Connect with us

Lima Norte

Farmacias y boticas se sumarán a red de vacunatorios – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Ministro Hernando Cevallos informa, asimismo, que se aplicarán 10 mil pruebas moleculares diarias

Las farmacias y boticas también funcionarán como centros de vacunación contra el Covid-19 una vez que se cuente con el stock suficiente de dosis, adelantó el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

El titular de Salud informó que sostuvo una reunión con los directivos de las asociaciones de boticas y farmacias, quienes, señaló, tienen toda la disposición de contribuir en el proceso de vacunación contra el coronavirus.

«Tienen cadenas de frío garantizadas, además de sistemas computarizados. Eso nos puede ayudar muchísimo; entonces, cuando tengamos el stock de vacunas suficiente, también vamos a implementar centros de vacunación en las farmacias», refirió.

Pruebas moleculares

Cevallos informó igualmente que su sector ha dispuesto, para los próximos días, el desarrollo de 10 mil pruebas moleculares diarias para detectar los casos positivos, ante la amenaza de la expansión de la variante delta.

Manifestó que, a diferencia de otras variantes, la delta se ha expandido muy rápido en otros países, razón por la cual se fortalecerá la detección de casos por parte del Instituto Nacional de Salud (INS). «Esperemos que en el país el ascenso de la variante delta se retrasó un poco».

Tercera ola en última semana de setiembre

Cevallos dijo también que el Estado en su conjunto se prepara ante una eventual tercera ola «que nos golpearía en la última semana de setiembre», y lo hace con la participación del Gobierno central y de los gobiernos regionales.

Al respecto, adelantó que se reunirá con los directores de salud de todas las regiones, y el sábado lo hará con los gobernadores regionales, a fin de conocer sus requerimientos en cuanto a oxígeno, camas UCI, camas hospitalarias, y la implementación de los centros temporales de oxigenación, así como los planes que tiene en salud, para enfrentar la tercera ola.

“El escenario más probable es que tengamos cerca de 2 millones de casos por Covid-19 en el país. Esto tomando en cuenta el escaso volumen de vacunados y la debilidad que tenemos todavía en el primer nivel de atención. La tercera ola sí nos golpearía en la última semana de setiembre”, precisó.

“Es importante que los gobiernos regionales asuman su protagonismo, empezando por sus requerimientos y su plan para enfrentar la tercera ola desde cada una de las regiones, y el Estado debe asegurar el seguimiento de este plan y el financiamiento adecuado”, añadió el ministro.

26 plantas de oxígeno

Por ejemplo, comentó, en el tema del oxígeno se cuenta con 326 plantas, pero se adquirirán 26 plantas adicionales, y lo mismo se está haciendo con las regiones para cubrir sus falencias. “No queremos que la ciudadanía tenga que mendigar por oxígeno”.

Igualmente, en el caso de las camas UCI, mencionó si bien se puede contar con estos equipos, hay un déficit de 700 profesionales para manejarlas. Por eso se optó por habilitar las unidades de cuidados respiratorios intermedios, que ya funcionan en EsSalud, para auxiliar con oxígeno a los pacientes, pero evitando que lleguen a las camas UCI. 

Vacunación de mayores de 60 años

En este punto, el ministro dijo ser consciente que para finales de setiembre, cuando pueda empezar la tercera ola, no se tendrá el 70% de la población vacunada para protegernos con la inmunidad de rebaño, así que lo que amerita es priorizar la vacunación en los mayores de 60 años, que es el grupo más vulnerable.

Dijo que el 80% de los fallecidos en camas UCI son mayores de 60 años, mientras que existe una brecha de 1.2 millones de personas de este rango de edad que no han recibido sus dos dosis, así que lo que hará el ministerio es salir a buscarlos, ir a sus casas para inmunizarlos “porque esta es la población que se nos morirá si no está vacunada”.

Docentes en octubre

En otro momento de la entrevista, el ministro informó que en octubre se empezará a vacunar a los docentes de zonas urbanas, pues explicó que en ese mes se recibirán 13 millones de dosis, y partir de octubre 16 millones de dosis por mes hasta diciembre, lo que permitirá vacunar a los maestros de todo el país, tanto urbanos como rurales.

Cevallos remarcó que para el gobierno del presidente Pedro Castillo el retorno a las clases presenciales es un objetivo central, pues son conscientes del impacto que ha tenido la educación a distancia por la pandemia, no solo en el plano escolar, sino también psicológico de los estudiantes y sus familias.

El ministro de Salud pidió tranquilidad a la población porque la vacunación no se ha detenido, sino que se está preparando un quinto Vacunatón, tanto en Lima como en regiones, en especial en las zonas alejadas de las comunidades originarias, donde existe una brecha de 62 mil vacunados, frente a 300 mil pobladores.

También precisó que las vacunas de Pfizer seguirán llegando, y que se mantiene el principio que todos los vacunados deben ser inmunizados con las dos dosis del mismo fármaco.

“El 12 de agosto está confirmado que llegan 569 mil dosis de vacunas de Pfizer, con esas dosis y las de Sinopharm que llegan el sábado nos permitirá pisar el acelerador y volver a superar el ritmo de vacunación que hemos logrado este fin de semana”, señaló.

Sinopharm

El ministro Cevallos también se mostró satisfecho con los resultados del cuarto Vacunatón de último fin de semana, que inmunizó a 735 mil personas a escala nacional, de las cuales 400 mil recibieron por primera vez el suero de Sinopharm, lo que demuestra que “la respuesta del público ha sido contundente y ha entendido el mensaje”, frente a las campañas de desinformación contra esta marca.

Dijo que están programados 8 millones 235 mil 390 vacunas contratadas y pagadas, de las cuales están por llegar 462 mil 50 vacunas, y el 14 y el 23 de agosto llegarían los dos millones de Sinopharm.

Fuente: Andina  



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.

Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.

Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.

La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.

El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.

Historia

La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.

En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.

Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]