El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Europa prohíbe el ingreso de los viajeros de Sudáfrica ante la nueva variante “Nu”

Tras la detección de la nueva variante “Nu” del coronavirus en Sudáfrica, aparentemente muy contagiosa, diversos países de Europa, donde la pandemia recrudece, decidieron prohibir el ingreso a viajeros procedentes de dicho territorio africano.
Los países de la Unión Europea acataron esta medida después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, les pidiera paralizar todos los vuelos hacia países del continente africano, afectados por la nueva variante. El primer país en blindarse fue Reino Unido, que cerró sus puertas a personas procedentes de seis países de África: Sudáfrica, Namibia, Lesoto, Zimbabue, Botsuana y Esuatini.
Tras ello, otras naciones como Alemania, Francia e Italia, aplicaron la misma medida en su territorio: “Lo último que necesitamos ahora es una nueva variante que cause más problemas”, dijo el ministro de Salud alemán, Jens Spahn, país donde el coronavirus avanza con fuerza desde hace semanas.
En medio de esta decisión, en Europa se confirmó el primer contagio por esta variante en una persona que reside en Bélgica: “Tenemos un caso confirmado. Se trata de alguien que vino del extranjero y no estaba vacunado”, dijo el ministro de Salud belga Frank Vandenbroucke.
Cabe recordar que, el último jueves, las autoridades de Sudáfrica identificaron la variante B.1.1.529, ahora denominada “Nu”, la cual tiene un número extremadamente elevado de mutaciones.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP