Connect with us

Viral

¡Evita la multa de S/ 2,300! Conoce aquí dónde pasar la revisión técnica vehicular – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


Si esta por vencer su Certificado de Inspección Técnica vehicular y aún no ha decidido a que centro autorizado por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) acudir, en esta nota le indicamos las diversas opciones que tiene a fin de mantener su vehículo en óptimas condiciones, evitar la multa y posibles accidentes de tránsito.

¿Qué vehículos deben pasar revisión técnica?

Todos los vehículos inscritos en el Registro de Propiedad Vehicular que circulan por las vías públicas terrestres a nivel nacional deben aprobar cada cierto tiempo las Inspecciones Técnicas Vehiculares. Los que se encuentran exonerados de estas revisiones son los vehículos de categoría L1 y L2 (bicimotos, tricimotos, ciclomotores y scooters de baja potencia), los de matrícula extranjera y los de colección.

¿Cada cuánto tiempo los vehículos tienen que pasar revisión?

La primera revisión técnica de un vehículo particular nuevo se realizará a partir del cuarto año, tomando como referencia la fecha de fabricación. A partir de este momento, la frecuencia de las revisiones técnicas será anual.

En cuanto a los vehículos de servicios de taxi, transporte público, servicio de carga, etc., la inspección se efectuará a partir del tercer año desde la fecha de fabricación. En adelante, las revisiones técnicas tendrán que realizarse cada 6 meses.

Los vehículos que cuentan con más de 20 años de antigüedad y se dediquen al transporte terrestre de personas deberán pasar por la Inspección Técnica Vehicular cada 4 meses.

¿Cuál es la multa por no contar con esta certificación?

La multa por manejar un vehículo que no cuenta con Certificado de Inspección Técnica Vehicular vigente asciende a S/ 2 300 o el 50% de una UIT, el internamiento del vehículo y el incremento de 50 puntos negativos en el récord del conductor.

¿Cómo saber si la revisión técnica está al día?

Para verificar el estado de su revisión técnica vehicular, que emite el MTC, solo debe seguir estos pasos:

  1. Ingrese al portal Sistema de Consulta de Centros de Inspección Técnica Vehicular (CITV) del MTC y coloque el número de su placa y el código captcha que aparece al lado.
  2. Al hacer clic en ‘Buscar’ verificará la fecha de vencimiento de la Revisión Técnica de su auto y también podrá acceder al penúltimo y antepenúltimo registro.

¿Cuáles son los centros autorizados por el MTC?

Las revisiones vehiculares se realizan en los CITV autorizados por el MTC y solo pueden dedicarse a la revisión técnica, mas no a la reparación de vehículos que hayan sido observados durante las inspecciones técnicas. En el siguiente enlace podrá ubicar los establecimientos oficiales para efectuar la revisión.

¿Cuál es el costo de una revisión técnica?

El costo de la inspección técnica vehicular en los diferentes CITV oscila entre los S/ 80 y S/ 95 para vehículos particulares y entre los S/ 95.00 y S/ 180.00 para vehículos de transporte público y de mercancías. Para el caso de vehículos menores motorizados como las motos lineales, motocar y mototaxis, el costo aproximado es de S/ 30.

¿Qué clases de inspección técnica existen?

Inspección técnica ordinaria: aquella que debe cumplir todo vehículo que circula por las vías públicas terrestres a nivel nacional.

Inspección técnica por incorporación: aquella requerida para la primera inscripción en los Registros Públicos de los siguientes vehículos: usados importados, vehículos especiales y usados procedentes de subastas oficiales.

Inspección técnica complementaria: se realiza como complemento a la inspección técnica ordinaria y se aplica a vehículos en función al servicio que realizan y a los elementos que transportan. Por ejemplo: servicios de taxi, transporte público, transporte turístico, etc.

Inspección técnica vehicular voluntaria: Es la que se realiza a solicitud del propietario del vehículo y consiste en la verificación de las características técnicas y/o mecánicas del vehículo. Por ejemplo, se podría realizar después de un choque o accidente de tránsito, para verificar el buen funcionamiento del vehículo.

¿Cuáles son los pasos de una revisión vehicular?

Para aprobar la revisión técnica del vehículo se debe pasar por tres fases, las cuales consisten en una inspección documentaria, visual y mecánica. Se recomienda que antes de visitar estos centros autorizados lleve su medio de transporte a un taller mecánico de confianza para el afinamiento correspondiente.

Una vez en el CITV, el proceso de inspección vehicular es el siguiente:

  1. Revisión documentaria. deberá presentar:
  • Tarjeta de propiedad.
  • SOAT vigente.
  • Revisión anterior (si en caso ya ha pasado revisión técnica).
  • Certificado de gas (si en caso fuera bi/combustible).
  • Permiso de lunas polarizadas (si fuera el caso).
  • Tarjeta de circulación (en caso sea transporte público).
  • Certificado de Operaciones o Tarjeta de circulación vigente: Setame en el caso de Lima Metropolitana y Setaca en el caso de Callao (para el caso de taxis y movilidad escolar).
  • Para los vehículos de Residuos Peligrosos, deben contar con su Resolución Directorial.
  1. Inspección visual

Verificarán el estado de conservación de la carrocería, espejos, parabrisas, dispositivo limpiaparabrisas, la adecuada instalación de láminas retroreflectivas, dispositivos antiempotramiento o parachoques y demás componentes según el tipo de vehículo.

Además, revisarán la integridad estructural del chasis y vigas principales del vehículo, comprobando que se encuentren en buenas condiciones y no presenten desgaste por acción de la corrosión o fatiga de sus componentes.

  1. Inspección mecánica
  • Sistemas de luces: se revisará a intensidad luminosa y la distancia de alumbrado de las luces altas y bajas de los faros del auto, así como el grado de reflectividad de las láminas auto-reflectivas y la placa de rodaje.
  • Sistemas de dirección: se verifica la alineación de las ruedas del vehículo a través de un medidor de alineación de ruedas al paso.
  • Sistemas de frenos: se verifica la eficiencia del frenado y el desequilibrio entre lado y lado de cada eje del vehículo.
    Emisión de gases y opacidad: es la verificación de los límites máximos permisibles de emisiones contaminantes.
  • Sistemas de suspensión: se verifica el estado de suspensión de cada eje del vehículo.
  • Emisiones sonoras: se evalúa que las emisiones sonoras producidas por el motor del vehículo se encuentren dentro de los límites permisibles.

La duración aproximada de la evaluación es de 15 a 20 minutos, pero todo dependerá de la cantidad de personas que concurran al establecimiento para pasar la inspección.

Una vez aprobada la revisión técnica se le entregará un certificado y una calcomanía que será colocada en el lado derecho del parabrisas delantero del vehículo, ambos indican que el vehículo se encuentra en condiciones óptimas de funcionamiento y que su circulación no afecta negativamente el medio ambiente ni la seguridad del transporte terrestre.

De no aprobar la inspección, solo se entregará el Informe de Inspección Técnica Vehicular que indicará las observaciones encontradas. Estas pueden ser leves, graves y/o muy graves. En base a ello, el propietario o conductor del vehículo tendrá un plazo entre 30 o 60 días para subsanar los desperfectos y volver a pasar por la Inspección Técnica Vehicular.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

¿Te apasiona la ciencia y tecnología? UTEC presenta su Open Day con experiencias interactivas gratuitas para jóvenes y escolares

Webmaster

Published

on

  • El evento se llevará a cabo el sábado 12 de abril en el campus UTEC, donde los estudiantes participarán en experiencias interactivas para explorar la Inteligencia Artificial en 13 carreras universitarias.

Lima, abril de 2025. El avance acelerado de la tecnología está redefiniendo el mercado laboral y aumentando la demanda de profesionales en áreas como inteligencia artificial, desarrollo de software, ciberseguridad y análisis de datos. Según el Foro Económico Mundial, estas habilidades serán las más requeridas en los próximos cinco años, con un impacto directo en la generación de empleo con la creación de 170 millones de nuevos puestos de trabajo en esta década.

En respuesta a esta transformación digital, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) presenta una nueva edición de su Open Day que se realizará el próximo 12 de abril. Este evento será dirigido a estudiantes de los últimos años de secundaria y recién egresados quienes podrán vivir una experiencia inmersiva para explorar las carreras de la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Computación y la Facultad de Negocios cuyas carreras integran la IA en todos sus programas académicos.

“El mundo hoy posee retos como el cambio climático, la ciberseguridad,  inteligencia artificial y más, por eso es importante formar futuros profesionales y expertos que sean capaces de desarrollar soluciones innovadoras que transformen la sociedad. Contar con una formación en STEM y nuevos negocios es asegurar un futuro más sostenible, seguro y lleno de oportunidades para las nuevas generaciones”, destaca Javier Bustamante, rector de UTEC.

Talleres vivenciales gratuitos y exhibición de proyectos

En el evento, los asistentes podrán participar en talleres 100% vivenciales, stands de las carreras de UTEC, charlas vocacionales, así como descubrir proyectos desarrollados por alumnos y conocer cómo estas disciplinas impactan en sectores clave de la industria. Además, quienes planeen postular a la universidad podrán medir sus conocimientos a través de un simulacro de examen de admisión.

Por otro lado, los asistentes podrán informarse sobre los más de 60 convenios internacionales que UTEC mantiene con instituciones académicas de prestigio en todo el mundo, brindando oportunidades de intercambio y formación global. Uno de ellos, es el programa 4+1, que permite a los estudiantes obtener el grado de bachiller y hacer una maestría en una universidad Top en el extranjero, en solo cinco años.

Estamos convencidos de que esta edición del Open Day, será una gran oportunidad para que los futuros profesionales sean parte de una jornada de exploración y aprendizaje, donde podrán conocer más sobre las carrera STEM, que están llenas de desafíos y oportunidades.

Datos para participar El Open Day UTEC se realizará el sábado 12 de abril a partir de las 9:00 a.m. en el campus de la universidad ubicado en Jr. Medrano Silva 165, Barranco. Los participantes pueden inscribirse previamente a través de este enlace

Continue Reading

Actualidad

La inseguridad ciudadana le cuesta al Perú 30,000 millones de soles al año

Webmaster

Published

on

Según la economista Mónica Muñoz-Nájar, ello afecta el bienestar de la población y la economía nacional.

La inseguridad ciudadana en el Perú no solo impacta en la vida de los ciudadanos, sino que también representa un elevado costo económico. Al respecto, Mónica Muñoz-Nájar, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) explicó: «Además de la pérdida de bienestar y vidas, el costo económico también se genera y se estima en hasta 30 mil millones de soles al año. Hablamos de negocios que deben cerrar, menor acceso a educación y salud e incluso pérdida de empleos».

A pesar que el Gobierno ha implementado estados de emergencia para combatir esta problemática, Muñoz-Nájar advierte que estas medidas tienen efectos limitados y temporales. Si bien reducen delitos como robos y asaltos, no impactan en la extorsión ni el sicariato, y pueden generar el llamado ‘efecto globo’, donde la delincuencia simplemente se traslada a otras zonas. “El elemento criminal busca otras formas de seguir desarrollando su actividad. Además, se ha demostrado que los estados de emergencia no siempre generan una mayor sensación de seguridad en la población», sostuvo la economista.

Ante ello, destacó la necesidad de aprender de experiencias internacionales, como el uso de inteligencia artificial y la interconexión entre la Policía, la Fiscalía y el sistema judicial para combatir el crimen de manera más efectiva.

Fuente: RPP                

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]