Connect with us

Noticias

Familiares de la niña peruana que desapareció en Italia pide apoyo

Avatar

Published

on


Familiares de la menor solicitan un vuelo humanitario para intensificar la búsqueda de la pequeña

Kataleya Álvarez de solo 5 años desapareció el sábado 10 de junio a la 13:00 p.m de la tarde en Florencia, La menor migro junto a sus padres de nacionalidad peruana hace muchos años a Italia, la última imagen de la que se tienen registrada de la niña es cuando sale de un edificio y vuelve a ingresar a los pocos minutos. Desde ese momento no hay más que incertidumbre y desconcierto.

Ya Ha pasado más de una semana desde que Kataleya tuvo una pelea con otros niños cuando estaba jugando en el patio del antiguo Hotel Astor, fue aproximadamente la 13:00 p.m. que desaparece y hasta ahora no se sabe dónde podría estar.

Un testigo dijo a la policía que vio a la menor subirse a un bus con una mujer, Esto sería clave para realizar varias diligencias, entre ellas desalojar el edificio ocupado en Florencia, lugar donde desapareció la menor.

Este edificio fue invadido por latinoamericanos de manera ilegal en setiembre de 2022. Por ello, la Fiscalía de Bolonia ha dispuesto el desalojo para que continúen la búsqueda de la niña peruana en los interiores de los cuartos.

Además, La Fiscalía cree que se habría cometido el delito de secuestro con fines de extorsión a los familiares, debido a que tendría relación con “el chantaje del alquiler de las camas”, según el medio El Mundo. La búsqueda se ha extendido en diversas zonas a conocer que alguien la podría tener.

Katherine Alvarez Vasquez y Miguel Angel Romero Chicilo, padres de Kataleya, estuvieron este domingo cerca de la zona para conocer más detalles de los nuevos registros. El párroco Roberto Turco también llegó al lugar para realizar una oración por la pequeña. Tras la primera supervisión, y se continuaría con más pruebas.

Lee más:

Operadora de Evo, Patty Mullisaca, iba a implantar el plan Runasur en Puno

Desde Perú el abuelo de la menor David Escalante se encuentra desesperado por la situación que enfrenta su familia en estos momentos, Por ello, solicita a las autoridades peruanas que puedan ayudarlo a viajar a Florencia, debido a que es una persona de bajos recursos.

Me siento preocupado y desesperado en esta situación,] mi pedido es un vuelo humanitario hacia Italia para poder ayudar a mi hija, para estar a su lado, yo como padre y abuelo tengo que ayudar a buscarla”, manifestó.

Las cámaras de seguridad no registran otras imágenes de la menor, pero lo más probable es que se haya retirado por las otras salidas que tiene el edificio. Una incertidumbre que viven los padres y la familia desde el Perú.

Por su parte, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables informó que coordina con las autoridades italianas a través de la Cancillería para conocer cómo avanza la investigación y tener de regreso a la pequeña Kataleya.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Economía peruana creció 4.52 % en junio gracias al impulso del sector pesca y de la manufactura

Avatar

Published

on

  • La pesca se expandió 33.70 %, gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, y la manufactura un 7.26 %.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la economía peruana se expandió en junio de 2025 en un 4.52 % interanual, acumulando quince meses consecutivos de expansión, impulsada por el crecimiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones nacionales (+18,8%).

“La reactivación continúa en marcha. Son varios sectores, incluidos el pesquero y la manufactura, que reflejan la recuperación sostenida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción nacional”, sostuvo el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.

Entre los principales motores del crecimiento, se puede mencionar a la pesca, que avanzó +33.70 % gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto; la construcción, que creció +9,57 % por más consumo de cemento y avance de obras públicas y privadas.

Así como el sector agropecuario, que avanzó un +8.76 %, con destaque de la producción agrícola y pecuaria; la manufactura, con un +7.26 %, liderada por la industria pesquera y bienes de capital.

También se puede mencionar a la administración pública y otros: con una expansión de +4.27 % y el sector transporte, con un crecimiento de +4.24 %

Continue Reading

Noticias

EXPORTACIONES REGIONALES SE ELEVAN UN 21.6% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

Avatar

Published

on

Mincetur reporta que 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus envíos, superando el promedio nacional y siendo impulsadas por los sectores de minería, agroindustria y pesca.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entre enero y junio de 2025 las exportaciones regionales —sin incluir Lima y Callao— crecieron un 21.6%, superando el promedio nacional de 20.2%. Este crecimiento fue impulsado por los sectores de minería, agroindustria y pesca, y se registró en 20 de las 23 regiones del país.

Mincetur destacó el dinamismo exportador en las zonas norte, centro, sur y oriente, con aumentos significativos en los envíos de productos clave. Por ejemplo, en el norte, Lambayeque creció 63% impulsado por la venta de uva y mango, mientras que en el sur, Apurímac aumentó 60% gracias al cobre y la quinua. Arequipa y Puno se consolidaron como las regiones con mayores niveles de exportación del país. En el mismo período, las agroexportaciones nacionales crecieron un 23.3%, lideradas por la selva.

Fuente: Tv Perú

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]