, es que la tecnología del Bitcoin llegó para quedarse, generando un traslado de las riquezas desde los mercados tradicionales a mercados descentralizados o nuevas economías, que fomentan el uso de activos digitales para salir del riesgo sistemático que los gobiernos y bancos tienen en referencia al control monetario.

Ether (ETH): Ethereum es una plataforma de código abierto, que sirve para ejecutar contratos inteligentes. Cuenta con una criptomoneda nativa llamada Ether, que es la segunda más grande del mercado después de Bitcoin. Hay altas expectativas en torno a ella después de la última actualización exitosa que tuvo la red, que promete un menor impacto ambiental y mayor rapidez, así como la creación de otros tokens sobre su blockchain más allá de Ether, lo que permite generar otros proyectos. Esto hace que Ethereum como protocolo sea muy interesante y se fortalezca su moneda Ether.

Pax Gold (PAXG): También es una stablecoin en forma de oro digital respaldado por lingotes de oro físico, y tiene atada su cotización al valor de 1 oz troy, por lo que las variaciones que tendrá serán las mismas que se viven en el mercado del oro. Cada token está respaldado por una onza fina de oro de London Good Delivery. Cuando compras PAXG, eres dueño del oro físico subyacente, mantenido en custodia por Paxos Trust Company, una institución financiera regulada, y obligada a mantener sus activos seguros en todo momento.

Para inicios del 2022 el oro estaba en USD 1.750 y en marzo del 2022 llegó a máximos históricos tocando los USD 2.000 a raíz de un contexto global incierto, con conflictos bélicos e índices de mercados a la baja en economías emergentes. Recordemos también que el oro tiene una gran similitud al Bitcoin, en cuanto a ser un circulante “limitado”, es decir no se puede imprimir el oro, se tiene que extraer, como así también se lo considera un activo de inversión a largo plazo, tanto para las generaciones anteriores como para estas, que ven en el metal precioso una buena forma de destinar parte de su patrimonio.

DOT: PolkaDot es un proyecto blockchain que apunta a crear una infraestructura de interconexión entre distintas blockchains, como también mejorar la escalabilidad respecto de otros proyectos y nuevas funcionalidades a las mismas. Cabe destacar que uno de los creadores de PolkaDot es Gavin Wood, co-creador de la blockchain de Ethereum. Todos estos factores hacen que su moneda DOT tenga mucho potencial de crecimiento.

Si bien fue uno de los grandes perjudicados en esta tendencia bajista que sufrieron los mercados a lo largo del 2022, se puede ver como una oportunidad considerando el valor agregado del proyecto. PolkaDot es un caso de uso muy fuerte para otros proyectos cripto, que pueden crecer sobre ésta con un protocolo optimizado.

El dato: Las criptomonedas más solicitadas actualmente, según los registros de la plataforma CryptoMarket, son Bitcoin, USDC y ETH, demostrando la fuerte penetración que tienen las stablecoins en Argentina, Colombia, México y Perú.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.

El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.

Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.

Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.

Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.

Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com

Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.




Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]