Connect with us

Noticias

Evo Morales estaría detrás del cargamento de balas en protestas

Avatar

Published

on


Diputados de Bolivia y Chile denuncian maniobra del expresidente Evo Morales en el transporte del armamento letal durante las protestas

¡Alerta! El caos, la destrucción y la violencia vuelve a remecer al país, esto tras el reinicio de las marchas y protestas que se vienen desarrollando en la nación desde el pasado 4 de enero. Regiones como, Tacna, AyacuchoPuno han sido zonas verdaderamente afectadas por la violencia desatada, cobrando hasta la fecha la vida de 18 personas: siendo 17 en Juliaca y 1 en Chucuito, según un informe emitido por la Defensoría del Pueblo.

Frente a dicha lamentable situación, dos funcionarios de Bolivia y Chile se han manifestado ante los actos de violencia desatados en el Perú asegurando que es Evo Morales, junto a sus operadores políticos, los que se encontrarían detrás del incremento de los actos violentos y delictivos que se comenten durante las marchas.

Según denunció el diputado boliviano Erwin Bazán, del partido Creemos, el grupo de apoyo al líder boliviano conocido como los “Ponchos Rojos”, vinculado al Movimiento al Socialismo (MAS), “fueron sorprendidos transportando balas para armar a los partidarios de Pedro Castillo”.

Lee:

Protestas se incrementan en el sur del país

“Son (…) para disparar contra ciudadanos de Perú, para matar ciudadanos peruanos, para llenar de luto y dolor a las familias peruanas (…) ya no son más Ponchos Rojos en Bolivia, son paramilitares, no otra cosa se puede decir de aquellos que están transportando balas”, comentó.

Por otro lado, la diputada chilena Chiara Barchiesi también declaró sobre el tema. Durante en una de las sesiones de la Cámara de Diputadas y Diputados, lamentó que el Gobierno del presidente chileno Gabriel Boric no haya condenado la injerencia de Morales en el país, hecho que ya ha sido confirmado por la dignataria peruana Dina Boluarte.

“No han dicho nada sobre la injerencia de Evo Morales en el Perú, que se ha convertido en un verdadero campo de batalla (…) la injerencia de Evo no ha sido solo ideológica, ha enviado agitadores bolivianos en un número indeterminado y él mismo ha ingresado al sur peruano, fomentando la creación de la nación Aymara. También se cuenta con información sobre envío de armamento de contrabando”, afirmó.

Las declaraciones de Barchiesi y Bazán coinciden con lo denunciado, anteriormente, por las autoridades peruanas en los últimos días.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Débil presencia del Estado frena el desarrollo humano en el Perú

Avatar

Published

on

ComexPerú advierte que el crecimiento económico sostenido no basta si no se fortalece la capacidad y legitimidad del Estado.

Aunque el Perú ha registrado un crecimiento económico sostenido desde los años 90, este avance no se ha traducido en mejoras estructurales del bienestar. Persisten brechas graves en salud, educación y servicios básicos, sobre todo en zonas vulnerables. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el principal obstáculo no es la falta de recursos, sino la debilidad del Estado. Entre 1990 y 2023, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) creció un 27 %, pero el progreso se ha ralentizado desde 2018. En salud, por ejemplo, más del 93 % de los hospitales presenta una capacidad instalada insuficiente.

La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) alerta que “el Estado no ha sido capaz de transformar el crecimiento en progreso sostenible ni cerrar las brechas sociales existentes”. La baja ejecución presupuestal en sectores clave como vivienda y saneamiento —que no superaron el 75 % en 2024— pone en evidencia los cuellos de botella institucionales que limitan la acción pública. Además, la escasa legitimidad de las instituciones estatales impide que el Estado logre una intervención efectiva en la vida de los ciudadanos.

La desconexión entre el sistema político y las demandas ciudadanas agrava esta crisis de gobernabilidad. “La falta de cohesión territorial y de instituciones confiables bloquea los cambios estructurales que el país necesita”, subraya ComexPerú.

Fuente: ComexPerú

Continue Reading

Noticias

Nuevo campus universitario en Puente Piedra beneficiará a más de 300 mil jóvenes

Avatar

Published

on

Este proyecto busca descentralizar la educación superior, acercando la formación profesional a más de 300 mil jóvenes y promoviendo el desarrollo local.

La Universidad Autónoma del Perú (UAP) expandirá su presencia en Lima Norte con un nuevo campus en Puente Piedra, respondiendo a la necesidad de acercar la educación superior a una zona en constante crecimiento. El Dr. Enrique Vásquez, rector de la Universidad Autónoma del Perú, subrayó la importancia de esta iniciativa: «Queremos que los jóvenes de Puente Piedra y de zonas aledañas como Ancón, Ventanilla, Carabayllo y el norte chico encuentren, sin necesidad de trasladarse por largas horas, las oportunidades que merecen para crecer, formarse profesionalmente y contribuir al desarrollo de sus comunidades».

El nuevo campus, ubicado a la altura del kilómetro 30 de la Panamericana Norte, no solo impulsará la revalorización del entorno y el comercio local, sino que también promoverá una mayor conectividad. Se espera que inicie sus funciones para el semestre académico 2026-1. Con esta expansión, la UAP busca cerrar brechas de acceso, descentralizar oportunidades académicas y ofrecer un entorno moderno y accesible para el desarrollo profesional y personal de los estudiantes de Lima Norte.

Fuente: Agencia Órbita

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]