Connect with us

Arte y Cultura

Estudiante de SENATI participó en evento internacional de tecnología

Webmaster

Published

on


Como parte de la celebración por el Día Internacional de las Niñas en las TIC, y como iniciativa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de las Naciones Unidas, y en alianza con Oracle Academy, se llevó a cabo el evento “Girls in ICT Day 2022” que estuvo dirigido a mujeres jóvenes que exploran su pasión por el aprendizaje y las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en la industria de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Jóvenes estudiantes de diferentes universidades e institutos latinoamericanos participaron activamente en el evento organizado por Oracle y en donde SENATI fue la única institución educativa peruana presente, con la participación de su estudiante Sheyla Gladys Camarena Quisquia, alumna de la carrera de Ingeniería de Software con Inteligencia Artificial de la Escuela de TI en la sede de SENATI Junín. El objetivo del evento fue empoderar y alentar a las mujeres jóvenes a considerar carreras en tecnología a través de conversatorios, talleres y mentorías grupales.

“Cada vez más la brecha de género en carreras de tecnología se va cerrando, y por eso queremos impulsar que las nuevas generaciones, y sobre todo las mujeres, conozcan sobre las carreras técnicas que solicitan las industrias y se animen a desarrollarse en este campo de la tecnología”. Tambien es necesario precisar que SENATI ha desarrollado una serie de alianzas con las empresas líderes mundiales en TI, como Oracle, para ofrecer mejores oportunidades de aprendizaje a sus alumnos y mayores oportunidades laborales en un entorno competitivo global, menciona Jorge Chávez, gerente académico de SENATI.

Es así que desde el 2018, SENATI mantiene un convenio con Oracle Academy, y comparten objetivos comunes que buscan democratizar la educación en tecnología de las niñas, además de contribuir en su desarrollo profesional. Así mismo, SENATI y Oracle Academy vienen desarrollando actividades enfocadas en la transferencia tecnológica que contribuyan a que el instituto cuente con un staff de instructores actualizados en tecnología Oracle, en línea con los estándares de la industria y que les permita transmitir a los estudiantes las habilidades que necesitan para tener éxito en el mundo laboral.

Además, la alianza entre SENATI y Oracle ha permitido contar con un currículo estándar homologado a nivel internacional que se desarrolla en las carreras de la Escuela de Tecnologías de la Información de SENATI, convirtiéndo a esta última en una institución líder referente en carreras de TI.

Testimonio de participante

Sheyla Gladys Camarena Quiquia, cursa el 3er semestre de la carrera de Ingeniería de Software con Inteligencia Artificial en la sede de SENATI Junín. Sheyla, tuvo la oportunidad de participar en este evento y comenta; “Fue una experiencia maravillosa, como speaker dentro del panel que se llevó a cabo con las demás chicas de distintos países de Latinoamérica. Pude compartir con más jóvenes y niñas sobre mi experiencia en la carrera de Ingeniería de Software con Inteligencia Artificial, y brindar mi testimonio para que se animen a estudiar una carrera de tecnología y así romper con los estereotipos, porque las mujeres también somos capaces de desarrollarnos profesionalmente en estas especialidades”.

Sobre Oracle

Oracle Corporation es un referente para la tecnología de base de datos y aplicaciones en las empresas, ofrece certificaciones profesionales reconocidas a nivel mundial y es considerado un estándar en la industria de TI.

A través de Oracle Academy, la corporación realiza un importante trabajo con instituciones, educadores y socios de todo el mundo para ayudar a millones de estudiantes a convertirse en innovadores líderes tecnológicos. El programa está presente en más de 120 países, proporcionando herramientas relevantes para la industria, acceso a tecnología y software de primer nivel, currículo de expertos, materiales de aprendizaje y recursos de certificación profesional.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Webmaster

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]