Connect with us

Lima Norte

Extremistas en el ministerio – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


La reunión con integrantes del colectivo La Resistencia contribuye a mellar aún más la imagen del sector Cultura.

En la noche del lunes, a través de un tuit, el Ministerio de Cultura (MINCUL) dio a conocer que funcionarios de su sector, entre los que se encontraba nada menos que el viceministro Juan Reátegui, habían celebrado una reunión con “integrantes de la asociación civil La Resistencia”. Esto, según se adujo, en el marco de una pretendida “política de puertas abiertas” y para atender las consultas del líder de dicho colectivo sobre presuntos ataques racistas en su contra. La cita ha causado una gran agitación, empezando por el propio ministerio. Y, la verdad, no es para menos.

Por más que traten de calificarla como tal, La Resistencia no es ninguna “asociación civil”. Es, en buena cuenta, un colectivo que ha hecho de la intolerancia su razón de ser, y del acoso contra periodistas y políticos que no piensan como ellos su manera de imponerse. Su existencia es la negación del pluralismo, de las nociones más básicas de convivencia y respeto y, por extensión, de los principios que sostienen la democracia, esa a la que el MINCUL alude cándidamente –en el mejor de los casos; aviesamente, en el peor– para justificar el cónclave.

Desatado el revuelo, el MINCUL difundió un comunicado con el que solo consiguió enredar aún más las cosas. “Si queremos un mejor país, el reto es dialogar con todos y todas, incluidos los que no piensan igual que nosotros”, afirmaron, obviando el pequeño detalle de que sus invitados fueron los mismos que intentan recurrentemente sabotear presentaciones de libros, los mismos que hacen llamados en las redes sociales para atacar a periodistas o se presentan con esa misma intención en las sedes de medios de prensa. Ellos no dialogan; gritan. Y en el Gobierno cometen un error grosero al validarlos como interlocutores.

En el Ejecutivo, por lo pronto, han intentado apagar el incendio removiendo al viceministro Reátegui. Pero da la sensación de que la pita se ha roto por el lado más débil. Más aún cuando ayer la titular de Cultura Leslie Urteaga no solo mostró su conformidad con la reunión (“creemos firmemente en el diálogo”, aseveró), sino que, según contó la directora del programa sectorial IV de la Dirección General de Ciudadanía Intercultural, Diana Álvarez, en su carta de renuncia, fue el despacho de la propia ministra el que autorizó el ingreso de los miembros de La Resistencia a las instalaciones del sector.

No es esta, por otro lado, la primera vez que la señora Urteaga o la cartera que lidera se encuentran en el ojo de la tormenta. En abril, su endose a la ley presentada en el Congreso para incrementar las cuotas de contenido cultural en los medios radiales y televisivos desató una honda preocupación por el hecho de que en el Ejecutivo no fueran capaces de detectar lo que a todas luces era una iniciativa contra los medios de prensa usando la cultura como envoltorio. Y no olvidemos los cambios registrados últimamente en el IRTP –adscrito al MINCUL– que arrojan serias dudas sobre la imparcialidad del canal y de la emisora radial del Estado.

Preocupa, asimismo, que desde hace mucho el MINCUL venga siendo noticia por los escándalos o las acciones de sus titulares, y no por la labor que está llamado a cumplir en un país bendecido con una cultura tan milenaria y diversa –aunque, al mismo tiempo, tan mal gestionada– como la nuestra. Recordemos que durante el gobierno de Pedro Castillo la cartera fue administrada, en un primer momento, por Ciro Gálvez, denunciado por negociación incompatible y recordado por sus arrebatos pistoleros, y luego por Alejandro Salas, que se dedicó a hacer de fiel escudero del entonces mandatario mientras el patrimonio cultural del país se caía, literalmente, a pedazos.

Así las cosas, los esfuerzos de esta gestión deberían enfocarse en resistir esta vorágine de desprestigio en la que parece haber caído el sector Cultura en los últimos años; no contribuir con ella, como viene haciendo al darle cabida a extremistas en sus instalaciones.

Fuente: Editorial El Comercio



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.

Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.

Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.

La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.

El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.

Historia

La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.

En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.

Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]