Connect with us

Lima Norte

Fiscalía de Estados Unidos solicita que Alejandro Toledo regrese a prisión tras la decisión del juez – La Noticia Renovada

Webmaster

Published

on


La fiscal Rebecca Haciski ha solicitado a la Corte del Distrito Norte de California, San Francisco, que el expresidente Alejandro Toledo regrese a prisión hasta que el secretario de Estado, Antony Blinken, resuelva si lo extraditan o no al Perú. El ex jefe de Estado se encuentra en condición de extraditable luego de que así lo resolviera el juez estadounidense Thomas S. Hixon el martes 28 de setiembre.

En su pedido, la Fiscalía señaló que “Toledo se encuentra actualmente en libertad bajo fianza” (desde marzo de 2020). Sin embargo, por la reciente decisión del magistrado Hixon, el exmandatario peruano “ya no es elegible para la fianza porque el estatuto de extradición requiere expresamente la detención del fugitivo” después de que un juez haya declarado que dicho prófugo puede ser extraditado.

Además, Haciski sostuvo que “incluso si se dispusiera la fianza, presenta un riesgo significativo de fuga y ninguna circunstancia especial justifica su liberación”. Explicó que el incentivo para que el exmandatario pueda huir “ha aumentado debido a que la Corte ha certificado su extradición y lo único que queda actualmente antes de que pueda ser devuelto al Perú es la decisión del secretario sobre su entrega”.

Precisó que no es tan cierto que sea complicado viajar a otro país a causa de la COVID-19, ya que “muchos países han aliviado sus restricciones de viaje”. “Por lo tanto”, añadió, “el riesgo de fuga de Toledo ya no se ve mitigado por la pandemia”. La fiscal también indicó que una de las razones para que saliera de prisión fue su vulnerabilidad ante la pandemia, pero que ahora, desde el 15 de abril, los adultos en California pueden recibir la vacuna contra el coronavirus, por lo que estaría protegido.

“Por las razones anteriores, el Tribunal debe revocar la orden de liberación de Toledo bajo fianza y debe devolverlo a la custodia de los Estados Unidos, en espera de la decisión del secretario de Estado sobre su entrega al Perú y, si se justifica, su transferencia a la custodia de las autoridades peruanas”, rezó el documento.

¿De qué está acusado Alejandro Toledo?

El expresidente Alejandro Toledo está acusado de presuntamente haber recibido dinero de la constructora brasileña Odebrecht para la adjudicación de la Interoceánica Sur. Por ese motivo, el fiscal José Domingo Pérez ha pedido 20 años y seis meses de pena privativa de la libertad por los presuntos delitos de colusión y lavado de activos.

El exmandatario está a la espera de la decisión del secretario de Estado para saber si lo extraditan o no al Perú y, de esta manera, continúe en su país origen el juicio en su contra por el caso Odebrecht. No obstante, ha informado que presentará un habeas corpus en California. De acuerdo al fiscal coordinador del Equipo Especial, Rafael Vela, solo se trataría de una medida dilatoria.

Acusación contra Alejandro Toledo se revisará desde el 21 de octubre

El juez Richard Concepción Carhuancho revisará desde el próximo jueves 21 de octubre la acusación fiscal que presentó José Domingo Pérez contra Alejandro Toledo y otros ocho involucrados por la adjudicación y ejecución irregular de la carretera Interoceánica Sur (tramos 2 y 3).

La audiencia está programada para las nueve de la mañana y tiene prevista la participación de los abogados, la Procuraduría ad hoc del caso Lava Jato y el fiscal Pérez. Se trata de una etapa intermedia que puede tardar uno o dos años para determinar qué pruebas o testimonios y documentos serán discutidos en un juicio oral contra los implicados.

Por: Sebastián Velásquez



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]