Connect with us

Lima Norte

Fiscalía abre investigación a representantes de refinería La Pampilla por contaminación tras derrame de petróleo – LA NOTICIA RENOVADA

Webmaster

Published

on


La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Noroeste abrió investigación por el presunto delito de contaminación ambiental contra los representantes legales, funcionarios de la Refinería La Pampilla S. A., y los que resulten responsables, por afectar el litoral con el derrame de petróleo crudo registrado el último fin de semana.

A través de un comunicado, la entidad detalló que el fiscal Ariel Tapia Gómez constató que el derrame del hidrocarburo afectó a los distritos de Ventanilla (Callao), así como Santa Rosa y Ancón (Lima). Este hecho habría producido la contaminación marítima y la muerte de especies hidrobiológicas y aves, estas últimas en la zona reservada de Ancón.

El representante del Ministerio Público informó que las inspecciones in situ continuarán, por tierra y mar, como parte de las investigaciones para verificar los daños en la zona marítima y las afectaciones al ecosistema.

Al respecto, el representante de la fiscalía indicó que la alta cantidad de petróleo en el mar, que se viene obteniendo por succión en mangas de polietileno, difiere con la información preliminar alcanzada por la refinería La Pampilla, la cual señala que se derramaron 7 galones de petróleo.

Añadió que los peritos verifican la eficiencia de los protocolos de seguridad aplicados en la refinería, con el fin de evitar graves daños al mar de Grau, como el ocurrido el sábado 15 de enero a la 1 p. m., en circunstancias que el buque Mare Dorium registró el derrame de petróleo, a causa del fuerte oleaje producido en nuestras costas por la erupción de un volcán en Tonga.

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Lima Noroeste realizó las diligencias con el apoyo de agentes de la Policía Ecológica, representantes de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y técnicos del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

El derrame de petróleo se registró este fin de semana en la playa Cavero y otros balnearios, en Ventanilla (Callao), durante la descarga de crudo realizada por la refinería La Pampilla, lo que causó el retiro de las personas que llegaron a bañarse y a los vecinos del lugar.

La Municipalidad de Ventanilla detalló que, como medida de precaución, personal edil y agentes policiales retiraron a más 200 bañistas. En esa línea, se procedió con el cierre de todas las playas del distrito. (Gestión).

Los balnearios de estos distritos están cerrados mientras realizan la limpieza. En tanto, la Fiscalía inició investigación contra los representantes legales de la refinería La Pampilla de Repsol.

Contaminación ambiental. Debido a los fuertes oleajes hubo un derrame de petróleo de la refinería La Pampilla de la empresa Repsol, en Ventanilla, que afectó el mar y a los animales. Esta vez, el combustible se ha esparcido hasta las playas de Ancón y Santa Rosa. Ante esa situación, la Municipalidad de Ancón informó el cierre de sus playas hasta que las autoridades correspondientes culminen con el proceso de limpieza y desinfección.

Asimismo, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Comisaría de Ancón manifestaron que adoptarán las medidas necesarias. Del mismo modo, la Municipalidad de Santa Rosa dispuso el cierre de sus playas. “Debido al oleaje anómalo ocurrido el día de ayer en nuestro litoral, este afectó a la descarga de crudo en el mar de Ventanilla, es por eso el color y olor en nuestras playas”, acotó. En ese panorama, la Fiscalía inició una investigación contra los representantes legales de la refinería La Pampilla de Repsol por el presunto delito de contaminación ambiental. https://ab07531e8fb54ef9bd432a5ea09751ca.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html La entidad también resaltó que la alta cantidad de petróleo en el mar, que se viene obteniendo por succión en mangas de polietileno, difiere con la información preliminar alcanzada por la refinería La Pampilla, la cual señala que se derramaron 7 galones de petróleo.

Biodiversidad marina en peligro

Lobos marinos, aves guaneras, nutrias marinas, cangrejos y erizos de mar son algunos de los animales que se han visto dañados por este incidente. Al respecto, el Servicio Nacional Forestal (Serfor) informó que su equipo se ha acercado a las playas Costa Azul, Bahía Blanca y Cavero de Ventanilla para brindar atención veterinaria a la fauna silvestre afectada. (La República).



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]