Viral
Estos son los hitos científicos y tecnológicos que marcaron el 2022 – Diario Nacional Realidad.PE

Este año estuvo repleto de nuevos hitos históricos, científicos y tecnológicos, principalmente en el sector aeroespacial. Desde imágenes tomadas a galaxias lejanas, avances en la cura para el cáncer y proyectos para desviar asteroides hasta la compra de Twitter y el histórico lanzamiento de la misión Artemis I, en la siguiente nota hacemos un repaso de los mayores avances científicos de 2022.
- La imagen de la estrella más antigua jamás vista
El telescopio espacial Hubble de la NASA detectó, en marzo de este año, la luz de una estrella que existió en los primeros mil millones de años después del nacimiento del universo en el Big Bang, lo que la convierte en la estrella individual más lejana jamás vista hasta la fecha.
Este cuerpo celeste está tan lejos que su luz ha tardado 12,900 millones de años en llegar a la Tierra, y se nos aparece como cuando el universo tenía solo el 7% de su edad actual, con un desplazamiento al rojo de 6.2 (un término que hace referencia al índice de expansión del universo). Así, los objetos más pequeños vistos anteriormente a una distancia tan grande son cúmulos de estrellas dentro de galaxias primitivas.
- Primera foto del agujero negro del centro de la Vía Láctea
Científicos del Telescopio Horizonte de Sucesos (una red de ocho telescopios distribuidos en todo el mundo) reveló, en mayo de 2022, la segunda imagen de un agujero negro. Para esta nueva revelación, el protagonista fue Sagitario A*, el agujero negro supermasivo que se encuentra en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea.
Según los datos recopilados, este coloso tendría una masa de aproximadamente 4.3 millones de veces el tamaño de nuestro Sol, y se encuentra a 27 mil años luz de distancia de la Tierra.
Para obtener las imágenes, la potencia de los ocho telescopios fue combinada para lograr una sola imagen. Aunque no podemos ver el agujero negro en sí porque es oscuro, el gas brillante que lo rodea revela una región central oscura (llamada “sombra”) rodeada por una estructura similar a un anillo brillante. La imagen captura la luz desviada por la poderosa gravedad del agujero negro, descubierto en 1974.
Cabe resaltar que, en 2019, el Telescopio Horizonte de Sucesos dio a conocer también la primera imagen de un agujero negro. En esa ocasión, se trató del agujero negro supermasivo al centro de la galaxia M87, ubicada en la constelación de Virgo.
- Avances en la búsqueda de la cura para el cáncer de colon
El centro médico Memorial Sloan Kettering (MSK), ubicado en New York, indicó en junio de 2022 que un ensayo clínico en el que participaron 15 pacientes con cáncer de colon se encontraban en remisión, luego de ser sometidos a meses de tratamientos con inmunoterapia. Los resultados fueron publicados en The New England Journal of Medicine, para luego ser presentados en la convención de oncólogos clínicos más grande de Estados Unidos.
La inmunoterapia es un procedimiento médico que aprovecha el propio sistema inmunitario del organismo para combatir el cáncer. El ensayo clínico de MSK investigaba, por primera vez, si la inmunoterapia por sí sola podía vencer el cáncer de recto que no se había propagado a otros tejidos, en un subconjunto de pacientes cuyo tumor contenía una mutación genética específica.
Anteriormente, este tipo de tratamiento había sido probado en adición a otros métodos clínicos. Para este nuevo ensayo, en todos los casos, el cáncer de recto desapareció después de la inmunoterapia, sin necesidad de tratamientos como la radiación, cirugía o quimioterapia.
Esta investigación fue liderada por la doctora Andrea Cercek y el doctor Luis Díaz Jr., quien tiene padres peruanos. Según reveló a la Agencia Andina, su mamá es de Trujillo, y su padre, el doctor Luis Alberto Díaz León, es de un pequeño pueblo llamado Cascas, ubicado en el departamento de La Libertad.
- Primeras imágenes del telescopio James Webb
En Navidad de 2021, el telescopio espacial James Webb de la NASA fue puesto en órbita. Tras varios meses de calibración y preparación, en julio de 2022, la agencia espacial norteamericana reveló las primeras imágenes que capturó el equipo de astrónomos detrás del Webb.
La primera imagen infrarroja publicada fue el cúmulo de galaxias SMACS 0723. Esta fotografía abarca una minúscula porción del vasto universo, que equivaldría al tamaño de un grano de arena sobre la punta de un dedo con el brazo extendido “para alguien que observara desde tierra”, según explica la NASA. Así, la masa combinada de este cúmulo de galaxias actúa como una lente gravitacional, aumentando galaxias más distantes, incluyendo algunas que aparecieron cuando el universo tenía menos de mil millones de años de edad.
Otras imágenes captadas fueron de la nebulosa planetaria NGC 3132 (conocida informalmente como la Nebulosa del Anillo del Sur, a 2.500 años luz de distancia); el quinteto de Stephan (una agrupación visual de cinco galaxias); y los precipicios cósmicos en la nebulosa de Carina (una foto tomada del borde de la cavidad gaseosa gigante que está dentro de NGC 3324); así como una captura de la señal del agua y la atmósfera de WASP-96 b, uno de los más de 5.000 exoplanetas confirmados en la Vía Láctea.
- Humanidad vs. asteroides
El 26 de setiembre de 2022, a las 19:14 horas de Perú, una sonda espacial de la NASA colisionó de manera deliberada contra el asteroide Dimorphos, satélite de Didymos.
Esta misión, bautizada como Double Asteroid Redirection Test – DART (prueba de redireccionamiento de un asteroide binario en español), tenía como objetivo cambiar la órbita de un asteroide a fin de probar un sistema de protección ante eventuales colisiones de este tipo de cuerpos con nuestro planeta.
Para este caso, la sonda de DART contaba con un único instrumento científico, la cámara DRACO, junto con un sofisticado sistema de guía, navegación y control, el SMART Nav, que permitieron a los investigadores identificar y distinguir entre los dos asteroides (Dimorphos y Didymos), apuntando al cuerpo más pequeño.
Según informó la NASA semanas después, la operación fue un éxito, pues se logró alterar con éxito la órbita del asteroide, lo que marca la primera vez que la humanidad cambia deliberadamente el desplazamiento de un objeto celeste y da cuenta de la primera demostración a gran escala de la tecnología de desviación de asteroides.
Futuras misiones de otras agencias espaciales (como la ESA, la Agencia Espacial Italiana o la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial) llevarán a cabo nuevas misiones para medir con mayor exactitud este cambio de órbita.
- La compra de Twitter
A finales de octubre de 2022, el magnate Elon Musk anunció la compra de Twitter por 44.000 millones de dólares. Antes de cerrar la adquisición, el propietario de Tesla y SpaceX se presentó en la sede de la red social con una gran sonrisa y cargando un lavabo de porcelana, una escena que luego publicó en un tuit junto a la frase: “Deja que se hunda”.
Luego de la adquisición, diversos reportes periodísticos dieron cuenta de un masivo despido de trabajadores de la empresa, principalmente de altos directivos. Otra parte de los colaboradores renunciaron al no estar de acuerdo con la compra.
Asimismo, Musk dio a conocer nuevas funcionalidades que serían añadidas a la red social, entre ellas la implementación del sistema de suscripción ‘Twitter Blue’, que incluye un proceso de autenticación de cuentas en la plataforma mediante el check azul (o insignia azul), además de insignias doradas para las empresas y grises para las entidades gubernamentales.
- Histórico lanzamiento para el retorno a la Luna
Luego de varios retrasos en la programación de lanzamiento, la NASA finalmente pudo mandar al espacio exterior al Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), que incluye al cohete más poderoso del mundo, la nave espacial no tripulada Orión, a mediados de noviembre.
Esta misión, denominada Artemis I, tenía como objetivo llegar a la Luna para alistar el camino de retorno del hombre al satélite de la Tierra en los próximos años. Por ello, se mandaron maniquíes para medir los niveles de radiación a los cuales los futuros astronautas estarían sometidos, así como peluches de Snoopy y una oveja.
Pero, más allá de las intenciones científicas detrás de la misión, la cápsula Orión marcó un nuevo récord: convertirse en la nave espacial diseñada para humanos que más lejos está de la Tierra (430,000 kilómetros de la Tierra), pues anteriormente, las naves diseñadas para transportar humanos solo habían llegado a la Luna (poco más de 380,000 km. de la Tierra).
Esta misión es la primera de una serie de operaciones que concluirá con el retorno del ser humano a la Luna en 2024, en donde participarán una mujer astronauta y un hombre afrodescendiente. También, se espera alistar el camino para el inicio de las exploraciones tripuladas a Marte.
Cabe resaltar que la primera etapa de Artemis fue completada luego de 25.5 días, con el amerizaje de la nave espacial Orión en el Océano Pacífico, en diciembre de 2022.
Actualidad
¿Te apasiona la ciencia y tecnología? UTEC presenta su Open Day con experiencias interactivas gratuitas para jóvenes y escolares

- El evento se llevará a cabo el sábado 12 de abril en el campus UTEC, donde los estudiantes participarán en experiencias interactivas para explorar la Inteligencia Artificial en 13 carreras universitarias.
Lima, abril de 2025. El avance acelerado de la tecnología está redefiniendo el mercado laboral y aumentando la demanda de profesionales en áreas como inteligencia artificial, desarrollo de software, ciberseguridad y análisis de datos. Según el Foro Económico Mundial, estas habilidades serán las más requeridas en los próximos cinco años, con un impacto directo en la generación de empleo con la creación de 170 millones de nuevos puestos de trabajo en esta década.
En respuesta a esta transformación digital, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) presenta una nueva edición de su Open Day que se realizará el próximo 12 de abril. Este evento será dirigido a estudiantes de los últimos años de secundaria y recién egresados quienes podrán vivir una experiencia inmersiva para explorar las carreras de la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Computación y la Facultad de Negocios cuyas carreras integran la IA en todos sus programas académicos.
“El mundo hoy posee retos como el cambio climático, la ciberseguridad, inteligencia artificial y más, por eso es importante formar futuros profesionales y expertos que sean capaces de desarrollar soluciones innovadoras que transformen la sociedad. Contar con una formación en STEM y nuevos negocios es asegurar un futuro más sostenible, seguro y lleno de oportunidades para las nuevas generaciones”, destaca Javier Bustamante, rector de UTEC.
Talleres vivenciales gratuitos y exhibición de proyectos
En el evento, los asistentes podrán participar en talleres 100% vivenciales, stands de las carreras de UTEC, charlas vocacionales, así como descubrir proyectos desarrollados por alumnos y conocer cómo estas disciplinas impactan en sectores clave de la industria. Además, quienes planeen postular a la universidad podrán medir sus conocimientos a través de un simulacro de examen de admisión.
Por otro lado, los asistentes podrán informarse sobre los más de 60 convenios internacionales que UTEC mantiene con instituciones académicas de prestigio en todo el mundo, brindando oportunidades de intercambio y formación global. Uno de ellos, es el programa 4+1, que permite a los estudiantes obtener el grado de bachiller y hacer una maestría en una universidad Top en el extranjero, en solo cinco años.
Estamos convencidos de que esta edición del Open Day, será una gran oportunidad para que los futuros profesionales sean parte de una jornada de exploración y aprendizaje, donde podrán conocer más sobre las carrera STEM, que están llenas de desafíos y oportunidades.
Datos para participar El Open Day UTEC se realizará el sábado 12 de abril a partir de las 9:00 a.m. en el campus de la universidad ubicado en Jr. Medrano Silva 165, Barranco. Los participantes pueden inscribirse previamente a través de este enlace
Actualidad
La inseguridad ciudadana le cuesta al Perú 30,000 millones de soles al año

Según la economista Mónica Muñoz-Nájar, ello afecta el bienestar de la población y la economía nacional.
La inseguridad ciudadana en el Perú no solo impacta en la vida de los ciudadanos, sino que también representa un elevado costo económico. Al respecto, Mónica Muñoz-Nájar, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) explicó: «Además de la pérdida de bienestar y vidas, el costo económico también se genera y se estima en hasta 30 mil millones de soles al año. Hablamos de negocios que deben cerrar, menor acceso a educación y salud e incluso pérdida de empleos».
A pesar que el Gobierno ha implementado estados de emergencia para combatir esta problemática, Muñoz-Nájar advierte que estas medidas tienen efectos limitados y temporales. Si bien reducen delitos como robos y asaltos, no impactan en la extorsión ni el sicariato, y pueden generar el llamado ‘efecto globo’, donde la delincuencia simplemente se traslada a otras zonas. “El elemento criminal busca otras formas de seguir desarrollando su actividad. Además, se ha demostrado que los estados de emergencia no siempre generan una mayor sensación de seguridad en la población», sostuvo la economista.
Ante ello, destacó la necesidad de aprender de experiencias internacionales, como el uso de inteligencia artificial y la interconexión entre la Policía, la Fiscalía y el sistema judicial para combatir el crimen de manera más efectiva.
Fuente: RPP
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP