Salud
Examen preventivo reduce riesgo de padecer de glaucoma, especialmente en personas con 40 años o más

Instituto Nacional de Oftalmología advierte sobre los riesgos de perder la visión y cómo enfrentar a esta enfermedad silenciosa
El Ministerio de Salud (Minsa) recomendó extremar los cuidados de la visión, especialmente a partir de los 40 años de edad, cuando se presentan enfermedades como el glaucoma.
Se trata de una enfermedad progresiva que no presenta síntomas y daña el nervio óptico ocasionando ceguera irreversible, por lo que la detección temprana es de vital importancia, ya que la pérdida de la visión en la mayoría de los casos puede evitarse con tratamiento médico oportuno.
El doctor Félix Torres Cotrina, director general del Instituto Nacional de Oftalmología (INO) Dr. Francisco Contreras Campos del Minsa, dijo que el 2 % de la población adulta mayor de 40 años padece de glaucoma.
“El más frecuente es el glaucoma asintomático, que representa el 80 % de los casos que atendemos en el INO. Es importante saber que a mayor edad, el riesgo se incrementa. Otro factor a considerar es la presión ocular elevada”, advierte.
Una vez detectado el glaucoma, en estado precoz, el tratamiento está orientado a evitar el daño del nervio óptico y el deterioro del campo visual con el uso de gotas oftálmicas, previa consulta con el médico especialista en salud ocular.
Automedicarse no es lo mejor en estos casos; peor aún, aplicarse lavados, cremas, ungüentos o gotas sin la debida supervisión de un profesional de la salud puede generar mayor daño.
Torres Cotrina agregó que, si a pesar de este tratamiento no se logran obtener los resultados esperados, el oftalmólogo puede decidir por la aplicación del láser o, de ser necesario, realizar una cirugía.
Por eso es tan importante hacerse un examen integral, que incluye una prueba de agudeza visual que mide la habilidad de la visión a varias distancias, la tonometría o examen estándar para determinar la presión interna del ojo.
Igualmente, el llamado fondo de ojo y dilatación pupilar, donde se aplican gotas para permitir el examen detallado del nervio óptico; y el de campo visual computarizado, que determina si hay puntos ciegos y su ubicación.
Salud
Revista peruana de salud alcanza un hito histórico al ingresar a las bases de datos científicas más prestigiosas del mundo

La prestigiosa revista peruana de salud alcanza un nuevo hito al ser incluida en PubMed Central y Web of Science, consolidando la proyección internacional de la ciencia en el país.
La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (RPMESP) ha logrado un hito importante al ser aceptada en PubMed Central y Web of Science (Emerging Sources Citation Index – ESCI), dos de las plataformas de indización científica más reconocidas a nivel global.
Este reconocimiento ubica a la publicación en un selecto grupo de revistas de alto impacto, garantizando una mayor visibilidad, alcance internacional y citación de los artículos que difunde. A su vez, marca un momento significativo para la ciencia en el país, al proyectar el conocimiento generado localmente hacia la comunidad científica global.
Publicada en español e inglés, la revista es un referente en la difusión de investigaciones originales, revisiones y reportes en áreas clave como salud pública, medicina experimental y epidemiología. Su inclusión en estas prestigiosas bases de datos confirma su calidad editorial y el rigor metodológico de sus contenidos.
Voceros de la publicación destacaron: “Este logro es resultado del esfuerzo continuo de un equipo comprometido con la excelencia científica y la difusión del conocimiento. Hoy, Perú cuenta con una plataforma de publicación que cumple con los más altos estándares internacionales”.
Con una trayectoria de más de 83 años, la revista ha sido fundamental en la formación de investigadores y ha fortalecido la evidencia científica para la toma de decisiones, consolidando la presencia del trabajo científico peruano en escenarios académicos y técnicos de alcance mundial.
Visite la revista: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp
Salud
Vacunación gratuita contra el VPH protege a jóvenes y adolescentes en su Día Internacional

En el Día de la Juventud, recordamos a padres e hijos la importancia de la vacuna contra el VPH.
Con motivo del Día Internacional de la Juventud, se refuerza la campaña de vacunación gratuita contra el virus del papiloma humano (VPH) para adolescentes y jóvenes. La inmunización está disponible para personas de 14 a 18 años en todos los centros de salud a nivel nacional.
La vacuna es una herramienta clave para prevenir el cáncer de cuello uterino, pene, boca y ano, así como las verrugas genitales. Para proteger a los jóvenes, basta con una sola dosis.
Se hace un llamado a los padres para que autoricen la vacunación de sus hijos, ya sea llevándolos a los centros de salud o firmando el consentimiento en los colegios. De igual manera, se insta a los jóvenes de 18 años a que acudan a vacunarse con su documento de identidad para completar su esquema de protección.
Durante 2025, la cobertura de vacunación contra el VPH ha superado la meta establecida. La campaña sigue activa en todas las regiones del país, con suficiente stock de vacunas para todos los jóvenes de 9 a 18 años. El objetivo es erradicar los tipos de cáncer asociados al VPH y asegurar que los jóvenes tengan una vida plena y saludable.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP