Connect with us

Ciencia y Tecnología

Flavia, la talento que busca prevenir la violencia contra la mujer desde el colegio – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Lima.- Al revisar sus redes sociales, dos emociones invaden a Flavia Martínez Tarazona: la desazón por enfrentamientos y noticias falsas que abundan en el mundo digital y una inmensa alegría, porque un mensaje le anuncia el inicio de un nuevo proyecto, en el que ella y su equipo podrán brindar talleres virtuales sobre Educación Sexual Integral (ESI) a escolares de diferentes colegios en el Perú y dar su granito de arena para prevenir y combatir la violencia contra la mujer en nuestro país.

Flavia tiene 23 años y estudia la carrera de Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) con la Beca Continuidad de Estudios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. Y desde hace cinco años fundó, junto con otros estudiantes interesados en prevenir y erradicar el maltrato hacia las mujeres, la iniciativa “Hablemos Sin Tabúes”.

Al inicio, se trataba de un proyecto de responsabilidad social universitaria para desarrollar talleres de ESI en centros educativos del Perú. En la actualidad, han realizado, además, innovaciones tecnológicas para luchar contra la violencia: un live chat, #DiloSinPaltas, donde más de 250 adolescentes han recibido talleres y resuelto sus dudas sobre sexualidad, vínculos afectivos, emociones y relaciones con otras personas.

“En el 2021, pese a la pandemia, logramos con mucho esfuerzo constituirnos como una asociación civil sin fines de lucro que busca una sociedad libre de violencia de género”, detalla Flavia, sobre “Hablemos Sin Tabúes”, donde ella ocupa el cargo de presidenta. Además, lidera a un grupo de 44 jóvenes universitarios de distintas regiones del Perú, como Lima, Áncash, Junín, Ica y Tacna.

Según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en el 2020 se registraron 97 926 casos de violencia familiar y sexual contra la mujer, de los cuales 9582 casos de violencia sexual tuvieron como víctimas a niñas, niños y adolescentes. Por ello, Flavia considera necesario luchar contra este mal desde la prevención en la etapa escolar.

El logo de “Hablemos Sin Tabúes” es un altavoz y tiene que ver con el inicio de su historia. “La iniciativa surgió después de que participamos en la primera marcha #NiUnaMenos, donde nos movilizamos como sociedad civil para alzar la voz en contra de la violencia hacia la mujer”, relata Flavia.

Ella recuerda que, antes de iniciar el proyecto, algunos le decían que “no toquen ese tema, es muy delicado”; sin embargo, la gran marcha les animó finalmente a hacerlo en el 2016. “Decidimos dejar los miedos de lado”, apunta. La PUCP les ha premiado con distintos fondos de financiamiento, como el Fondo de Iniciativas Estudiantiles RSU en respuesta al COVID-19 (2020).

El equipo de “Hablemos Sin Tabúes” también ha ganado el concurso Ideatón 2020, organizado por el MIMP, la UTEC Ventures, el emprendimiento social Kunan, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, donde se destacó su plataforma interactiva, articulada con instituciones especializadas, y con contenido hecho por jóvenes para jóvenes.

De acuerdo con el Currículo Nacional de Educación Básica, la ESI es el espacio sistemático de enseñanza y aprendizaje que promueve valores, conocimientos, actitudes y habilidades para la toma de decisiones conscientes y críticas con relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, el ejercicio de la sexualidad.

La ESI también toma en cuenta las particularidades de cada etapa de desarrollo y considera las dimensiones biológica-reproductiva, socio afectiva, ética y moral. Flavia señala que la ESI es un derecho humano, ya que “forma parte del derecho a la educación, y satisface otros como el derecho a la salud, a una vida libre de violencia, al libre desarrollo de la personalidad, entre otros. Además, ha sido reconocido como tal en el Caso Guzmán Albarracín y otras vs. Ecuador de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.

El joven talento recuerda el trabajo en colegios públicos y privados, y los distintos talleres que ha brindado. En este camino ha realizado un programa de intercambio en la Trier University of Applied Sciences (Alemania), y está próxima a realizar el Summer School de la Ludwig Maximilian University of Munich (Alemania). Además, es asistente de cátedra en la Clínica Jurídica de Trata de Personas y otras formas de explotación en la Facultad de Derecho de la PUCP, entre otras actividades. Asevera que su vida no sería igual sin el voluntariado.

“´Sin Tabúes´ me ha ayudado a desarrollarme integralmente. Es mi cable a tierra. Cuando estoy en los talleres, recuerdo mi propósito en la vida: transformar positivamente nuestras historias en la vida de otros jóvenes”. Flavia añora una sociedad más igualitaria y seguirá dando su tiempo y esfuerzo para lograrlo. “Los casos de violencia que detectamos en ´Sin Tabúes´ me impulsaron a especializarme en el derecho penal y los derechos humanos es mi vocación”, enfatiza.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.

El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.

Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.

Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.

Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.

Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com

Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.




Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]