Noticias
Evo Morales estaría detrás del cargamento de balas en protestas

Diputados de Bolivia y Chile denuncian maniobra del expresidente Evo Morales en el transporte del armamento letal durante las protestas
¡Alerta! El caos, la destrucción y la violencia vuelve a remecer al país, esto tras el reinicio de las marchas y protestas que se vienen desarrollando en la nación desde el pasado 4 de enero. Regiones como, Tacna, Ayacucho y Puno han sido zonas verdaderamente afectadas por la violencia desatada, cobrando hasta la fecha la vida de 18 personas: siendo 17 en Juliaca y 1 en Chucuito, según un informe emitido por la Defensoría del Pueblo.
Frente a dicha lamentable situación, dos funcionarios de Bolivia y Chile se han manifestado ante los actos de violencia desatados en el Perú asegurando que es Evo Morales, junto a sus operadores políticos, los que se encontrarían detrás del incremento de los actos violentos y delictivos que se comenten durante las marchas.
Según denunció el diputado boliviano Erwin Bazán, del partido Creemos, el grupo de apoyo al líder boliviano conocido como los “Ponchos Rojos”, vinculado al Movimiento al Socialismo (MAS), “fueron sorprendidos transportando balas para armar a los partidarios de Pedro Castillo”.
Lee:
“Son (…) para disparar contra ciudadanos de Perú, para matar ciudadanos peruanos, para llenar de luto y dolor a las familias peruanas (…) ya no son más Ponchos Rojos en Bolivia, son paramilitares, no otra cosa se puede decir de aquellos que están transportando balas”, comentó.
Por otro lado, la diputada chilena Chiara Barchiesi también declaró sobre el tema. Durante en una de las sesiones de la Cámara de Diputadas y Diputados, lamentó que el Gobierno del presidente chileno Gabriel Boric no haya condenado la injerencia de Morales en el país, hecho que ya ha sido confirmado por la dignataria peruana Dina Boluarte.
“No han dicho nada sobre la injerencia de Evo Morales en el Perú, que se ha convertido en un verdadero campo de batalla (…) la injerencia de Evo no ha sido solo ideológica, ha enviado agitadores bolivianos en un número indeterminado y él mismo ha ingresado al sur peruano, fomentando la creación de la nación Aymara. También se cuenta con información sobre envío de armamento de contrabando”, afirmó.
Las declaraciones de Barchiesi y Bazán coinciden con lo denunciado, anteriormente, por las autoridades peruanas en los últimos días.
La crisis desatada por Pedro Castillo en Perú, prueba la improvisación y la corrupción como característica clara del mal invento llamado “Socialismo del Siglo XXI” pic.twitter.com/GFLRMdOmu9
— Erwin Bazan 🇧🇴 💙 (@ErwinBazanG) December 7, 2022
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
Economía peruana creció 4.52 % en junio gracias al impulso del sector pesca y de la manufactura

- La pesca se expandió 33.70 %, gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, y la manufactura un 7.26 %.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la economía peruana se expandió en junio de 2025 en un 4.52 % interanual, acumulando quince meses consecutivos de expansión, impulsada por el crecimiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones nacionales (+18,8%).
“La reactivación continúa en marcha. Son varios sectores, incluidos el pesquero y la manufactura, que reflejan la recuperación sostenida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción nacional”, sostuvo el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.
Entre los principales motores del crecimiento, se puede mencionar a la pesca, que avanzó +33.70 % gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto; la construcción, que creció +9,57 % por más consumo de cemento y avance de obras públicas y privadas.
Así como el sector agropecuario, que avanzó un +8.76 %, con destaque de la producción agrícola y pecuaria; la manufactura, con un +7.26 %, liderada por la industria pesquera y bienes de capital.
También se puede mencionar a la administración pública y otros: con una expansión de +4.27 % y el sector transporte, con un crecimiento de +4.24 %
Noticias
EXPORTACIONES REGIONALES SE ELEVAN UN 21.6% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

Mincetur reporta que 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus envíos, superando el promedio nacional y siendo impulsadas por los sectores de minería, agroindustria y pesca.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entre enero y junio de 2025 las exportaciones regionales —sin incluir Lima y Callao— crecieron un 21.6%, superando el promedio nacional de 20.2%. Este crecimiento fue impulsado por los sectores de minería, agroindustria y pesca, y se registró en 20 de las 23 regiones del país.
Mincetur destacó el dinamismo exportador en las zonas norte, centro, sur y oriente, con aumentos significativos en los envíos de productos clave. Por ejemplo, en el norte, Lambayeque creció 63% impulsado por la venta de uva y mango, mientras que en el sur, Apurímac aumentó 60% gracias al cobre y la quinua. Arequipa y Puno se consolidaron como las regiones con mayores niveles de exportación del país. En el mismo período, las agroexportaciones nacionales crecieron un 23.3%, lideradas por la selva.
Fuente: Tv Perú
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP