Connect with us

Internacional

Felipe VI afirma que España seguirá trabajando por completar los acuerdos UE-Latinoamérica

Webmaster

Published

on


El rey de España, Felipe VI, garantizó este miércoles que España seguirá trabajando en 2024 por “completar la red de acuerdos” que unen a la Unión Europea (UE) con América Latina, con el fin de hacer valer “los numerosos valores” que ambas regiones comparten.

Felipe VI, acompañado por la reina Letizia, se refirió a América Latina en una recepción ofrecida al cuerpo diplomático en Madrid, a la que asistieron el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, y más de un centenar de embajadores y representantes de organismos multilaterales.

En su discurso, el monarca se felicitó de los resultados obtenidos durante la presidencia española rotatoria de la UE el pasado semestre en relación con América Latina.

Entre ellos, destacó la cumbre UE-Celac, la renovación del acuerdo con Chile y la inminente entrada en vigor definitiva del acuerdo de asociación con Centroamérica.

Con vistas al presente año, Felipe VI aseguró: “España seguirá trabajando por completar la red de acuerdos que unen a la Unión Europea con América Latina”.

Las palabras del rey de España llegan después de que el Gobierno francés haya pedido a Bruselas que renuncie a las negociaciones con Mercosur en las condiciones actuales ante las protestas de los agricultores en Francia.

El jefe de Estado incidió en que Iberoamérica y el Caribe ocupan una posición “predominante” en la política exterior española.

“Los lazos históricos, políticos, económicos, sociales, culturales y humanos que nos unen con las naciones iberoamericanas y caribeñas nos han permitido construir una relación especialmente estrecha”, subrayó.

“Hasta el punto de considerar lo iberoamericano como uno de los elementos integrales de lo español, junto con nuestra vocación y proyección europea y mediterránea”, señaló.



Source link

Continue Reading
Comments

Internacional

Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Webmaster

Published

on


El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.



Source link

Continue Reading

Internacional

Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Webmaster

Published

on


Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.

El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.

Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.

Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]