Connect with us

Arte y Cultura

Estudiantes proponen proyectos innovadores que transformarán la situación en el país

Avatar

Published

on


  • El 21, 22 y 23 de septiembre se realizará la  1ra Cumbre de Jóvenes Líderes Innovadores en el Perú.
  • Tecsup en alianza con América Solidaria identificarán y fortalecerán las propuestas de adolescentes para afrontar desafíos de la Agenda 2030.
  • Estudiantes presentan proyectos para promover la economía circular y solucionar los problemas actuales del país.

Más de 130 jóvenes escolares presentarán proyectos innovadores de soluciones para el país este 21, 22 y 23 de septiembre en la 1ra Cumbre de Jóvenes Líderes Innovadores en el Perú. Este evento, organizado por el Centro de Innovación Tecsup en alianza con la ONG América Solidaria, tiene como propósito empoderar, conectar y movilizar a adolescentes del continente en torno a una red que contribuya al desarrollo sostenible y superar la pobreza infantil.

Tecsup y América Solidaria, a través de un proceso formativo, contribuirá en la difusión del protagonismo juvenil y el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 para un desarrollo integral. 

“En el marco de un cambio social post pandemia, los jóvenes escolares de diferentes puntos del país proponen mediante sus proyectos, y con el apoyo del Centro de Innovación Tecsup, erradicar la pobreza, velar por el bienestar y salud de los peruanos, reducir las desigualdades educativas, empoderar a las mujeres y plantear mejoras para alargar la vida del planeta y de quienes que habitamos en él”.  Añade, Antonio Lazo de La Vega, Director Académico de Tecsup.

Conoce aquí algunos proyectos innovadores realizados por estos jóvenes escolares que permitirán acortar las brechas sociales en el país.

P’UKURO
Es una iniciativa juvenil de la región de Lima cuyo fin es generar la autogestión de las ollas comunes a través de la construcción de cocinas mejoradas. Conforme al ODS 3 -salud y bienestar- no sólo garantizan un proceso seguro de cocción de alimentos, sino también economizar al no emplear gas doméstico. 

AQUA PLUS
Los estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento de Lambayeque vienen diseñando filtros que tratan la problemática del agua contaminada, los cuales se les llama Ecofiltros, filtros de agua que minimizan la problemática de forma natural y muy amigable con el medio ambiente, sin usar otras sustancias químicas tóxicas evitan las consecuencias graves en la salud de la población involucrada con el problema.

GOOD YACHACHIY
Es una organización juvenil, de las regiones de Cusco, Amazonas y Lima, tienen la misión de apoyar a niños, niñas y jóvenes en su desarrollo académico y social, con una visión íntegra y equitativa. Este proyecto permite el acceso a una educación gratuita, íntegra y de calidad mediante el desarrollo de tutorías y principalmente con nuestra app: YachachiyApp, una aplicación innovadora que permite un aprendizaje autónomo, divertido y didáctico; una garantía a que todos y todas podamos expandir nuestros horizontes.

SAFETY IN YOUR HANDS
Proyecto de los estudiantes de la región de Ayacucho, se basa en la creación de pulseras anti-secuestro, en donde genera una alerta a los familiares y autoridades en caso de que una adolescente se encuentre en una situación de riesgo, en ese sentido, este va a recurrir a brindar ayuda y a salvaguardar la integridad de la adolescente, evitando situaciones de mayor riesgo.

BIOELECTREE
Este proyecto es de los estudiantes de Lambayeque y está orientado en solucionar la problemática de la limitada accesibilidad a la energía eléctrica en pueblos rurales o que carezcan de energía para su uso cotidiano. Y lo hace a través de la instalación de fuentes de energías renovables que funcionan por los procesos de metabolismo y respiración de los microorganismos en el suelo para las plantas y en el compost durante el proceso de descomposición orgánica. 

‘Asimismo, existen otras iniciativas estratégicas realizadas por la comunidad de colaboradores, alumnos y docentes de Tecsup, en donde fomentamos el uso de la tecnología para potenciar el impacto de distintas iniciativas. Entre los proyectos más disruptivos destacamos por ejemplo: El proyecto ‘Mi profesor es un holograma’, el programa “Aulas Digitales” para promover el acceso a formación de calidad en colegios de zonas rurales, control remoto de sistemas electromecánicos mediante Google Assistant y tecnología de conectividad wifi, producción de lápices ecológicos a base de aserrín, para reducir la deforestación, diseño y fabricación de un prototipo de Bici-Escritorio Generador Eléctrico para combatir el sedentarismo y finalmente el proyecto que tiene el nombre de ‘In Company Flex’ donde jóvenes estudiantes pueden conocer el campo de acción de su carrera haciendo uso de realidad virtual.’ finaliza, Antonio Lazo de La Vega, Director Académico de Tecsup. 



Source link

Continue Reading
Comments

Arte y Cultura

¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Avatar

Published

on


Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.

Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.

¿Qué cursos puedes llevar?

Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:

  • Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
  • Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.

¿Cómo inscribirte?

  1. Ingresa a www.becasgruporomero.pe
  2. Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
  3. Completa el formulario con tus datos
  4. Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen

Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.

Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]